Connect with us

Internacionales

México se une a la plataforma Covax para acceso a vacuna contra coronavirus

México anunció el viernes su ingreso a la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este mecanismo pretende garantizar el acceso a vacunas contra el coronavirus. Covax busca asegurar 2,000 millones de vacunas para finales del otro año. 

 

Marcelo Ebrad, canciller mexicano, dijo que “México asegura su participación en la principal iniciativa multilateral para garantizar acceso universal  a la vacuna contra el covid-19”. El funcionario agregó que mandó a Suiza la carta de compromiso para integrar la iniciativa. 

 

El mecanismo Vaccines Global Access Facility (Covax) es impulsado por la OMS desde mayo pasado. Busca el intercambio de intercambio de conocimiento, información y propiedad intelectual para que los países participantes accedan a pruebas y tratamientos.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Sheinbaum llama a México a “estar alerta” ante intentos de injerencia extranjera

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este domingo que “el pueblo de México debe estar alerta para defender la justicia y cualquier intento de injerencia externa apoyada por los conservadores”, al asegurar que en el país “no triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene apoyo interno”.

Sheinbaum encabezó la conmemoración por los 200 años de la consolidación de la Independencia en el puerto de Veracruz, donde recordó las gestas que culminaron con la retirada definitiva de las tropas españolas en 1825 y reconoció el papel de la Marina Armada de México.

“Hoy como ayer estamos llamados a defender nuestra independencia y la justicia. No triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene apoyo interno”, afirmó. También señaló que “cuando el amor por el pueblo, el amor por la patria y la razón se unen, el odio y el llamado al injerencismo se debilitan”.

Durante su discurso, la mandataria subrayó que la historia demuestra que tampoco prospera “quien convoca a la violencia como instrumento de presión” ni “el uso de la fuerza para acabar con la razón”.

En el acto estuvieron presentes integrantes de su gabinete; la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar Ortiz; así como las presidentas de la Cámara de Diputados y del Senado, Kenia López Rabadán y Laura Itzel Castillo.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Las declaraciones de Sheinbaum se producen días después de que rechazara de manera tajante cualquier posibilidad de intervención militar de Estados Unidos en México. Ello, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que estaría dispuesto a enviar tropas para combatir a los carteles del narcotráfico.

El jueves, durante el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, Sheinbaum reiteró que “se equivoca” quien convoque a una intervención extranjera. La semana pasada también recalcó que “cualquier intervención de Estados Unidos queda descartada”, en referencia a opositores que han sugerido esa opción.

En medio de estas tensiones, sectores conservadores en Estados Unidos han insistido en una respuesta más firme contra el narcotráfico, mientras que el gobierno mexicano sostiene que la cooperación bilateral debe basarse en el intercambio de inteligencia, la reducción del tráfico de armas y el respeto absoluto a la soberanía nacional.

Continue Reading

Internacionales

EE. UU. designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera

Estados Unidos designará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera (FTO, por sus siglas en inglés), una medida que entrará en vigor este lunes y que forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para intensificar la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó el 16 de noviembre que existen “bases fácticas suficientes” que vinculan al Cartel de los Soles con actividades terroristas, de acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que regula este tipo de designaciones. La normativa establece que una organización extranjera puede ser catalogada como terrorista si participa en actos violentos y representa una amenaza para la seguridad de los ciudadanos estadounidenses o para los intereses nacionales del país.

Esta decisión se suma a una medida previa del Departamento del Tesoro, que en julio clasificó al Cartel de los Soles como grupo terrorista global especialmente designado (SDGT). El Gobierno de Venezuela rechazó entonces la acusación y aseguró que se trataba de un “invento” de Washington.

Rubio señaló que este cartel, junto con estructuras criminales como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, está detrás de acciones violentas en la región y del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa.

El Cartel de los Soles —cuyo nombre alude a las insignias de los generales venezolanos— estaría integrado principalmente por altos mandos militares desde la década de 1990. No obstante, fue hasta marzo de 2020, durante el primer mandato de Trump, cuando el Departamento de Justicia reconoció formalmente su existencia y señaló como líderes de la organización al presidente Nicolás Maduro y al ministro del Interior, Diosdado Cabello.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La designación como FTO ocurre en paralelo a un aumento del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, donde Washington afirma haber destruido unas 20 embarcaciones presuntamente utilizadas para el narcotráfico y causado la muerte de al menos 83 personas vinculadas a estas operaciones.

Continue Reading

Internacionales

Congresistas demócratas reciben amenazas tras acusaciones de sedición de Trump

Varios congresistas demócratas denunciaron este domingo haber recibido amenazas de muerte y alertas de bomba después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los acusara de sedición y pidiera su arresto por instar al Ejército a no cumplir “órdenes ilegales”.

El congresista Jason Crow, de Colorado, afirmó en el programa Face the Press de CBS que tanto él como su familia han sido blanco de intimidaciones tras las declaraciones del mandatario. “Cuando el presidente de Estados Unidos amenaza con ejecutar, ahorcar y arrestar usando esta retórica, la gente lo escucha”, advirtió Crow.

Trump, quien regresó a la Casa Blanca en enero, señaló a seis legisladores demócratas por difundir un video en el que llamaban a los militares a respetar la Constitución y rechazar órdenes que consideren fuera del marco legal, sin especificar a qué acciones se referían. El presidente calificó el mensaje como un acto sedicioso y exigió su procesamiento.

Desde su retorno al poder, Trump ha ordenado despliegues militares en varias ciudades gobernadas por demócratas, con el argumento de contener disturbios, aunque diversos tribunales federales han declarado inconstitucionales estas operaciones.

La escalada verbal del presidente también coincide con un aumento del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, destinado —según la Casa Blanca— a presionar al presidente venezolano Nicolás Maduro y combatir el narcotráfico. Washington afirma haber destruido una veintena de embarcaciones y causado la muerte de 83 personas vinculadas a dichas operaciones.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La senadora Elissa Slotkin, de Michigan, acusó a Trump de utilizar “el Departamento de Justicia como arma” para silenciar críticas. “Casi de inmediato, la situación cambió para todos nosotros… Si el presidente dice cosas así, imagínense lo que hace la gente, las llamadas a nuestra oficina”, denunció.

Por su parte, el senador Mark Kelly, de Arizona, destacó la gravedad de las palabras del mandatario y recordó que “tienen un peso enorme, más que las de cualquier otra persona en el país”.

Ante este clima de tensión, varios legisladores, incluido Crow, han presentado denuncias policiales por las publicaciones del presidente. Aunque es poco probable que estos procesos deriven en acciones legales inmediatas, reflejan el creciente deterioro de las relaciones entre la Casa Blanca y los demócratas en el Congreso.

Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Trending

Central News