Connect with us

Internacionales

Amazon enfrenta una demanda por violación de derechos civiles de minorías entre sus empleados

Amazon enfrenta una demanda colectiva que la acusa de violar las leyes de derechos civiles estatales y federales al trabajar intencionalmente más duro para proteger a sus gerentes, que son desproporcionadamente blancos, del covid-19, sin tomar las mismas precauciones con sus empleados afroamericanos, hispanos y trabajadores de almacén inmigrantes.

 

«Su reacción a la pandemia sometió a esos trabajadores minoritarios a amenazas para la salud a las que Amazon no sometió a su personal gerencial principalmente caucásico», según la demanda, que fue presentada el jueves en un tribunal federal de Nueva York por Chris Smalls, un extrabajador de centro logístico de Amazon en Staten Island, Nueva York.

 

Smalls, que es de raza negra, fue despedido por Amazon en marzo, apenas unas horas después de encabezar una protesta por la respuesta pandémica temprana de la compañía.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

 

«Despedimos al Sr. Smalls por poner en riesgo la salud y la seguridad de otros y por violar sus condiciones de empleo. El Sr. Smalls recibió múltiples advertencias por violar las pautas de distanciamiento social. También se descubrió que había tenido contacto cercano con un asociado diagnosticado con un caso confirmado de covid-19 y se le pidió que permaneciera en casa, con salario pagado, durante 14 días”, dijo la portavoz de Amazon, Lisa Levandowski, al informativo Business Insider.

 

Pero Smalls afirmó en la demanda que, en ese momento, Amazon no estaba tomando la temperatura de los empleados, proporcionando normas de bioseguridad, imponiendo el distanciamiento social o siguiendo las medidas de salud establecidas por los funcionarios de salud pública.

Días después de despedir a Smalls, un memorando filtrado obtenido por Vice News reveló que los principales ejecutivos de Amazon habían planeado montar una campaña de relaciones públicas contra Smalls para desacreditarlo.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

 

En la demanda, Smalls alegó que el memorándum mostraba que “ejecutivos de alto nivel de Amazon, incluido el director ejecutivo, Jeff Bezos, perpetuaron el sentimiento discriminatorio generalizado de la compañía contra sus trabajadores pertenecientes a las minorías en el país”.

Continue Reading
Advertisement
20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Sheinbaum marca distancia de AMLO y refuerza estrategia contra cárteles

Seis años después de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador desmantelara la Policía Federal y trasladara las tareas de seguridad a las fuerzas militares, su sucesora, Claudia Sheinbaum, ha iniciado un cambio de estrategia con la creación de una nueva unidad policial civil de élite.

El giro incluye el abandono discreto de la política de “Abrazos, no balazos” y el fortalecimiento de un cuerpo especializado en investigación y operaciones especiales bajo el liderazgo del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

Aunque el Gobierno aún no ha hecho un anuncio oficial, la nueva Unidad Nacional de Operaciones (UNO) ya es un secreto a voces. La semana pasada se filtró un video sobre la graduación de 54 agentes, y tres funcionarios mexicanos confirmaron su existencia a The Associated Press bajo anonimato.

Con este movimiento, Sheinbaum busca recuperar el protagonismo de las fuerzas civiles en la lucha contra el crimen organizado, en un momento en que la presión de Estados Unidos sobre el combate a los cárteles va en aumento.

Continue Reading

Internacionales

E.UU. pedirá a la OTAN mayor inversión militar y reforzar apoyo a Ucrania

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, instará a los aliados de la OTAN a incrementar su inversión en defensa durante la cumbre de ministros de Exteriores de la Alianza Atlántica, que se celebrará esta semana en Bruselas.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó este lunes que Rubio estará en Bruselas del 2 al 4 de abril para participar en el encuentro, donde abordará las prioridades estratégicas de la Alianza, incluyendo el fortalecimiento del gasto militar y el respaldo a una paz duradera en Ucrania.

Además, el jefe de la diplomacia estadounidense asistirá a una sesión con socios del Indopacífico, donde expondrá la creciente preocupación de Washington sobre la «amenaza compartida» que representa China.

Continue Reading

Internacionales

EE.UU. y Argentina refuerzan alianza para combatir el autoritarismo en América Latina

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunió este martes en Washington con el canciller argentino, Gerardo Werthein, para discutir el fortalecimiento de la cooperación bilateral y la lucha contra el autoritarismo en Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Según un comunicado del Departamento de Estado, Rubio elogió la colaboración de Argentina en temas económicos estratégicos y reafirmó la importancia de profundizar la cooperación en sectores clave.

Ambos diplomáticos coincidieron en la necesidad de enfrentar los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, los cuales —según la administración estadounidense— representan una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU. y la estabilidad de la región.

En la reunión, Rubio y Werthein expresaron su respaldo a los ciudadanos de estos países, a quienes calificaron como «valientes pueblos» que luchan por sus libertades fundamentales frente a gobiernos autoritarios y la influencia de actores externos.

Continue Reading

Trending

Central News