Centroamérica
Costa Rica abre sus fronteras a turistas mexicanos
El gobierno de Costa Rica informó que abrirá sus fronteras a los ciudadanos mexicanos. Con ello da vía libre a la llegada de turista de dicha nación. La decisión se tomó tras constatar una baja en los contagios de coronavirus en el país norteamericano.
Los turistas mexicanos podrán ingresar a Costa Rica a partir del 1 de octubre. Para hacerlo deberán mostrar un test negativo de covid-19. El ministro de Turismo, Gustavo Segura, recalcó que lo harán al igual que los turistas de Jamaica. Y los que vienen de Ohio y California, en Estados Unidos.
Costa Rica comenzó a dar entrada al turismo extranjero el pasado 1 de agosto. En ese momento se habilitó el ingreso de visitantes de la Unión Europea, Reino Unido y Canadá.
Sobre México, se destacó que es la tercera nación que más turistas aporta al país centroamericano.
Centroamérica
Gobierno y ONU Turismo impulsan liderazgo femenino en la industria turística
El Gobierno del presidente Nayib Bukele, en coordinación con ONU Turismo, desarrolla iniciativas para promover el empoderamiento y el liderazgo de las mujeres en el sector turístico, mediante actividades orientadas a fortalecer sus capacidades y ampliar su participación.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó que, según datos de ONU Turismo, las mujeres representan el 52 % de la fuerza laboral del turismo en América Latina y el Caribe. Por ello, subrayó la importancia de continuar impulsando acciones que permitan incrementar su presencia y oportunidades dentro de la industria. “El empoderamiento de las mujeres en el turismo no solo fortalece su participación laboral, sino que puede impulsar el desarrollo económico inclusivo y sostenible en la región”, afirmó durante la antesala de la 2.ª Conferencia Regional sobre Empoderamiento de las Mujeres en Turismo en América Latina y el Caribe.
En el encuentro, el director regional para las Américas de ONU Turismo, Gustavo Santos, reconoció el alto nivel de participación femenina dentro del Gobierno salvadoreño y resaltó el liderazgo que ejercen las mujeres en la toma de decisiones. “Estamos obligados a construir y consolidar desarrollo; quiero que todos aportemos, que expresemos nuestras necesidades, lo que queremos y aquello que nos motiva. Vale la pena no bajar los brazos. La mujer es una constructora integral con inteligencia, sensibilidad e intuición”, manifestó.
Centroamérica
EE. UU. transfiere helicópteros UH-1N a El Salvador para apoyar misión de paz en Haití
La Embajada de Estados Unidos en El Salvador informó sobre la transferencia de dos helicópteros UH-1N Twin Huey a la Fuerza Aérea Salvadoreña, como parte de los esfuerzos internacionales de apoyo a la seguridad y a las operaciones de aplicación de la ley en Haití.
El acuerdo fue formalizado durante una ceremonia de firma entre la encargada de Negocios de la Embajada estadounidense, Naomi Fellows, y el ministro de Defensa, Francis Merino Monroy. “Esta es una muestra de la fuerte asociación entre Estados Unidos y El Salvador, en la que un socio confiable está listo para liderar esfuerzos de seguridad regional y abordar desafíos compartidos que afectan la estabilidad en todo el hemisferio”, expresó Fellows, según declaraciones difundidas por la sede diplomática.
La embajada detalló que los helicópteros UH-1N serán claves en operaciones de evacuación médica y de heridos, en apoyo a las acciones internacionales encaminadas a reducir la violencia generada por pandillas y a proteger a la población civil haitiana.
Como parte de esta cooperación, también fueron capacitados 10 pilotos salvadoreños y cuatro técnicos de mantenimiento. Las aeronaves ya fueron entregadas en Cap-Haïtien, Haití, donde serán utilizadas en una misión de paz. En febrero de este año, el presidente Nayib Bukele autorizó el envío de 78 militares salvadoreños para sumarse a la misión que busca apoyar al gobierno haitiano en la restauración de la paz y la estabilidad en medio de su crisis de seguridad.
Centroamérica
El Salvador suma 273 días sin homicidios en 2025
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante el sábado 22 y domingo 23 de noviembre no se reportaron homicidios en el territorio salvadoreño.
“Finalizamos el domingo 23 de noviembre con 0 homicidios en el país”, destacó la institución a través de su cuenta oficial en X, señalando que con estas cifras El Salvador acumula 273 días sin muertes a causa de la violencia en lo que va del año.
En el caso de noviembre, los días sin homicidios corresponden al 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23 de este mes.
Las estadísticas también reflejan resultados sostenidos en periodos anteriores:
-
Enero: 25 días sin homicidios
-
Febrero: 26
-
Marzo: 22
-
Abril: 25
-
Mayo: 25
-
Junio: 25
-
Julio: 29
-
Agosto: 27
-
Septiembre: 23
-
Octubre: 24
Las autoridades destacan que estas cifras son parte de la reducción histórica en los índices de violencia que experimenta el país.
-
Internacionales2 días agoAsesinan al político veracruzano Juan Carlos Mezhua en Zongolica
-
Centroamérica1 día agoEl Salvador suma 273 días sin homicidios en 2025
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador suma 271 días sin homicidios en 2025 y supera los 1,000 días durante la actual gestión
-
Centroamérica3 días agoVicepresidente Ulloa sostiene encuentros bilaterales tras acreditación de nuevos embajadores
-
Centroamérica1 día agoAl menos ocho muertos en accidente durante caravana política en Honduras
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador supera los 90,300 arrestos bajo el régimen de excepción
-
Centroamérica4 días agoPrisión preventiva para dos extranjeros capturados con 150 kilos de cocaína en Mizata
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador suma 1,068 días sin homicidios durante el gobierno de Bukele
-
Internacionales1 día agoEE. UU. designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera
-
Internacionales1 día agoEl despliegue militar de EE. UU. revive el fantasma de Panamá y apunta a Venezuela
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador suma 272 días sin homicidios en 2025, según la PNC
-
Internacionales1 día agoSheinbaum llama a México a “estar alerta” ante intentos de injerencia extranjera
-
Internacionales1 día agoCongresistas demócratas reciben amenazas tras acusaciones de sedición de Trump
-
Centroamérica1 día agoHonduras vota entre tensión política y denuncias anticipadas de fraude
-
Centroamérica26 minutos agoGobierno y ONU Turismo impulsan liderazgo femenino en la industria turística
-
Centroamérica31 minutos agoEE. UU. transfiere helicópteros UH-1N a El Salvador para apoyar misión de paz en Haití
-
Internacionales23 minutos agoBolsonaro es trasladado a complejo policial en Brasilia tras riesgo de fuga
-
Internacionales22 minutos agoDos muertos y 40 heridos tras vuelco de autobús en la Ruta 2 de Buenos Aires



























