Connect with us

Centroamérica

El Salvador reafirma compromiso con Estados Unidos para erradicar a las pandillas

El gobierno del presidente Bukele respondió a los señalamientos sobre acercamientos de algunos funcionarios con la pandilla MS-13. El Ejecutivo recalcó que esto no ha sucedido. Al contrario, reafirmó su compromiso con los Estados Unidos para eliminar a esta estructura criminal. 

“El Gobierno del presidente Nayib Bukele nunca ha negociado con estructuras terroristas o que viven al margen de la ley. El Salvador y Estados Unidos tienen vigente un acuerdo para detener, desmantelar y eliminar de la sociedad salvadoreña a las pandillas, sobre todo a la MS-13”, indicó el gobierno en un comunicado.

El gobierno recalcó que respalda las estrategias del Departamento de Justicia de Estados Unidos para frenar las operaciones de la MS-13. Indicó que sus puntos coinciden con el Plan Control Territorial que se implementa en  el país. Dicho plan combate no solo a la Mara Salvatrucha, sino también al barrio 18.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Nicaragua reafirma alianza con China en reunión con Huawei

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció este miércoles la voluntad de su gobierno de seguir ampliando la cooperación con empresas de la República Popular China, en el marco de una reunión sostenida en Managua con Zhou Danjin, presidente de Huawei para América Latina.

Durante el encuentro, ambas partes revisaron los proyectos conjuntos ya en marcha, particularmente en el ámbito de las telecomunicaciones. El gobierno nicaragüense confirmó en un comunicado que Ortega “ha reiterado la disposición de Nicaragua de continuar ampliando la cooperación con las empresas de la República Popular China”.

El mandatario también elogió el rol de China bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, afirmando que el gigante asiático “promueve proyectos por el desarrollo de los pueblos, por la paz y por el bien común”.

En la reunión participaron también autoridades clave del sector tecnológico y energético del país, como Nahima Janett Díaz Flores, directora del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor); Salvador Mansell, titular de Energía y Minas; y Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial e hijo del mandatario.

Nicaragua restableció relaciones diplomáticas con China en diciembre de 2021, tras romper con Taiwán, uno de sus principales socios económicos hasta ese momento.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

EE.UU. baja alerta de viaje a El Salvador, consolidando su estatus como destino seguro

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció ayer la reducción de la alerta de viaje para El Salvador, elevando su calificación a Nivel 1, el nivel más bajo que se otorga a los países con altos niveles de seguridad. Esta decisión se toma solo cinco meses después de la reducción anterior en noviembre, que ubicó a El Salvador en Nivel 2.

Carlos Umaña, presidente de la Cámara Salvadoreña de Turismo (Casatur), celebró el anuncio y lo calificó como un refuerzo positivo para el país, indicando que «se suma a la larga lista de buenas noticias» que El Salvador está recibiendo últimamente como destino turístico. Resaltó que esta noticia contribuye a aumentar el interés de los turistas por visitar el país.

Umaña también destacó los esfuerzos del Gobierno para garantizar la seguridad en el país, señalando que El Salvadorse está consolidando como uno de los destinos turísticos más seguros del mundo. Además, remarcó que los empresarios turísticos están comprometidos en ofrecer servicios de calidad para mantener la competitividad del país y atraer más visitantes.

Asimismo, mencionó que este tipo de anuncios refuerzan el mensaje de que la transformación de El Salvador no es temporal, sino permanente, con la violencia como un capítulo cerrado y el turismo como un motor de bienestar para las familias salvadoreñas. Según las proyecciones del Ministerio de Turismo, se espera un aumento en el número de turistas para el próximo año, especialmente de los Estados Unidos, país que representa un tercio de los visitantes internacionales al país.

Continue Reading

Centroamérica

Migración espera un incremento del 14% en el número de visitantes para Semana Santa 2025

La Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador anticipa un aumento en el flujo de personas que cruzarán las fronteras del país durante la Semana Santa, con un estimado de 600,000 visitantes por las diferentes fronteras terrestres, aéreas y acuáticas.

El director general de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, destacó que esta cifra representa un incremento superior al 14% en comparación con el año pasado, cuando se registraron más de 500,000 visitantes. Cucalón explicó que, debido a la magnitud de la Semana Santa como una de las principales vacaciones globales, se espera un gran volumen de turistas de países como Honduras, Guatemala, Panamá, Estados Unidos, México y Europa, quienes visitarán diversos destinos nacionales.

«Estamos listos para atender a más de 600,000 personas por las diferentes fronteras del país», afirmó Cucalón. Además, mencionó que el programa de atención implementado por la institución no solo está diseñado para este período vacacional, sino también para operar durante todo el año.

Durante la Semana Santa, las autoridades migratorias ofrecerán horarios extraordinarios de atención el 14 y 15 de abril en las sucursales de Las Cascadas, San Miguel, Usulután y Santa Ana. Sin embargo, Cucalón recomendó a los viajeros realizar sus trámites con anticipación para evitar inconvenientes.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

El director de Migración también hizo un llamado a los turoperadores para que realicen el prechequeo en línea de los turistas, a fin de agilizar los trámites y evitar complicaciones al momento de salir del país.

«Hemos mejorado la atención en todas las fronteras terrestres, así como en los puntos de atención aéreo y marítimo, para garantizar un proceso rápido y fluido», concluyó Cucalón.

Continue Reading

Trending

Central News