Centroamérica
Guatemala recibe donativo de medicamentos y equipo de parte de la India
Bawa Syed Mubarack, embajador de la India en Guatemala, entregó a Pedro Brolo, ministro de Relaciones Exteriores, un donativo compuesto por medicamentos, insumos hospitalarios y equipo médico. El objetivo es contribuir en la lucha contra el virus en el país y fortalecer las acciones durante la emergencia sanitaria.
El ministro Brolo señaló que contar con el apoyo internacional es fundamental para enfrentar el reto que supone el covid-19. Agregó que los insumos donados por India sin duda contribuyen a abastecer el sistema de salud y permitirán una respuesta institucional más eficiente.
El donativo consiste en 50,000 mascarillas quirúrgicas, dos millones de dosis de acetaminofén, un cargamento de medicinas como Azitromicina, Amikacin, Cefotaxime, Ceftazadime, Lopinavir, Ritonavir, Oseltamivir, Amoxicilina, Levocetirizina, Mannitol, Cefriaxone, Paracetamol, Ibuprofeno y Vitamina C. Además, entregaron termómetros, guantes quirúrgicos, cubre zapatos, batas quirúrgicas, tubos de muestra e hisopos.
Centroamérica
Fiscalía de Panamá imputa a 23 personas por el escándalo de becas irregulares del Ifarhu

La Fiscalía Anticorrupción de Panamá anunció la apertura de causas penales contra una veintena de beneficiarios de becas estatales concedidas de forma discrecional por el Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), en un caso que ha reavivado la exigencia ciudadana de castigo efectivo contra la corrupción.
El escándalo de los llamados “auxilios económicos”, becas no reembolsables destinadas a jóvenes de escasos recursos, estalló a inicios de 2024 al revelarse que hijos, familiares y allegados de altos funcionarios y empresarios recibieron estos fondos de manera irregular.
Aunque se desconoce el monto total del perjuicio, durante el gobierno de Laurentino Cortizo (2019-2024) se entregaron más de 260 millones de dólares en 9.237 auxilios, según la prensa local.
Tres causas y más de 30 investigados
La fiscal anticorrupción Azucena Aizpúrua detalló que se han abierto tres causas por peculado, correspondientes a los períodos 2019-2020, 2021-2022 y 2023-2024.
Entre este jueves y viernes, la Fiscalía imputará a 18 beneficiarios los delitos de peculado por extensión (por no ser funcionarios) y cohecho, al haber recibido o entregado beneficios indebidos a cambio de las becas. Otros cinco beneficiarios ya fueron procesados por el mismo caso, que habría generado una lesión al erario público de unos 24 millones de dólares.
Además, tres exfuncionarios del Ifarhu enfrentan cargos por peculado, enriquecimiento injustificado y blanqueo de capitales:
-
Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu y miembro del Partido Revolucionario Democrático (PRD), quien cumple prisión preventiva.
-
Héctor Zambrano, exdirector de Becas.
-
Rosalinda Rivera, exdirectora de Finanzas, ambos con medidas cautelares de presentación periódica.
De acuerdo con la Fiscalía, las auditorías internas revelaron un esquema de “cashback”, mediante el cual algunos receptores devolvían parte del dinero recibido a cuentas personales del exdirector Meneses.
El informe también señala que el exfuncionario no ha podido justificar 419.000 dólares en ingresos, lo que sustenta la acusación de enriquecimiento injustificado.
Centroamérica
Temporal en Honduras deja cinco muertos y más de 1,800 familias afectadas

Al menos cinco personas murieron y más de 1,800 familias resultaron afectadas por las intensas lluvias que azotan el occidente, sur y parte del oriente y norte de Honduras, informó este miércoles la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
De acuerdo con la institución, diez de los 18 departamentos del país —varios de ellos fronterizos con Guatemala, El Salvador y Nicaragua— se encuentran bajo alerta amarilla, lo que implica evacuaciones preventivas en zonas de alto riesgo.
Otros tres departamentos del centro, este y norte del territorio permanecen en alerta verde, como medida de precaución.
“El país continúa bajo la influencia de una vaguada en superficie, la cual favorece el transporte de humedad proveniente del mar Caribe y el océano Pacífico”, precisó la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales en un comunicado.
Las autoridades reportaron, entre la semana pasada y este miércoles, 1,833 familias afectadas, de las cuales 697 están damnificadas y 11 han sido evacuadas.
Además, se contabilizan 1,500 viviendas dañadas, 19 destruidas por completo y 51 comunidades incomunicadas a causa del desbordamiento de ríos y quebradas, deslizamientos de tierra y daños en carreteras.
En la capital, Tegucigalpa, las lluvias han provocado inundaciones, hundimientos y derrumbes en varios barrios ubicados en zonas de alto riesgo, informó el alcalde Jorge Aldana.
Habitantes de distintas regiones afectadas reportaron también pérdidas en cultivos agrícolas, agravando la situación de cientos de familias rurales.
Centroamérica
Guatemala presenta proyecto de “Ley Antipandillas” con penas más severas y una nueva cárcel de máxima seguridad

El Gobierno de Guatemala presentó este miércoles ante el Congreso un proyecto de “Ley Antipandillas”, que propone endurecer las penas por extorsión y construir una cárcel de máxima seguridad, en respuesta al incremento de los homicidios registrados en el país.
Las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS-13), declaradas organizaciones terroristas por Estados Unidos, mantienen una fuerte presencia en Guatemala y Honduras, donde se dedican principalmente a la extorsión de comerciantes y transportistas.
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, explicó que la iniciativa busca aumentar de 8 a 15 años de prisión la pena por extorsión, entre otras reformas al Código Procesal Penal y a la Ley contra la Delincuencia Organizada.
“Las maras y pandillas son un grupo de crimen organizado, claramente identificado, con jerarquía, mandos establecidos y un interés de ocupar más territorio y ampliar su gama de negocios”, señaló Jiménez ante una comisión legislativa.
El proyecto contempla además la construcción de un centro penitenciario de máxima seguridad, diseñado especialmente para pandilleros, que contaría con tecnología biométrica, celdas para dos reos y un hospital interno que evitaría el traslado de los detenidos a centros de salud externos.
El presidente Bernardo Arévalo afirmó esta semana que la ley “responde a una de las demandas más sentidas de las familias guatemaltecas para construir un país más seguro”. No obstante, el mandatario descartó replicar el modelo de seguridad del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cuyo régimen de excepción ha llevado a prisión a miles de presuntos pandilleros, pero también ha sido cuestionado por organizaciones de derechos humanos por detenciones arbitrarias.
La iniciativa surge en un contexto de creciente preocupación ciudadana por la violencia, que ha llevado al gobierno guatemalteco a buscar medidas más severas sin apartarse del marco legal y los derechos fundamentales, según han asegurado las autoridades.
-
Tendencia2 días ago
«31 Minutos» rompe récord en YouTube con su Tiny Desk
-
Centroamérica2 días ago
Mujer muere soterrada tras deslave en Ciudad Delgado
-
Internacionales3 días ago
Lula y Trump sostienen primer encuentro virtual amistoso y abordan sanciones y comercio
-
Centroamérica2 días ago
Capturan en Guatemala a pandillero de la 18 Sureños que huyó de El Salvador
-
Internacionales3 días ago
Huracán Priscilla mantiene categoría 1 y genera lluvias intensas en el Pacífico mexicano
-
Internacionales3 días ago
Ecuador podría superar los 9,000 homicidios en 2025 por fragmentación criminal
-
Internacionales3 días ago
California gana recurso legal que impide uso político de la Guardia Nacional en Oregón
-
Internacionales3 días ago
Venezuela alerta sobre supuesto plan de extremistas para atacar embajada de EE.UU. en Caracas
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno invertirá $65 millones en Surf City II para mejorar turismo y saneamiento en La Libertad
-
Deportes1 día ago
Cristiano Ronaldo se convierte en el primer futbolista milmillonario
-
Internacionales5 días ago
Acusan en Miami a dos hombres por lavado de dinero vinculado a los hijos de Nicolás Maduro
-
Internacionales3 días ago
El 74 % de los votantes en Miami-Dade desaprueba donar terreno estatal para la biblioteca de Trump
-
Centroamérica1 día ago
Carretera Guatemala-El Salvador cerrada tras derrumbe; obras sin licencia en el cerro
-
Centroamérica3 días ago
Protección Civil mantiene alerta amarilla y refuerza medidas ante las lluvias
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador continuará con lluvias esta semana por influencia de sistemas atmosféricos y baja presión
-
Internacionales4 días ago
California denuncia “abuso de poder” de Trump tras envío de tropas federalizadas a Oregón
-
Centroamérica2 días ago
TSE de Costa Rica pide levantar el fuero al presidente Rodrigo Chaves por beligerancia política
-
Centroamérica2 días ago
Arévalo propone cárcel de máxima seguridad exclusiva para pandilleros en Guatemala
-
Centroamérica3 días ago
Arévalo propone construir cárcel de máxima seguridad y endurecer penas contra pandilleros
-
Centroamérica2 días ago
Protección Civil reporta árboles caídos y vías obstruidas tras fuertes precipitaciones
-
Internacionales4 días ago
Rubio: un estado palestino independiente no es realista mientras Hamás controle Gaza
-
Internacionales1 día ago
Gobierno de Ecuador acusa a cinco personas de intento de asesinato y terrorismo
-
Centroamérica5 días ago
Arzobispo de San Pedro Sula llama a una votación masiva y respeto a la voluntad popular en Honduras
-
Centroamérica1 día ago
Protección Civil activa alerta estratificada en todo El Salvador por lluvias
-
Centroamérica1 día ago
Autoridades cierran parques y zonas protegidas ante lluvias intensas en El Salvador
-
Internacionales4 horas ago
Sheinbaum descarta cifra millonaria y ordena revisar el impacto del “huachicol fiscal”
-
Centroamérica1 día ago
Tribunal costarricense autoriza extradición de Celso Gamboa a EE.UU. por narcotráfico
-
Internacionales1 día ago
Daniel Noboa sobrevive a agresión mientras entregaba obra pública en Cañar
-
Centroamérica4 horas ago
Guatemala presenta proyecto de “Ley Antipandillas” con penas más severas y una nueva cárcel de máxima seguridad
-
Internacionales4 horas ago
Guterres: “La paz no se conquista con armas, sino con diálogo”
-
Centroamérica5 horas ago
Presupuesto 2026 destinará $3,951 millones al desarrollo social en El Salvador
-
Internacionales1 día ago
Arrestan a hombre acusado de provocar incendio mortal en Pacific Palisades
-
Internacionales5 horas ago
Trump anuncia acuerdo entre Israel y Hamás; Netanyahu espera aprobación del gabinete
-
Centroamérica4 horas ago
Fiscalía de Panamá imputa a 23 personas por el escándalo de becas irregulares del Ifarhu
-
Centroamérica4 horas ago
Temporal en Honduras deja cinco muertos y más de 1,800 familias afectadas
-
Internacionales4 horas ago
Netanyahu pide otorgar el Nobel de la Paz a Donald Trump tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza