Connect with us

Internacionales

La Organización Internacional del Trabajo estima la pérdida de 1,600 millones de empleos

La mitad de la población activa mundial, unos 1,600 millones de trabajadores, están en riesgo de perder sus medios de subsistencia debido al Covid-19, advirtió la Organización Internacional del Trabajo.

Foto cortesía

La mitad de la población activa mundial, unos 1,600 millones de trabajadores, están en riesgo de perder sus medios de subsistencia debido al Covid-19, advirtió la Organización Internacional del Trabajo.

La principal razón de esta amenaza es la caída acelerada de horas de trabajo y empleos, debido al confinamiento al que han tenido que recurrir todos los países en el mundo.

La proyección fue revelada en la tercera edición del “Observatorio de la OIT: El Covid-19 y el mundo del trabajo” que prevé que la pérdida de horas trabajadas durante el segundo trimestre de 2020, en comparación al último año será muy superior y afectará todas las regiones del mundo.

 

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Papa León XIV denuncia políticas migratorias inhumanas durante cumbre mundial

El papa León XIV criticó este jueves las políticas migratorias que calificó como “cada vez más inhumanas” y que, según denunció, son incluso “celebradas políticamente”, durante su participación en el V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares, realizado en el Aula Pablo VI del Vaticano.

“Los Estados tienen el derecho y el deber de proteger sus fronteras, pero esto debe equilibrarse con la obligación moral de proporcionar refugio”, afirmó el pontífice, señalando que cuando se vulnera a migrantes, no se ejerce soberanía legítima, sino que se cometen o toleran delitos graves por parte del Estado. León XIV, de nacionalidad estadounidense y peruana, alertó que muchos gobiernos tratan a los migrantes como “indeseables”, reduciéndolos a “desechos” en lugar de reconocer su dignidad humana.

El evento, que reúne a sindicatos, cooperativas y organizaciones sociales de todo el mundo, incluidos los cartoneros de Argentina, también sirvió para reconocer la labor de estos colectivos frente a la deshumanización. “Alimentar al hambriento, dar cobijo a los sintecho, socorrer a los náufragos, cuidar a los niños, generar empleo y facilitar el acceso a la tierra no es ideología, es vivir realmente el Evangelio”, puntualizó el Papa.

El V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares, impulsado en 2014 por el papa Francisco, busca promover la justicia social y dar voz a los sectores más vulnerables.

Continue Reading

Internacionales

Herido un alguacil y un inmigrante durante redada en Los Ángeles

Un alguacil estadounidense y un inmigrante indocumentado resultaron heridos durante una operación de detención en Los Ángeles, luego de que un agente de la policía migratoria abriera fuego, según informaron autoridades del Gobierno.

El incidente ocurrió el martes, mientras oficiales de migración intentaban capturar nuevamente al inmigrante, con apoyo de alguaciles federales. Según Tricia McLaughlin, secretaria asistente del Departamento de Seguridad Nacional, el individuo “utilizó su vehículo como un arma y embistió a la patrulla en un intento de huir”. Ante la situación, los agentes abrieron fuego siguiendo sus protocolos de defensa.

El inmigrante recibió un disparo en el codo, mientras que el alguacil fue alcanzado en la mano por una bala que rebotó. Ambos se encuentran hospitalizados y fuera de peligro, según las autoridades. Este tipo de maniobras con vehículos ha sido cada vez más frecuente durante las redadas migratorias del Gobierno estadounidense.

Continue Reading

Internacionales

Lula da Silva confirma que buscará un cuarto mandato en Brasil en 2026

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este jueves en Yakarta su intención de buscar un nuevo mandato en las elecciones de 2026, en el marco de una gira por el Sudeste Asiático destinada a fortalecer los lazos regionales.

«Voy a disputar un cuarto mandato en Brasil», afirmó Lula durante una rueda de prensa conjunta con el presidente indonesio, Prabowo Subianto. Agregó que, aunque su actual mandato finaliza a finales de 2026, está preparado para participar en nuevas elecciones.

Brasil se prepara para los comicios de octubre de 2026 en un contexto de fuerte polarización, tras la condena a 27 años de prisión del expresidente Jair Bolsonaro por liderar un intento de golpe de Estado contra Lula en 2022.

Lula, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010 y cumplirá 80 años este lunes, aseguró sentirse “con la misma energía que cuando tenía 30”. Esta es la primera vez que el mandatario manifiesta de manera tan explícita su intención de buscar la reelección.

Con Bolsonaro fuera de la contienda, la derecha baraja posibles candidatos, entre ellos Tarcísio de Freitas, gobernador de Sao Paulo, y la ex primera dama Michelle Bolsonaro. Durante su gira, Lula también viajará a Malasia para la cumbre de la ASEAN, donde podría mantener un primer encuentro con Donald Trump.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News