Centroamérica
Gobierno del presidente Bukele entrega ayuda a Guatemala

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, recibió ayer por la noche el cargamento de paquetes alimentarios enviados por el gobierno del presidente Nayib Bukele para ayudar a las personas que fueron afectadas por las lluvias generadas por Eta.
“Quiero comenzar agradeciendo a Dios porque nuestros hermanos salvadoreños llegaron con bien. Y quiero expresar mi más profundo agradecimiento al presidente Nayib Bukele y al pueblo de El Salvador por esta gran ayuda”, dijo el mandatario guatemalteco.
“Guatemala y El Salvador siempre han sido naciones hermanas, por eso el presidente Bukele nos encomendó movilizar toda la ayuda para las familias guatemaltecas. Hoy estamos aquí con 30,000 Paquetes Alimentarios para los que han sido afectados”, recalcó el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera.
El gobierno salvadoreño destinó un millón de dólares en paquetes alimentarios, los cuales fueron enviados a Guatemala en 62 camiones. La ayuda, indicaron las autoridades de Guatemala, será destinada a las familias de Izabal y Alta Verapaz.
Centroamérica
MARN alerta sobre riesgo de inundaciones y desbordamientos en varias zonas del país

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió una alerta por la probabilidad de anegamientos, crecidas, desbordamientos e inundaciones en la zona norte, oriental y la franja costera de El Salvador.
Las autoridades advierten que estas condiciones podrían afectar la infraestructura, interrumpir la movilidad de personas y vehículos y poner en riesgo los medios de vida de las comunidades. Los sectores más críticos incluyen Chalatenango, Nueva Concepción, La Reina, Suchitoto, Sensuntepeque, Ilobasco, Tecoluca, Usulután, Puerto El Triunfo, Jiquilisco, San Miguel, La Unión y Meanguera, entre otros.
Además, se mantiene un alto riesgo de crecidas súbitas y desbordamientos en zonas cercanas a ríos, con posibles inundaciones urbanas en Jujutla, Santa Ana, Sonsonate, Acajutla, Santa Tecla y La Libertad. El informe hidrológico indica que el suelo saturado aumenta la probabilidad de deslizamientos y afectaciones en caminos y áreas urbanas.
El MARN recomendó a la población no cruzar ríos ni quebradas durante y después de las lluvias, evitar campos abiertos durante tormentas eléctricas, asegurar techos y ventanas, y preparar una mochila de emergencia con documentos, alimentos no perecederos y medicamentos. Asimismo, instó a mantenerse informados a través de los canales oficiales del Sistema Nacional de Protección Civil.
Centroamérica
El Salvador registra 1,035 días sin homicidios durante la gestión de Bukele

El martes 14 de octubre cerró en El Salvador sin registrar homicidios, según informó la Policía Nacional Civil (PNC), sumando 1,035 jornadas sin asesinatos durante la gestión del presidente Nayib Bukele.
Entre el 1 de enero y el 14 de octubre de 2025, las autoridades contabilizan 237 días con cero homicidios. Por mes, enero registró 25 jornadas, febrero 26, marzo 22, abril, mayo y junio 25 cada uno; julio 29, agosto 27 y octubre 23.
El conteo también incluye 921 días sin crímenes en el marco del régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022 y prorrogado en 43 ocasiones; la más reciente inició el 3 de octubre y concluirá el 1 de noviembre. Esta medida permite a la PNC y a la Fuerza Armada capturar remanentes de pandillas y grupos delincuenciales que resurgen o se reorganizan.
Desde la implementación del régimen de excepción, las autoridades han detenido más de 89,500 pandilleros, incluidos cabecillas y colaboradores, quienes se encuentran en centros penales como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) y a la espera de audiencias en los tribunales contra el crimen organizado de San Salvador, San Miguel y Santa Ana.
Centroamérica
EE. UU. exige acción inmediata tras fuga de 20 pandilleros en Guatemala

Tras la fuga de 20 pandilleros de la 18 de la cárcel Fraijanes II en Guatemala, la Embajada de Estados Unidos calificó el hecho como “totalmente inaceptable” y exigió que las autoridades guatemaltecas actúen de manera inmediata para recapturar a los prófugos.
“La fuga de terroristas del Barrio 18 es totalmente inaceptable. El 23 de septiembre, EE. UU. designó a los miembros de este grupo como terroristas y hará que rindan cuentas quienes hayan brindado o decidan brindar apoyo material a estos prófugos u otros miembros de pandillas”, indicó la embajada en un comunicado publicado en sus redes sociales.
El mensaje enfatiza que los fugados representan una amenaza para Guatemala y para la seguridad de Estados Unidos, y que todos los responsables deben ser plenamente sancionados.
El gobierno guatemalteco ha destinado 3 millones de quetzales para recompensar a quienes brinden información que permita capturar a los 19 pandilleros restantes, ofreciendo 15 mil quetzales por cada uno.
Por su parte, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, anunció la remoción del director del Sistema Penitenciario y de los directores y subdirectores de las cárceles Fraijanes II, Renovación I, Mariscal Zavala y Puerto Barrios, como parte de las medidas de control y supervisión tras la fuga.
-
Centroamérica3 días ago
Se fugan 20 miembros del Barrio 18 de prisión en Guatemala
-
Centroamérica3 días ago
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados
-
Centroamérica3 días ago
Analista destaca enfoque en salud, educación, seguridad y defensa en plan fiscal 2026
-
Centroamérica2 días ago
EE. UU. exige acción inmediata tras fuga de 20 pandilleros en Guatemala
-
Centroamérica2 días ago
Cancillería aclara que rastra involucrada en accidente en Honduras no pertenece al Gobierno salvadoreño
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador bajo alerta por lluvias y tormentas este martes 14 de octubre
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno destaca la diáspora como motor de innovación y crecimiento para El Salvador
-
Internacionales3 días ago
Maduro llama a crear “brigadas indígenas” en Latinoamérica ante supuesta amenaza de EE. UU.
-
Internacionales3 días ago
Trump: “Todos están felices” tras acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás
-
Centroamérica2 días ago
Fuga de 20 pandilleros en Guatemala provoca refuerzo de seguridad y cooperación internacional
-
Centroamérica3 días ago
PNC confirma cero homicidios durante el 11 y 12 de octubre
-
Internacionales3 días ago
María Corina Machado: “Los días de Maduro están contados”
-
Internacionales3 días ago
Explosión en fábrica de Tennessee deja 16 muertos y activa investigación federal
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador lidera Centroamérica en seguridad mientras vecinos enfrentan altos índices de homicidios
-
Centroamérica2 días ago
Nayib Bukele encabeza ranking mundial de mandatarios con 91 % de aprobación
-
Internacionales2 días ago
El Salvador consolida cooperación internacional con becas académicas en Europa
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador alcanza siete días consecutivos sin homicidios en octubre
-
Internacionales5 días ago
Joe Biden inicia radioterapia y tratamiento hormonal para tratar su cáncer de próstata
-
Centroamérica2 días ago
MOP atiende derrumbes en carreteras de El Salvador tras intensas lluvias
-
Centroamérica23 horas ago
El Salvador registra 1,035 días sin homicidios durante la gestión de Bukele
-
Centroamérica4 días ago
FGR desmantela red de contrabando y tráfico de drogas en Metapán
-
Sin categoría23 horas ago
Ocho salvadoreños fallecen en accidente vial en Georgia
-
Centroamérica23 horas ago
MARN alerta sobre riesgo de inundaciones y desbordamientos en varias zonas del país
-
Internacionales23 horas ago
Explosión en centro financiero de Guayaquil deja un muerto y 26 heridos; gobierno la califica de terrorismo