Sin categoría
5 casos Covid-19

En El Salvador el Gabinete de Salud Ampliado el día de ayer 23 de marzo, confirmo dos casos más de afectados por el virus Covid-19, con estos el número total de afectados en el país llegan a 5.
La comisionada presidencial, Carolina Recinos, y el viceministro de Operaciones en Salud, Francisco Alabi en conferencia de prensa, dieron a conocer el resultado positivo de dos pacientes, también explicaron que los mismos procedían de Italia y habían llegado en un vuelo que habría hecho escala en México.
La comisionada detallo que los dos casos confirmados desde su llegada al país habían sido puestos en cuarentena, por lo que el riesgo de contagio a otras personas es muy bajo, los cinco casos están siendo atendidos y monitoreados por el ministerio de Salud.
Diariamente el Gobierno realiza pruebas a personas con síntomas o que tengan algún riesgo de contagio, ayer 75 de las 77 pruebas realizadas dieron resultado negativo, y el procedimiento se mantendrá mientras dure la crisis nacional y mundial.
En América ya todos los países tienen casos confirmados, El Salvador es uno de los países con número más bajo de contagios, esto según los expertos por las medidas que el Gobierno de Nayib Bukele, adopto anticipadamente.
Centroamérica
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios durante abril de 2025. De acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) en la madrugada de este jueves, el miércoles 16 de abril cerró sin muertes violentas a nivel nacional, acumulando 15 días sin asesinatos en lo que va del mes.
Estas cifras se suman a las obtenidas en los primeros tres meses del año: 26 días sin homicidios en enero, 25 en febrero y 23 en marzo. En total, el país ha contabilizado 89 jornadas sin asesinatos durante 2025.
Desde el inicio de la actual administración presidencial en 2019, El Salvador ha registrado 886 días sin homicidios, según datos oficiales, lo que es presentado como un reflejo de los avances en materia de seguridad pública.
Sin categoría
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude

Daniel Noboa ha sido reelecto como presidente de Ecuador, en unos comicios marcados por la violencia del narcotráfico, un país polarizado y acusaciones de fraude electoral por parte de su principal rival.
A sus 37 años, Noboa continuará en el poder hasta 2029, con la promesa de intensificar su ofensiva contra los carteles del narcotráfico, que han convertido al país en uno de los más violentos de la región. Ecuador, dolarizado y ubicado estratégicamente entre Colombia y Perú —los principales productores de cocaína del mundo—, ha experimentado un auge inédito de criminalidad. Solo entre enero y febrero, se registró un promedio de una persona asesinada por hora, el inicio de año más sangriento del que se tiene registro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su respaldo a Noboa, calificándolo como un «gran líder» tras reunirse con él en marzo. «¡No los defraudará!», escribió en su red Truth Social, dirigiéndose al pueblo ecuatoriano. España también se sumó a las felicitaciones al mandatario reelecto.
La capital, Quito, celebró la victoria con caravanas de autos, fuegos artificiales y música hasta pasada la medianoche. Sin embargo, la jornada electoral también dejó controversia: la candidata izquierdista Luisa González, que obtuvo el 44 % frente al 56 % de Noboa con el 97 % de las actas escrutadas, desconoció los resultados y denunció un “grotesco fraude electoral”, solicitando un recuento de votos.
Desde la Organización de Estados Americanos (OEA), su secretario general, Luis Almagro, respaldó los resultados al afirmar que existe una «coincidencia» entre las actas observadas por la misión de observación y los datos oficiales. “Felicitamos a Daniel Noboa por su victoria”, escribió en la red X.
A pesar de la tensión postelectoral, hay voces que apuestan por la unidad. “Ecuador está dividido, pero entendemos que solo la unión nos ayudará a salir adelante”, expresó Camila Medina, una estudiante de arquitectura de 21 años.
Sin categoría
El Salvador afrontará altas temperaturas y lluvias locales este viernes

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha alertado sobre la continuación del calor y las altas temperaturas en todo el territorio salvadoreño durante este viernes. La institución anticipa un clima extremadamente cálido, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 38°C en varias zonas del país, especialmente en el oriente y en áreas del occidente.
A lo largo del día, se prevé que los cielos se mantendrán poco nublados en general, pero se esperan lluvias dispersas en la zona paracentral durante la mañana. Por la tarde, las tormentas podrían afectar las zonas montañosas y la cordillera volcánica.
Ya en la noche, las lluvias se concentrarán en los departamentos de Chalatenango y Santa Ana. Además, se prevé la presencia de vientos con velocidades de entre 8 y 18 kilómetros por hora a lo largo del día.
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador continúa su camino hacia la seguridad
-
Centroamérica4 días ago
Bukele ordena capturar a empresarios del transporte que no prestaron servicio gratuito
-
Deportes4 días ago
La Selecta playera cae 7-6 ante Omán en un duelo de infarto
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador tendrá lluvias en varias zonas y calor intenso
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno supervisa rutas de buses ante incumplimiento en gratuidad del servicio
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador alcanza 901 días sin homicidios desde 2019
-
Centroamérica2 días ago
Bukele promete duplicar proyección del FMI
-
Centroamérica2 días ago
Nayib Bukele, el presidente con mayor aprobación del mundo, según Mitofsky
-
Internacionales2 días ago
La deuda global marca nuevo récord y alcanza los 324.3 billones de dólares, según el IIF
-
Internacionales4 días ago
El Vaticano inicia el cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno paga $12 millones en subsidio para garantizar transporte gratuito y salarios de motoristas
-
Centroamérica1 día ago
Embajada de EE. UU. en Honduras emite alerta por amenaza de tiroteo masivo en Tegucigalpa
-
Deportes1 día ago
El Barça cae con honor ante el Inter y recupera su grandeza europea
-
Deportes2 días ago
Inter elimina al Barcelona en un duelo épico y va por la ‘Orejona’
-
Centroamérica3 días ago
Clima caluroso y lluvias puntuales continuarán esta semana en El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador alcanza los 900 días sin homicidios bajo la gestión de Bukele
-
Centroamérica4 días ago
Transporte público será gratuito en todo el país del 5 al 11 de mayo, anuncia Bukele
-
Centroamérica1 día ago
Modifican Ley Especial sobre Trasplantes para optimizar sistema de donación y acceso equitativo
-
Centroamérica1 día ago
Fiscalía incauta droga, armas y más de $54 mil en efectivo
-
Internacionales1 día ago
Inicia el cónclave en el Vaticano: cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir nuevo Papa
-
Internacionales2 días ago
Trump negocia con 17 socios comerciales, pero aún no llega a un acuerdo con China
-
Centroamérica1 día ago
Ambiente nublado y probabilidad de lluvias en el centro y occidente de El Salvador
-
Noticias4 días ago
Educación ofrece modalidad virtual ante dificultades de traslado por obras en Los Chorros
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador acumula más de 900 días sin homicidios desde 2019
-
Centroamérica4 días ago
Cierre en Los Chorros se extiende hasta el 11 de mayo por trabajos de mitigación
-
Deportes1 día ago
PSG avanza a la final de la Champions tras vencer al Arsenal
-
Internacionales10 horas ago
Aumentan cruces ilegales en la frontera norte de EE.UU. tras medidas de Trump
-
Centroamérica9 horas ago
El Salvador incauta tonelada de cocaína y detiene a cuatro costarricenses en altamar
-
Internacionales10 horas ago
León XIV: Robert Prevost hace historia como el primer papa estadounidense
-
Centroamérica10 horas ago
ONU exige a Guatemala reparar y reasentar a indígenas mayas desplazados por la guerra
-
Internacionales9 horas ago
Nuevo Papa León XIV saluda en español y recuerda con cariño a Perú en su primer discurso
-
Noticias1 día ago
Bukele cuestiona a transportistas detenidos por negarse a brindar servicio tras acuerdo con el Gobierno
-
Centroamérica10 horas ago
Trump pide a la Corte Suprema poner fin al TPS para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela
-
Internacionales9 horas ago
Trump felicita al Papa León XIV: “Es un honor que sea el primer pontífice estadounidense”
-
Centroamérica10 horas ago
CIDH cuestiona deportaciones masivas de EE.UU. y la cooperación de El Salvador y Panamá