Centroamérica
Autoridades hondureñas decretan alerta amarilla para ocho departamentos

Las autoridades del Comité Técnico de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) emitió ayer una alerta amarilla para varios departamentos de Honduras. Entre las zonas que engloba la medida están Ocotepeque, Copán, Lempira, Intibucá, La Paz, Francisco Morazán, Choluteca y Valle.
Mientras que en Santa Bárbara y los municipios cercanos al río Ulúa decretó alerta verde. Entre las zonas indicadas están Pimienta, Potrerillos, Villanueva y San Manuel, en Cortés. Igualmente la declaratoria incluye El Progreso, El Negrito y Santa Rita, en Yoro; y el Ramal del Tigres, en Tela, Atlántida.
De acuerdo al Centro de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos, las condiciones del suelo están muy saturadas, lo que genera una alta probabilidad de deslizamientos en las zonas de la alerta amarilla. Mientras que la alerta verde se debe al aumento del caudal del río.
Centroamérica
El Salvador alcanza récord turístico: más de $1,800 millones en divisas en seis meses

El turismo en El Salvador mantiene una tendencia al alza. Según informó la ministra de Turismo, Morena Valdez, entre enero y junio de este año el país recibió 2 millones de visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 59 % en comparación con el mismo periodo de 2019.
«Estamos acercándonos a nuestra meta de cuatro millones de visitantes para este año, y si Dios quiere, un poquito más», expresó la ministra.
Del total de personas que ingresaron al país, el 82 % fueron turistas (que pernoctaron al menos una noche) y el 18 % excursionistas. La mayoría provino de Estados Unidos, Guatemala y Honduras, y entraron principalmente a través de fronteras terrestres, mientras que el resto lo hizo por vía aérea, a través del Aeropuerto Internacional de El Salvador.
Valdez destacó que este crecimiento es resultado de un esfuerzo articulado y que los vecinos centroamericanos han incrementado significativamente sus visitas. Además, se ha registrado el arribo de turistas procedentes de Europa y Sudamérica, quienes eligen El Salvador como punto de partida para explorar la región.
Entre los destinos más visitados destacan Surf City 1, el Centro Histórico de San Salvador, el Cerro Verde y la Ruta de las Flores, además de lugares como volcanes, aguas termales y pueblos turísticos.
Según datos oficiales, el ingreso de visitantes internacionales ha generado un impacto económico importante: $1,865 millones en divisas durante el primer semestre, lo que representa un impulso clave para la economía nacional.
Centroamérica
Gobierno de Panamá transforma Ministerio de la Mujer en secretaría y genera rechazo social

Más de 30 organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres en Panamá calificaron este lunes como un «retroceso» la eliminación del joven Ministerio de la Mujer, anunciada por el presidente José Raúl Mulino dentro de su plan de reestructuración del Estado para reducir el gasto público.
Siria Martínez, representante del Comité Latinoamericano por la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (Cladem), señaló a EFE que, aunque el mandatario busca reducir el tamaño del Estado, con esta medida está quitando oportunidades a las mujeres panameñas.
El pasado 1 de julio, durante su discurso ante el Parlamento por el primer año de su gestión, Mulino anunció una reestructuración estatal que incluye la eliminación o integración de algunas instituciones. En este caso, el Ministerio de la Mujer será transformado en una secretaría adscrita al Ministerio de Desarrollo Social, lo que implica una pérdida significativa de jerarquía institucional y autonomía administrativa y presupuestaria, según expertas consultadas por EFE.
Juana Herrera, primera ministra de la Mujer en Panamá (2023-2024), expresó su profunda preocupación por el impacto negativo que esta decisión podría tener en el mecanismo de promoción y protección de los derechos femeninos en el país.
El Ministerio de la Mujer fue creado en 2023 bajo el gobierno de Laurentino Cortizo, y en sus dos años de existencia ha tenido dos titulares, uno por cada administración. En 2025, contaba con un presupuesto reducido de aproximadamente 11 millones de dólares.
Centroamérica
Estados Unidos cancela el TPS para más de 70,000 hondureños y nicaragüenses tras dos décadas de residencia

La comunidad migrante en Estados Unidos reaccionó con sorpresa y preocupación ante el anuncio hecho este lunes sobre la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 70,000 hondureños y nicaragüenses que han residido legalmente en el país durante más de 20 años.
Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre, una organización migratoria hondureña, calificó la medida como “sumamente lamentable”. Desde que asumió el cargo en enero, el presidente Donald Trump ha rescindido el TPS para cerca de 600,000 inmigrantes de siete países, dejando a estas personas en situación irregular a pesar de haber cumplido con los requisitos legales, indicó la organización New York Immigration Coalition.
La incertidumbre aumentó especialmente entre los hondureños desde mayo, cuando esperaban una extensión oficial del programa que expiraba ese mes, pero no se emitió ningún pronunciamiento. Esta falta de claridad ha generado preocupación sobre el futuro de los beneficiarios.
Además, las expectativas eran altas tras la firma del acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Honduras el 25 de junio, durante la visita de Kristi Noem, secretaria estadounidense de Seguridad Nacional. En el convenio, Honduras se comprometió a actuar como ‘tercer país seguro’ para solicitantes de asilo provenientes de otras naciones antes de llegar a la frontera estadounidense.
La cancelación del TPS, que entrará en vigor en 60 días, afecta a cerca de 72,000 hondureños y 4,000 nicaragüenses, quienes disponen hasta el 6 de septiembre para buscar alternativas legales y evitar la deportación.
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador proyecta 5 millones de turistas internacionales para 2030
-
Centroamérica4 días ago
Panamá y Brasil refuerzan lazos logísticos y comerciales en Cumbre del Mercosur
-
Internacionales4 días ago
Broadacres Marketplace cierra por precaución tras operativos migratorios en EE. UU.
-
Centroamérica5 días ago
Capturan en Honduras al presidente del INABVE por no declarar $60,000 en efectivo
-
Internacionales4 días ago
Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba impuesto a las remesas
-
Centroamérica4 días ago
Aprueban nueva prórroga del Régimen de Excepción en El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
Más de 950 días sin asesinatos bajo la gestión Bukele en El Salvador
-
Deportes5 días ago
Diogo Jota y su hermano mueren en un accidente y las redes se llenan de homenajes
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador rompe récord de incautación de droga en 2025 con más de 18 toneladas decomisadas
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador aprueba Ley de Tecnología y Robótica y se convierte en pionero regional
-
Deportes4 días ago
El Tour 2025 parte desde Lille: 3.338 km, 21 etapas y un duelo de gigantes
-
Deportes4 días ago
Nico Williams se compromete con el Athletic por 8 años más
-
Centroamérica21 horas ago
Estados Unidos cancela el TPS para más de 70,000 hondureños y nicaragüenses tras dos décadas de residencia
-
Internacionales21 horas ago
Guardia Nacional de California protege a agentes durante redada en parque de Los Ángeles
-
Centroamérica21 horas ago
Gobierno de Panamá transforma Ministerio de la Mujer en secretaría y genera rechazo social
-
Centroamérica1 día ago
Fernando López: lluvias fuertes y actividad eléctrica afectarán el país
-
Noticias24 horas ago
Fernando López: la canícula no es sequía, pero sí afectará cultivos y aumentará el calor
-
Internacionales21 horas ago
Más de 90 muertos en Texas tras inundaciones que arrasaron un campamento de verano
-
Deportes1 día ago
NFL y equipos de Houston y Dallas ayudan tras inundaciones en Texas Hill Country
-
Deportes1 día ago
Estados Unidos cae ante México y deja dudas a un año del Mundial 2026
-
Deportes14 mins ago
La Scaloneta se siente en casa en el fútbol argentino
-
Deportes13 mins ago
Mbappé se enfrenta al PSG en una semifinal cargada de historia y tensión