Centroamérica
Primer satélite guatemalteco será liberado al espacio
Quetzal-1 es el nombre del primer satélite guatemalteco que será liberado al espacio el martes 28 de abril a las 9 horas, desde el módulo experimental japonés Kibo, de la Estación Espacial Internacional (EEI) donde fue llevado en marzo.
Quetzal-1 es el nombre del primer satélite guatemalteco que será liberado al espacio el martes 28 de abril a las 9 horas, desde el módulo experimental japonés Kibo, de la Estación Espacial Internacional (EEI) donde fue llevado en marzo.
El satélite fue desarrollado por estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad del Valle de Guatemala, en un esfuerzo conjunto por colocar a Guatemala en el mapa de los países con satélites en el espacio.
La liberación de Quetzal-1 se transmitirá por el canal de YouTube de Jaxa. La Universidad estará trasmitiendo en vivo el evento desde las redes sociales de la institución.
Centroamérica
Gobierno anuncia amplio dispositivo de seguridad para el Carnaval de San Miguel 2025
Las autoridades del Gobierno anunciaron este jueves el dispositivo de seguridad que se desplegará durante el Carnaval de San Miguel, que se realizará el sábado 29 de noviembre en el estadio Miguel Félix Charlaix y en las principales calles y avenidas de la ciudad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, detalló que más de 5,400 elementos policiales y militares garantizarán el orden antes, durante y después del evento.
“Este año estamos enfocados en la operatividad del Carnaval de San Miguel. El Gabinete de Seguridad trabajará para brindar protección a todos los salvadoreños y turistas que participen”, afirmó.
Villatoro señaló que la Policía Nacional Civil (PNC) desplegará a más de 2,400 agentes, entre personal uniformado, investigadores y equipos especializados.
“Vamos a brindar la paz y tranquilidad que los salvadoreños merecen. Hemos incluido personal de todas las áreas, porque policía somos todos”, añadió. También destacó que cuentan con tecnología para identificar y capturar a cualquier persona con antecedentes o que intente cometer delitos durante el festejo.
El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, informó que la Fuerza Armada reforzará el operativo con más de 3,000 efectivos.
“La institución pondrá a disposición 3,000 elementos para apoyar en materia de seguridad a la Policía”, indicó.
Además, el despliegue incluirá tres aeronaves —helicópteros estacionados en la Tercera Brigada— listas para atender emergencias, así como equipos caninos que participarán en las tareas de inspección y prevención.
Centroamérica
Kast quiere reunirse con Bukele si gana en Chile: “El Salvador ya es un país libre de violencia”
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano, José Antonio Kast, expresó este jueves su interés en reunirse con el presidente salvadoreño Nayib Bukele si resulta electo en la segunda vuelta del 14 de diciembre. “Ya son un país libre de violencia y ya no tienen más maras en las calles”, afirmó al referirse a los cambios en materia de seguridad en El Salvador.
Kast, quien se medirá en el balotaje contra la candidata de izquierda Jeannette Jara, visitó recientemente El Salvador, donde, aunque no sostuvo un encuentro con Bukele, conoció de primera mano detalles sobre la estrategia que permitió enfrentar a las pandillas.
Su propuesta de gobierno se centra en una política firme contra el crimen y el control de la migración irregular. En ese contexto, también ha visitado Italia y Hungría para estudiar modelos de seguridad y gestión fronteriza.
El giro en seguridad que ha experimentado El Salvador ha despertado el interés de diversos países de la región. Delegaciones de Guatemala, Perú, Ecuador, Chile, Honduras, Brasil e incluso Estados Unidos han buscado conocer la implementación del régimen de excepción y del Plan Control Territorial, estrategias que el Gobierno salvadoreño atribuye a la eliminación de las pandillas en su territorio.
Centroamérica
Costa Rica acelera la descentralización sanitaria para acercar tratamientos y mejorar la atención del cáncer
Costa Rica impulsa una estrategia de descentralización sanitaria con el objetivo de acercar los servicios de salud a las comunidades y mejorar la detección y el tratamiento temprano de enfermedades como el cáncer. La iniciativa busca reducir los desplazamientos hacia la Gran Área Metropolitana y elevar la calidad de vida de los pacientes mediante una red más amplia y accesible.
La descentralización “no solo son medicinas; implica recursos humanos, equipos, infraestructura y una estructura integral que debemos fortalecer y trasladar a las zonas rurales”, afirmó el director de Farmacoepidemiología de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), Ricardo Pérez, durante un foro en el evento Expomed.
Según datos aportados por Pérez, en 2025 se encuentran habilitadas seis unidades descentralizadas de medicamentos, que han atendido a 1,319 pacientes y administrado 12,000 tratamientos que antes solo podían realizarse en los grandes hospitales del país, ubicados en el área metropolitana.
Un ejemplo de este modelo es la unidad para tratamiento oncológico del hospital Enrique Baltodano, en Liberia, Guanacaste, que desde hace tres años ha brindado 9,000 atenciones. Su jefa de Farmacia, Mailyn Ulate, destacó el impacto social y emocional del proyecto: “El desgaste físico y emocional que implica viajar largas distancias es enorme. El beneficio es intangible, pero totalmente real”.
Ulate agregó que, gracias a la atención local de pacientes con cáncer en Liberia, la CCSS ha ahorrado alrededor de 3 millones de dólares solo en costos de transporte al evitar traslados hacia San José.
La institución desarrolla un plan de regionalización que busca desconcentrar tratamientos de menor complejidad desde los hospitales centrales hacia las Unidades Desconcentradas de Medicamentos Especializados (UDAME). Con ello, se pretende reducir brechas de acceso, modernizar los servicios, elevar la productividad y generar ahorros.
En Costa Rica, el 50 % de la población vive fuera del área metropolitana, lo que en muchos casos supone viajes de hasta ocho horas para recibir atención especializada. Para el gerente general de Roche para Centroamérica, el Caribe y Venezuela, Álvaro Soto, brindar tratamiento cerca del hogar potencia el impacto de las terapias en etapas tempranas.
El país enfrenta desafíos demográficos, epidemiológicos y territoriales —una población envejecida y una alta carga de enfermedades crónicas como el cáncer— que convierten la descentralización en una apuesta clave para un sistema de salud más equitativo y eficiente.
-
Internacionales1 día agoCrisis de financiación obliga al PMA a reducir drásticamente la asistencia alimentaria mundial
-
Internacionales1 día agoChina exige a EE. UU. respetar la paz y la soberanía en América Latina
-
Internacionales1 día agoTras derrota en referendo, Noboa remueve a seis ministros y reestructura su gabinete
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador recibe chips Nvidia B300 y marca el inicio de su nueva era de inteligencia artificial
-
Internacionales1 día agoMeta gana batalla legal: tribunal rechaza acusaciones de abuso de dominio en redes sociales
-
Centroamérica3 días agoNayib Bukele anuncia herramientas de IA para mejorar la atención médica y nutricional en el país
-
Internacionales3 días agoAl menos 21 muertos tras la caída de un autobús a un abismo en Ecuador
-
Centroamérica1 día agoETESAL: Nueva subestación Tamanique potenciará el desarrollo turístico y residencial de La Libertad
-
Internacionales3 días agoBangladesh condena a muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina por crímenes contra la humanidad
-
Internacionales3 días agoHaití: miedo y calles vacías tras amenazas de la coalición pandillera Viv ansanm
-
Centroamérica4 días agoBukele habilita la segunda fase de Doctor SV: más salvadoreños accederán a atención médica digital 24/7
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador mantiene tendencia de reducción de homicidios
-
Centroamérica1 día agoCohesión entre Ejecutivo y Asamblea acelera financiamientos para el desarrollo turístico
-
Centroamérica3 días agoCapturan a cuatro extranjeros que intentaban vaciar cajeros automáticos en El Salvador
-
Centroamérica1 día agoUPAN otorga doctorado honoris causa a Salvador Gómez Góchez por su labor con la diáspora
-
Centroamérica3 días agoBukele gana reconocimiento mundial por infraestructura, educación y manejo de finanzas públicas
-
Centroamérica2 horas agoKast quiere reunirse con Bukele si gana en Chile: “El Salvador ya es un país libre de violencia”
-
Noticias4 días agoBukele presenta el renovado mercado San Miguelito y promete la construcción de más espacios modernos
-
Noticias1 día agoEducación, Seguridad y Obras Públicas entre las 15 instituciones beneficiadas con refuerzo presupuestario
-
Centroamérica1 día agoGobierno destina $66.9 millones para fortalecer el turismo en 2026
-
Centroamérica2 días agoLina Seiche destaca liderazgo de Bukele y afirma que El Salvador es ahora “el país más seguro del hemisferio”
-
Centroamérica2 horas agoGobierno anuncia amplio dispositivo de seguridad para el Carnaval de San Miguel 2025
-
Internacionales3 horas agoTrump evalúa “acciones adicionales” contra carteles y reaviva tensión con México
-
Centroamérica3 horas agoCosta Rica acelera la descentralización sanitaria para acercar tratamientos y mejorar la atención del cáncer
-
Internacionales3 horas agoSheinbaum rechaza llamados a la violencia en medio de protestas de la Generación Z
-
Internacionales3 horas agoMartín Vizcarra se declara “absolutamente inocente” en alegato final por caso de sobornos
-
Centroamérica3 horas agoGuatemala registra un aumento del 9.4 % en homicidios durante 2025
-
Internacionales2 días agoDoctorSV recibe elogios internacionales mientras continúan críticas de sectores de oposición
-
Internacionales2 días agoEscándalo en el caso Maradona: destituyen a jueza por abuso de autoridad y participación en filmación secreta
-
Internacionales2 días agoIsrael destaca plan de EE. UU. para Gaza y urge acciones internacionales contra la violencia
-
Internacionales2 horas agoAcusan a hombre en Indiana por matar a guatemalteca que llegó por error a una vivienda
-
Internacionales2 días agoMaría Corina Machado: “Venezuela está en el umbral de una nueva era”
-
Internacionales2 días agoSheinbaum rechaza tajantemente intervención militar de EE. UU. en México
-
Noticias2 días agoEl Salvador supera los 1,000 días sin homicidios acumulados durante la gestión Bukele
-
Noticias2 días agoMARN prevé lluvias esta tarde y noche en varias zonas del país



























