Internacionales
Cirque du Soleil volverá a escena en 2021
A pesar de las dificultades financieras a raíz de la pandemia por coronavirus, la compañía Cirque du Soleil planea volver a escena el próximo año. Así lo confirmó su presidente, Daniel Lamarre, quien manifestó que hay un alto compromiso de los accionistas para lograr su continuidad.
El pasado lunes, la empresa solicitó a las autoridades de Canadá el proceso de protección ante los acreedores y una eventual bancarrota. Además de informar el despido de 3,800 empleados alrededor del mundo, debido a que no han podido reanudar las presentaciones debido a la crisis sanitaria.
De acuerdo a Lamarre, el plan es buscar normalizar sus actividades y recuperar a sus artistas. La idea, agregó, es redimensionar la compañía y reabrir los espectáculos gradualmente en un año o año y medio, una vez que el coronavirus sea controlado. Los accionistas están comprometidos en reconstruir la actividad del circo, recalcó.
Internacionales
Meta gana batalla legal: tribunal rechaza acusaciones de abuso de dominio en redes sociales
Un juez federal de Estados Unidos desestimó este martes una demanda antimonopolio presentada por la Comisión Federal de Comercio (FTC) contra Meta, empresa matriz de Facebook, al concluir que el gigante tecnológico no abusa de una posición dominante en el mercado.
El fallo supone una victoria para Meta tras cinco años de litigio iniciado cuando la FTC denunció que las adquisiciones de Instagram (2012) y WhatsApp (2014) buscaban consolidar un monopolio en las redes sociales. Sin embargo, el juez James Boasberg, del tribunal de distrito federal en Washington, consideró que la compañía enfrenta una competencia significativa de plataformas como TikTok y YouTube, lo que impide catalogarla como monopolio.
La FTC sostenía que Facebook, Instagram y Snapchat operan en un mercado distinto al de los servicios de entretenimiento en video. No obstante, Boasberg determinó que esa división no refleja la realidad actual, marcada por la convergencia de formatos y el predominio del contenido corto recomendado por algoritmos.
«Meta no tiene monopolio en el mercado», afirmó el juez, quien destacó que Facebook e Instagram han evolucionado para ofrecer principalmente videos cortos, en un modelo muy similar al de TikTok. Según los datos presentados en el caso, los usuarios estadounidenses destinan solo el 17 % de su tiempo en Facebook a ver contenido de amigos, cifra que cae al 7 % en Instagram.
El fallo constituye un nuevo revés para los esfuerzos del Gobierno estadounidense por aplicar la ley antimonopolio a las grandes empresas tecnológicas. En los últimos años, las autoridades han emprendido cinco casos importantes contra compañías del sector, incluidos dos contra Google, además de demandas contra Apple y Amazon, con resultados dispares en los tribunales.
Internacionales
China exige a EE. UU. respetar la paz y la soberanía en América Latina
China exhortó este miércoles a Estados Unidos a optar por un camino que favorezca la paz y la estabilidad en América Latina y el Caribe, en medio de crecientes tensiones por la reciente estrategia anunciada por Washington hacia la región. La declaración fue realizada por la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Mao Ning.
Según reportes de prensa, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, presentó la Operación Lanza del Sur, cuyo propósito es combatir a los «narcoterroristas» del hemisferio occidental. Además, el Departamento de Estado confirmó que designará al Cartel de los Soles, al que vincula con el presidente venezolano Nicolás Maduro, como organización terrorista extranjera a partir del 24 de noviembre de 2025. Funcionarios estadounidenses también señalaron que no se descarta el envío de tropas a Venezuela.
Ante este panorama, Mao reiteró que China respalda firmemente la Proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, adoptada por la CELAC en 2014. Subrayó que Pekín se opone a cualquier acción que contravenga los principios de la Carta de las Naciones Unidas, así como cualquier intervención externa que vulnere la soberanía y seguridad de otros Estados.
«Esperamos que Estados Unidos participe en la cooperación de aplicación de la ley y judicial mediante marcos jurídicos bilaterales y multilaterales, y elija un curso de acción que favorezca la paz y la estabilidad en la región», manifestó la portavoz.
Internacionales
DoctorSV recibe elogios internacionales mientras continúan críticas de sectores de oposición
El Círculo de Reflexión Política Siglo XXI afirmó que el presidente de la República, Nayib Bukele, ha “revolucionado la salud pública” en El Salvador con la puesta en marcha de DoctorSV, el nuevo sistema de atención médica basado en inteligencia artificial.
En su boletín más reciente, la organización —integrada por académicos de diversas disciplinas— destacó que desde 2019 el país ha experimentado cambios profundos en materia de seguridad, cultura política y aspectos socioculturales, dentro de los cuales se enmarca la introducción de DoctorSV como una herramienta para democratizar, modernizar y agilizar el acceso a los servicios de salud.
Para el colectivo académico, el sistema es “positivamente ambicioso” y tiene el potencial de convertir a El Salvador en un “referente continental” en salud pública. Señalaron que DoctorSV permitirá mejorar la toma de decisiones médicas mediante el uso de inteligencia artificial, reducir de forma significativa los errores clínicos y optimizar la comunicación entre personal médico y pacientes atendidos a distancia. “El país está dando un paso importante y gigantesco hacia una nueva forma de medicina virtual”, subrayaron.
DoctorSV, disponible las 24 horas del día, fue presentado por el presidente Bukele la semana pasada en cadena nacional, acompañado de especialistas en medicina y tecnología. El sistema ha sido desarrollado mediante una alianza entre el gobierno salvadoreño y Google.
Sin embargo, también ha generado críticas. El secretario general del FMLN, Manuel Flores, cuestionó la iniciativa al asegurar que la aplicación busca “controlar” a la población y que su funcionamiento está limitado a jóvenes entre 18 y 30 años. No obstante, actualmente ya está habilitada la Fase 2, destinada a personas de entre 31 y 40 años, y el gobierno ha anunciado que se abrirán más fases gradualmente, por lo que el sistema no se restringe al grupo mencionado por Flores.
El Círculo de Reflexión Política Siglo XXI añadió que el sistema transformará la eficiencia de los servicios médicos gracias a hospitales digitales e interconectados, además de impulsar la salud preventiva como eje central.
En el ámbito internacional, Matt Gaetz —fundador del caucus del Congreso de Estados Unidos con El Salvador— calificó la plataforma como “increíble”, mientras que el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) la describió como un “sistema de salud digital pionero” en el mundo. La institución señaló que DoctorSV facilita el acceso a atención médica integral sin necesidad de desplazamientos y con tiempos de espera reducidos.
El proyecto cuenta con un financiamiento de $77 millones otorgado por la CAF. La aprobación de estos recursos, votada en diciembre de 2023, no recibió el apoyo de ARENA, FMLN, VAMOS ni Nuestro Tiempo, pero sí fue respaldada por Nuevas Ideas, PCN y PDC.
-
Internacionales4 días agoEE. UU. y Ecuador pactan recibir solicitantes de asilo sin posibilidad de repatriación
-
Centroamérica3 días agoBukele habilita la segunda fase de Doctor SV: más salvadoreños accederán a atención médica digital 24/7
-
Internacionales2 días agoBangladesh condena a muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina por crímenes contra la humanidad
-
Centroamérica2 días agoNayib Bukele anuncia herramientas de IA para mejorar la atención médica y nutricional en el país
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador recibe chips Nvidia B300 y marca el inicio de su nueva era de inteligencia artificial
-
Internacionales2 días agoAl menos 21 muertos tras la caída de un autobús a un abismo en Ecuador
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador mantiene tendencia de reducción de homicidios
-
Internacionales2 días agoHaití: miedo y calles vacías tras amenazas de la coalición pandillera Viv ansanm
-
Centroamérica2 días agoCapturan a cuatro extranjeros que intentaban vaciar cajeros automáticos en El Salvador
-
Centroamérica8 horas agoETESAL: Nueva subestación Tamanique potenciará el desarrollo turístico y residencial de La Libertad
-
Centroamérica2 días agoBukele gana reconocimiento mundial por infraestructura, educación y manejo de finanzas públicas
-
Noticias3 días agoBukele presenta el renovado mercado San Miguelito y promete la construcción de más espacios modernos
-
Noticias4 días agoBukele anuncia reapertura del mercado San Miguelito e insta a apoyar a los comerciantes
-
Centroamérica1 día agoLina Seiche destaca liderazgo de Bukele y afirma que El Salvador es ahora “el país más seguro del hemisferio”
-
Internacionales1 día agoIsrael destaca plan de EE. UU. para Gaza y urge acciones internacionales contra la violencia
-
Internacionales1 día agoEscándalo en el caso Maradona: destituyen a jueza por abuso de autoridad y participación en filmación secreta
-
Internacionales1 día agoDoctorSV recibe elogios internacionales mientras continúan críticas de sectores de oposición
-
Centroamérica22 minutos agoUPAN otorga doctorado honoris causa a Salvador Gómez Góchez por su labor con la diáspora
-
Noticias20 minutos agoEducación, Seguridad y Obras Públicas entre las 15 instituciones beneficiadas con refuerzo presupuestario
-
Internacionales1 día agoSheinbaum rechaza tajantemente intervención militar de EE. UU. en México
-
Centroamérica9 minutos agoCohesión entre Ejecutivo y Asamblea acelera financiamientos para el desarrollo turístico
-
Centroamérica13 minutos agoGobierno destina $66.9 millones para fortalecer el turismo en 2026
-
Internacionales1 día agoMaría Corina Machado: “Venezuela está en el umbral de una nueva era”
-
Noticias1 día agoEl Salvador supera los 1,000 días sin homicidios acumulados durante la gestión Bukele
-
Noticias1 día agoMARN prevé lluvias esta tarde y noche en varias zonas del país
-
Internacionales5 minutos agoChina exige a EE. UU. respetar la paz y la soberanía en América Latina
-
Internacionales2 minutos agoMeta gana batalla legal: tribunal rechaza acusaciones de abuso de dominio en redes sociales



























