Connect with us

Noticias

Jóvenes salvadoreños apoyan ancianos en Alemania

El presidente Nayib Bukele, a través del Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Relaciones Exteriores, destacó la labor de 18 jóvenes salvadoreños quienes atienden en Berlín, Alemania, asilos de ancianos en medio de la pandemia del COVID-19.

El presidente Nayib Bukele, a través del Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Relaciones Exteriores, destacó la labor de 18 jóvenes salvadoreños quienes atienden en Berlín, Alemania, asilos de ancianos en medio de la pandemia del COVID-19.

Estos jóvenes viajaron el pasado diciembre a Berlín, a un programa de formación de tres años para prepararse como enfermeros especialistas en el cuido de ancianos, en el momento que la pandemia impactaba a ese país europeo.

Los jóvenes salvadoreños tomaron la decisión de continuar como enfermeros, quedarse trabajando y apoyar a las autoridades alemanas, siguiendo todas las medidas de higiene necesarias para su seguridad.

“Son un ejemplo para cada uno de nosotros los salvadoreños”, destacó la ministra de Relaciones Exteriores, Alejandra Hill.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

 

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

El Salvador presenta avances en gestión hídrica y saneamiento resiliente al clima en reunión internacional

El Salvador participó en la Reunión de Ministros del Sector (RMS) 2025, celebrada en Madrid, España, con el propósito de compartir los avances y estrategias nacionales orientadas a fortalecer la gestión del recurso hídrico y el saneamiento ante los efectos del cambio climático.

Durante su intervención, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, presentó la experiencia salvadoreña en servicios de agua y saneamiento resilientes al clima, destacando los esfuerzos del país en materia de adaptación climática.
Entre las acciones impulsadas por El Salvador mencionó la gestión integral del recurso hídrico, la implementación de Sistemas de Alerta Temprana, la integración de la gestión hídrica en las políticas climáticas y ambientales, y el desarrollo de mecanismos de financiamiento que fortalecen la resiliencia nacional y regional frente a fenómenos meteorológicos extremos.

Por su parte, la presidenta de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), Ethel Cabrera, abordó el tema de Financiamiento Sostenible: Inversión Integrada y Eficiencia, donde resaltó la necesidad de definir estrategias prácticas que permitan armonizar y optimizar la financiación destinada al agua, saneamiento, higiene, gestión de recursos hídricos y acción climática.

El encuentro también promovió la creación de marcos de inversión inclusivos, sostenibles y orientados a resultados, enfatizando la importancia de ampliar el acceso a fuentes de financiamiento mixtas y concesionales.

La RMS 2025, organizada por el Gobierno de España, UNICEF y la Alianza Saneamiento y Agua para Todos (SWA), reunió a representantes de más de 60 países, con el fin de consolidar compromisos políticos y financieros que impulsen políticas integradas en torno al agua, el saneamiento y la acción climática.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Noticias

El Salvador registra 17 días sin homicidios en octubre gracias al Plan Control Territorial

El viernes 24 de octubre se cerró en El Salvador sin ningún homicidio, acumulando ya 17 días sin muertes violentasúnicamente en este mes, según informó la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta oficial de X.

La tendencia a la baja en los homicidios se mantiene desde meses anteriores:

  • Septiembre: 23 días sin homicidios

  • Agosto: 27 días

  • Julio: 29 días

  • Junio, mayo y abril: 25 días cada uno

  • Marzo: 22 días

  • Febrero: 26 días

  • Enero: 25 días

Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado con el régimen de excepción, que ha permitido la captura de miles de pandilleros y la reducción significativa de la violencia en el país.

Continue Reading

Centroamérica

Octubre suma 16 días sin asesinatos en El Salvador y 243 en lo que va del año

La Policía Nacional informó que el miércoles 22 de octubre cerró con cero homicidios a nivel nacional, convirtiéndose en el día 16 del mes sin muertes por violencia.

Los días sin asesinatos registrados en octubre hasta la fecha son: 1, 3, 4, 6, 8, 9, 10, 11, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22.

Estos 16 días sin homicidios en octubre se suman a los reportados en los meses anteriores, acumulando 243 jornadas sin asesinatos en lo que va del 2025, según los registros de las autoridades: 23 en septiembre, 27 en agosto, 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.

Continue Reading

Trending

Central News