Internacionales
Messi obtiene su séptimo Pichichi
El argentino Lionel Messi logró un nuevo récord personal al finalizar como máximo goleador de la Liga española, su séptimo Pichichi y el cuarto de manera consecutiva. Lo que lo convierte en el jugador con más títulos como máximo anotador de la competición ibérica.
Con los 25 goles marcados en la presente temporada, Messi superó al francés Karim Benzema, del Real Madrid, que terminó la campaña con 21 anotaciones. El argentino logró sus otros Pichichis en las temporadas 2009/2010, 2011/12, 2012/13, 2016/17, 2017/18 y 2018/19.
Así, el astro argentino del FC Barcelona superó al legendario jugador del Athletic de Bilbao, Telmo Zarra, con quien estaba empatado en dicho palmarés con seis títulos como máximo artillero. Messi anotó dos goles ayer en el triunfo culé 0-5 ante el Alavés.
Economía
BTC supera los $119,000 impulsado por compras institucionales y liquidaciones cortas

El bitcóin (BTC) alcanzó este domingo un nuevo máximo histórico de $119,292.62, según datos de CoinMarketCap, marcando el cierre de una semana con fuerte impulso alcista. Este nuevo récord también impulsó el valor de la reserva de bitcoines de El Salvador, que ahora supera los $743 millones, con ganancias no realizadas de más de $443 millones, de acuerdo con estimaciones del Mempool Space de la Oficina Nacional del Bitcoin. Actualmente, el país centroamericano posee 6,236 BTC.
En las últimas 24 horas, el precio del BTC aumentó un 1.26 %, gracias a una confluencia de factores técnicos y de mercado, como la demanda institucional, señales alcistas en los gráficos y una fuerte liquidación corta. Este fenómeno ocurre cuando inversores que apuestan a una baja en el precio (posiciones cortas) se ven obligados a recomprar rápidamente cuando el valor sube inesperadamente, para limitar pérdidas. En solo 24 horas, se liquidaron $34.88 millones en posiciones cortas, frente a apenas $197,000 en posiciones largas, reflejando un claro desequilibrio en el sentimiento del mercado, según datos de CoinGlass.
El detonante fue una ruptura técnica clave por encima de los $118,856, que confirmó una estructura alcista y atrajo nuevos compradores. Además, no existían señales previas de sobrecompra en el mercado, lo que amplificó el efecto de las liquidaciones cortas.
A este repunte también contribuyó el retorno de las compras institucionales. El pasado 12 de julio, MicroStrategy, liderada por Michael Saylor, anunció la adquisición de 4,980 BTC por un valor de $531.9 millones, retomando su estrategia de acumulación luego de una pausa de 12 semanas. Con esta compra, la firma ya posee un total de 597,325 BTC, una cifra récord para una empresa privada.
Por otro lado, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcóin siguen captando capital. En la última semana, ingresaron $554 millones a través de estos vehículos, destacando el caso del fondo IBIT de BlackRock, que superó los $80,000 millones en activos bajo gestión, convirtiéndose en el ETF que más rápido ha alcanzado ese hito.
Centroamérica
Panamá queda fuera de la lista de alto riesgo de la UE y abre puertas a más inversión extranjera

Panamá fue excluido oficialmente de la lista de países de alto riesgo por blanqueo de capitales de la Unión Europea (UE), una decisión que el Gobierno panameño celebra como un logro clave para la recuperación de la confianza internacional y la atracción de inversión extranjera directa.
“Hoy, la Unión Europea ha votado a favor de sacar a Panamá de su lista de países de alto riesgo. Es un reconocimiento al trabajo serio que estamos haciendo como país”, publicó el presidente José Raúl Mulino en su cuenta de X (antes Twitter), agradeciendo al equipo de gobierno por el esfuerzo diplomático y técnico.
La Cancillería panameña confirmó que la decisión fue respaldada por el Parlamento Europeo, que no presentó objeciones a la propuesta de la Comisión Europea, la cual fue planteada el pasado 10 de junio. Según el comunicado oficial, Panamá logró salir de la lista al demostrar “avances técnicos significativos y sostenibles” en su marco regulatorio contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Además de Panamá, la actualización de la lista elimina también a Gibraltar, Barbados, Jamaica, Filipinas, Senegal, Uganda y Emiratos Árabes Unidos. En contraste, entran en la lista países como Venezuela, Argelia, Angola, Kenia, Líbano, Mónaco y Nepal.
El Gobierno panameño aseguró que este paso “hace justicia con la reputación del país” y fortalece su posición como destino atractivo para negocios e inversión desde Europa.
Internacionales
Embajada salvadoreña en Israel impulsa diplomacia pública con nuevo espacio dedicado a El Salvador

La Embajada de El Salvador en Israel, en coordinación con la alcaldía de Ramla, inauguró recientemente la Plaza República de El Salvador en dicha ciudad. Esta iniciativa forma parte de las estrategias de diplomacia pública impulsadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el objetivo de proyectar en el exterior los valores, símbolos y tradiciones nacionales mediante acciones significativas.
El acto inaugural fue presidido por el embajador salvadoreño en Israel, Héctor Celarié, quien subrayó que este nuevo espacio representa el firme compromiso de El Salvador con el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.
“Esperamos que esta plaza se convierta en un lugar de encuentro para nuestra diáspora, a quienes respaldamos con firme compromiso y con quienes deseamos mantenernos cerca, sin importar la distancia”, expresó Celarié durante su intervención.
El diplomático también recordó los lazos históricos entre ambos países, como el reconocimiento otorgado por el Instituto Yad Vashem hace 15 años al coronel José Arturo Castellanos como “Justo entre las Naciones”, por haber salvado numerosas vidas durante el Holocausto cuando ejercía como cónsul en Ginebra.
“La Plaza República de El Salvador será un punto de encuentro, intercambio, memoria y cooperación. Nos llena de alegría inaugurar este espacio que estrecha los vínculos entre nuestras naciones y, en particular, con la ciudad de Ramla”, agregó.
Además, Celarié señaló que El Salvador vive una etapa de transformación profunda bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, lo cual proyecta al país con mayor fuerza en el escenario internacional.
También agradeció al alcalde de Ramla, Michael Vidal, por su disposición para convertir este lugar en un símbolo de amistad y respeto mutuo. “Deseamos honrar a los salvadoreños a través de este espacio, así como reconocer a nuestro país por el respaldo histórico brindado al pueblo de Israel”, concluyó.
Por su parte, el alcalde Vidal destacó el valor de este nuevo espacio público como muestra del fortalecimiento de las relaciones bilaterales. “La verdadera amistad de El Salvador con Israel se manifiesta, sobre todo, en los momentos difíciles”, expresó.
El evento contó con la presencia de representantes del cuerpo diplomático, autoridades locales, invitados especiales y miembros de la diáspora salvadoreña en Israel.
-
Centroamérica2 días ago
Ivania Nicole ya está consciente y mejora tras ser atropellada en Las Chinamas, confirma Bukele
-
Centroamérica3 días ago
Derrumbe en Ocotepeque destruye tramo clave de la CA-4 y obliga cierre total del paso fronterizo
-
Centroamérica3 días ago
Nace en El Salvador alianza estratégica para transformar el modelo empresarial del café
-
Noticias5 días ago
ASES celebra 55 años fortaleciendo la industria aseguradora salvadoreña
-
Centroamérica3 días ago
France 24 destaca el liderazgo de Bukele y la transformación de El Salvador
-
Deportes3 días ago
Julio César Chávez Jr. enfrenta deportación y presuntos vínculos con el crimen organizado
-
Deportes4 días ago
Wimbledon: Alcaraz y la oportunidad de igualar a Nadal
-
Centroamérica4 días ago
FGR logra que dos guatemaltecos enfrenten juicio por transportar droga valorada en $349 mil
-
Centroamérica4 días ago
Periodistas nicaragüenses exiliados temen por su seguridad tras asesinato de Roberto Samcam
-
Centroamérica4 días ago
Asesinan a alcalde hondureño que buscaba la reelección por el Partido Nacional
-
Deportes4 días ago
Ni Djokovic lo despertó: Hugh Grant se durmió en el palco real de Wimbledon
-
Centroamérica4 días ago
Reserva de bitcoin del Gobierno alcanza nuevo máximo
-
Noticias4 días ago
MARN advierte lluvias y tormentas este jueves por paso de onda tropical
-
Noticias4 días ago
Gobierno reporta 953 días sin homicidios desde 2019
-
Centroamérica2 días ago
Cinco presuntos ladrones son linchados en Guatemala tras sismos en Santa María de Jesús
-
Economía21 horas ago
BTC supera los $119,000 impulsado por compras institucionales y liquidaciones cortas
-
Centroamérica21 horas ago
Cardenal hondureño llama a respetar la Constitución y rechazar la palabra “fraude electoral”