Internacionales
¿Qué es el término Latinx y cuál es su uso?
El uso del término «Latinx» se remonta a unos 10 años atrás. Pero ha sido hasta hace poco que comenzó a tomar fuerza. En inglés es usada para referirse a la comunidad latina que reside en los Estados Unidos. Empero, hasta 2018 se incluyó en el diccionario del idioma inglés. Todo debido al alza en su uso.
Pese a ello, no todos los latinos la conocen. Un estudio del Pew Research Center señala que un 23% de los hispanos encuestados había oído el término. Agrega que de ellos solo un 3% la usa para describirse a sí mismo.
El término coincide con movimientos mundiales que buscan introducir los géneros neutrales en nombres y pronombres. Por otro lado, algunos conectan la palabra con la inclusión de la comunidad LGBTI. Al respecto, la encuesta indica que 12% piensa que se usa para referirse a esta comunidad. Otros lo consideran como un anglicismo del español. Estiman que no representa al grueso de la población hispana.
Empero, la palabra Latinx se ha posicionado en otras esferas de la vida social. En el Congreso, casi la mitad de los legisladores demócratas han usado el término en las redes sociales. Por su parte, solo un 1% de los republicanos lo ha hecho, indicó Pew.
Sin embargo, los legisladores usan más las palabras “latino”, “latina” o “hispanic” para referirse a la comunidad hispana.
Internacionales
Autoridades venezolanas bloquean llegada del cardenal Porras a conmemoración de José Gregorio Hernández
El cardenal venezolano Baltazar Porras denunció este domingo que autoridades le impidieron llegar a Isnotú, en el estado Trujillo, donde tenía previsto presidir una misa en conmemoración del natalicio de José Gregorio Hernández, el primer santo de Venezuela. El hecho fue calificado por el prelado como un “atropello” y generó críticas contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Porras relató que viajaba en un vuelo privado con cuatro acompañantes, pero tras ser desviados al aeropuerto de Barquisimeto (estado Lara), fueron rodeados por militares armados, quienes impidieron su traslado terrestre hasta Isnotú. “No tuvimos ninguna agresión física, pero sí un silencio absoluto. Lo poco que escuchamos fue que eran órdenes superiores”, explicó el arzobispo emérito de Caracas en un video difundido en redes sociales.
El cardenal señaló que los pilotos recibieron la orden de desviarse supuestamente por “vientos fuertes” en el aeropuerto de Valera, Trujillo, pero luego confirmó que el aeropuerto permanecía operativo, lo que generó sospechas de que la medida habría sido una maniobra oficial para impedir su participación en el evento religioso. Porras calificó la situación como un atropello y cuestionó la legalidad del impedimento.
Internacionales
Sheinbaum: “La mayoría de desapariciones en México están ligadas al crimen organizado, no al Estado”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la mayoría de las desapariciones en el país están vinculadas al crimen organizado, y no constituyen una práctica “generalizada y sistemática” del Estado, como señaló la semana pasada el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED).
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum indicó que los casos actuales difieren de los episodios de desapariciones forzadas con motivos políticos ocurridos en México en las décadas de 1960, 1970 y parte de los 1980. “No es la violencia del Estado, como fue en los 60, en los 70, incluso en una parte de los 80”, afirmó.
La mandataria destacó que las desapariciones de hoy no son responsabilidad del Estado, sino resultado de la actividad delictiva organizada, aunque reconoció la necesidad de seguir fortaleciendo la legislación y los mecanismos de protección: “Claro que hay que atenderlo, y por eso las modificaciones a las leyes que hicimos y todo lo que estamos trabajando para ese tema, pero es distinto”.
Estas declaraciones se producen después de que el CED activara un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, con el fin de determinar si en México las desapariciones son generalizadas y/o sistemáticas. Sheinbaum enfatizó que México busca que los documentos de la ONU reflejen esta diferencia histórica y actual.
Internacionales
Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica, Cuba, Haití y Dominicana
El huracán Melissa, que se formó como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Se prevén vientos destructivos, marejadas ciclónicas e inundaciones catastróficas, especialmente en Jamaica, donde los efectos se intensificarán durante el día y la noche de este lunes.
Melissa se espera que impacte directamente a Jamaica este lunes y llegue a Cuba entre el martes y miércoles, mientras que Haití y la República Dominicana enfrentan lluvias intensas y desastres relacionados, como la interrupción del suministro de agua que ha dejado a un millón de usuarios sin servicio.
El NHC instó a la población de Jamaica a permanecer en refugios seguros, alertando sobre el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos hasta mañana martes. Se anticipan vientos destructivos, especialmente en zonas montañosas, con potencial para daños graves en infraestructuras, cortes prolongados de energía y comunicaciones, y comunidades aisladas.
También se prevén marejadas ciclónicas y olas peligrosas a lo largo de la costa sur hasta el martes. En Haití y República Dominicana, las condiciones de tormenta tropical llegarán al final del martes y se prolongarán el miércoles, generando inundaciones, deslizamientos de tierra y posibles aislamientos.
En el este de Cuba, se pronostican lluvias intensas y vientos fuertes durante la tarde-noche del martes, mientras el huracán continúa su trayectoria hacia el noroeste del Caribe.
-
Internacionales2 días agoHuracán Melissa amenaza Jamaica y Haití con inundaciones catastróficas
-
Centroamérica4 días agoGuatemala aprueba ley que tipifica a pandillas MS-13 y Barrio 18 como terroristas
-
Internacionales3 días agoNoboa denuncia intento de envenenamiento con mermeladas y chocolates contaminados
-
Internacionales4 días agoPapa León XIV denuncia políticas migratorias inhumanas durante cumbre mundial
-
Centroamérica4 días agoCapturan en México a pandillero “Cadáver” de la 18 Sureños y es deportado a El Salvador
-
Internacionales4 días agoHerido un alguacil y un inmigrante durante redada en Los Ángeles
-
Centroamérica4 días agoOctubre suma 16 días sin asesinatos en El Salvador y 243 en lo que va del año
-
Internacionales4 días agoTragedia en Rusia: decenas de afectados por explosión en planta de explosivos
-
Internacionales3 días agoPetro desafía sanciones de EE. UU.: “Ni un paso atrás y jamás de rodillas”
-
Internacionales4 días agoLula da Silva confirma que buscará un cuarto mandato en Brasil en 2026
-
Internacionales4 días agoMéxico investiga a empresarios estadounidenses por contrabando de combustibles
-
Centroamérica1 día agoGobierno guatemalteco acusa a policías penitenciarios por evasión masiva de Barrio 18
-
Centroamérica1 día agoJornada violenta en Guatemala deja 20 muertos y recaptura de pandilleros
-
Internacionales7 horas agoHuracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica, Cuba, Haití y Dominicana
-
Noticias2 días agoEl Salvador registra 17 días sin homicidios en octubre gracias al Plan Control Territorial
-
Centroamérica6 horas agoColapso de carretera deja ruta Retalhuleu–Quetzaltenango parcialmente cerrada
-
Internacionales6 horas agoSheinbaum: “La mayoría de desapariciones en México están ligadas al crimen organizado, no al Estado”
-
Internacionales7 horas agoTrump asegura que “le encantaría” un tercer mandato y califica de “imparable” fórmula Vance-Rubio
-
Centroamérica7 horas agoProtección Civil levanta alerta verde por tormenta tropical Melissa en El Salvador
-
Centroamérica6 horas agoRobo de armas en el Comando Aéreo del Norte alarma a Guatemala
-
Internacionales6 horas agoAutoridades venezolanas bloquean llegada del cardenal Porras a conmemoración de José Gregorio Hernández
-
Centroamérica6 horas agoJuez guatemalteco levanta confidencialidad en disputa millonaria de Continental Towers























