Connect with us

Internacionales

Covid-19 pone en vilo las eliminatorias de Concacaf rumbo al mundial

La eliminatoria de Concacaf al mundial Qatar 2022 podría suspenderse y no se disputaría en este año. El anuncio sería brindado el día de mañana. La información fue proporcionada ayer por el periodista Jorge Ramos, de ESPN. La decisión final será comunicada a los países de manera virtual.

 

De acuerdo al periodista, el motivo de la Concacaf sería que las 30 federaciones que participan en esta fase no han aplanado la curva de contagios de covid-19. Inicialmente la eliminatoria estaba programada para disputarse entre los meses de octubre y noviembre. 

 

La reunión se llevará a cabo a las 2 de la tarde de manera virtual. Uno de los escenarios que se podrían dar es que todo se traslade al 2021. También se menciona la posibilidad de que se desarrolle una burbuja como lo hizo la MLS. Habrá que esperar qué es lo que se decide. 

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Noboa denuncia intento de envenenamiento con mermeladas y chocolates contaminados

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunció el jueves un presunto intento de envenenamiento, luego de que se detectaran “tres químicos” en una mermelada y unos chocolates que le fueron obsequiados durante un acto público.

Se trata del segundo intento de atentado contra su vida reportado por el gobierno en medio de las crecientes protestas indígenas contra su administración.

Noboa explicó que el regalo contenía mermeladas y chocolates contaminados con tres sustancias distintas que no pertenecen ni a los ingredientes ni a los empaques originales de los productos. “Tres compuestos en una alta concentración es imposible que no haya sido intencional”, afirmó el mandatario en una entrevista con CNN.

Continue Reading

Internacionales

Petro desafía sanciones de EE. UU.: “Ni un paso atrás y jamás de rodillas”

Un año de Gobierno de Gustavo Petro en Colombia: avances en la paz y desafíos en las reformas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este viernes que Estados Unidos impuso sanciones económicasen su contra a pesar de que su gobierno ha combatido el narcotráfico durante décadas, y advirtió que “no dará ni un paso atrás” en medio de la creciente tensión con el mandatario estadounidense Donald Trump.

El Departamento del Tesoro estadounidense sancionó al presidente colombiano, a su esposa, a uno de sus hijos y al ministro del Interior, Armando Benedetti, considerado uno de sus colaboradores más cercanos.

Petro cuestionó la decisión y acusó a asesores de Trump de tener vínculos con narcotraficantes, señalando que “los capos de la cocaína viven cómodamente en Miami y otras ciudades de Estados Unidos”.

“Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína”, escribió Petro en su cuenta de X.

El mandatario concluyó su mensaje con una frase desafiante: “Ni un paso atrás y jamás de rodillas”.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

Papa León XIV denuncia políticas migratorias inhumanas durante cumbre mundial

El papa León XIV criticó este jueves las políticas migratorias que calificó como “cada vez más inhumanas” y que, según denunció, son incluso “celebradas políticamente”, durante su participación en el V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares, realizado en el Aula Pablo VI del Vaticano.

“Los Estados tienen el derecho y el deber de proteger sus fronteras, pero esto debe equilibrarse con la obligación moral de proporcionar refugio”, afirmó el pontífice, señalando que cuando se vulnera a migrantes, no se ejerce soberanía legítima, sino que se cometen o toleran delitos graves por parte del Estado. León XIV, de nacionalidad estadounidense y peruana, alertó que muchos gobiernos tratan a los migrantes como “indeseables”, reduciéndolos a “desechos” en lugar de reconocer su dignidad humana.

El evento, que reúne a sindicatos, cooperativas y organizaciones sociales de todo el mundo, incluidos los cartoneros de Argentina, también sirvió para reconocer la labor de estos colectivos frente a la deshumanización. “Alimentar al hambriento, dar cobijo a los sintecho, socorrer a los náufragos, cuidar a los niños, generar empleo y facilitar el acceso a la tierra no es ideología, es vivir realmente el Evangelio”, puntualizó el Papa.

El V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares, impulsado en 2014 por el papa Francisco, busca promover la justicia social y dar voz a los sectores más vulnerables.

Continue Reading

Trending

Central News