Centroamérica
Panamá: Cámara de Turismo pide apoyo al gobierno ante la crisis
La Cámara de Turismo de Panamá indicó esta semana que requiere del apoyo urgente del gobierno para superar la profunda crisis que vive el sector por la pandemia. Situación que ha impedido su reactivación tras el levantamiento de las restricciones que rigieron el país por más de seis meses.
A la fecha, un 25 % de los contratos laborales en el sector han sido reactivados luego de la apertura el 12 de octubre. “Es muy complicado que todas las empresas abran” por la baja demanda de los servicios, dijo el presidente de la Cámara, Ernesto Orillac.
El líder de la organización agregó que no será hasta el primer semestre del otro año que se incremente en un 40% o 50% el tránsito de visitantes por Panamá. Razón por la que la Cámara planteó al gobierno panameño que prorrogue seis meses más la suspensión de los contratos laborales del sector, a partir del próximo 1 de enero.
Centroamérica
Pandillero con antecedentes desde 2004 es arrestado y devuelto a El Salvador
La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de un pandillero del Barrio 18, quien intentaba huir del país hacia Guatemala.
El detenido fue identificado como Manuel de Jesús Palma Chamul, alias “Tres Pelos”, miembro de la facción sureños de la pandilla, según detalló la PNC desde Izalco, Sonsonate. La corporación policial indicó que el sospechoso tiene antecedentes delictivos desde 2004, y sus tatuajes evidencian su pertenencia al grupo criminal.
Aunque no se precisó la fecha exacta de la detención, la PNC informó que el arresto fue inicialmente realizado por autoridades guatemaltecas, y que Palma Chamul fue entregado a las autoridades salvadoreñas en la frontera de Las Chinamas.
Desde la entrada en vigor del régimen de excepción, el 27 de marzo de 2022, las autoridades guatemaltecas han intensificado los arrestos de pandilleros que buscan escapar de la justicia salvadoreña.
Centroamérica
El Salvador suma nueve días sin homicidios en noviembre
El Salvador continúa sumando jornadas sin homicidios durante noviembre, de acuerdo con los registros publicados en la madrugada de este martes por la Policía Nacional Civil (PNC).
Según la institución, el lunes 10 de noviembre cerró sin asesinatos, por lo que el país contabiliza ya nueve días con cero homicidios en lo que va del mes. Con este nuevo dato, El Salvador alcanza 260 días sin muertes violentas en lo transcurrido de 2025.
De acuerdo con las cifras oficiales, el país suma 1,058 días sin homicidios desde el inicio del Gobierno del presidente Nayib Bukele, de los cuales 944 corresponden al período del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
El Ejecutivo destaca estos números como prueba de la efectividad de su estrategia de seguridad pública.
Centroamérica
Arévalo celebra visita de misión de la OEA en medio de tensiones institucionales en Guatemala
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, celebró este lunes la llegada de una misión especial de la Organización de Estados Americanos (OEA) que evaluará el fortalecimiento de las instituciones democráticas en el país.
Antes de reunirse con la delegación, Arévalo afirmó en rueda de prensa que su presencia “demuestra el compromiso para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática de Guatemala” y representa “un compromiso para que Guatemala no vuelva atrás con el autoritarismo”.
La misión, integrada por expertos como María Paulina Aguirre Suárez (Ecuador), Marcela Ríos Tobar (Chile) y Carlos Ayala Corao (Venezuela), sostendrá reuniones con autoridades gubernamentales, representantes de la sociedad civil y el sector privado.
El mandatario destacó que esta visita ocurre en un momento en que “actores corruptos intentan socavar la independencia de nuestras instituciones”, en referencia al juez Fredy Orellana y a funcionarios del Ministerio Público. Orellana ha buscado sin éxito revertir los resultados de las elecciones generales de 2023, en las que Arévalo resultó electo, alegando un supuesto fraude.
Arévalo subrayó que la presencia de la misión de la OEA es “una señal de que Guatemala no retrocede y que la democracia se defiende con hechos y con la verdad”.
También recordó que 2026 será un año clave, ya que se deberán renovar las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Corte de Constitucionalidad (CC), el Ministerio Público (Fiscalía) y la Contraloría General de Cuentas (CGC). “Cada uno de estos procesos debe celebrarse con integridad y con el acompañamiento de la comunidad internacional”, enfatizó.
El presidente anunció que este martes el Congreso convocará a la Comisión de Postulación para magistrados del TSE, lo que marcará el inicio de los procesos de elección de nuevas autoridades.
Finalmente, llamó a la ciudadanía a fiscalizar estos procedimientos: “Es momento de demostrar que Guatemala no se rinde ante el abuso”, concluyó.
-
Centroamérica3 días agoSismo de magnitud 5.3 sacude El Salvador sin causar daños
-
Centroamérica5 días agoCosta Rica desarticula el mayor cartel local de su historia
-
Centroamérica3 días agoEmpresario y excandidato guatemalteco es asesinado por sicarios en Chimaltenango
-
Centroamérica5 días agoEl Salvador despliega ayuda humanitaria en zonas afectadas por el huracán Melissa en Jamaica
-
Internacionales5 días agoCrisis presupuestaria afecta aeropuertos: reducirán 10 % de operaciones
-
Centroamérica5 días agoUlloa destaca aporte de la diáspora salvadoreña en celebración del Día del Salvadoreño en Las Vegas
-
Centroamérica5 días agoGuatemala avanza en planes para una nueva cárcel de máxima seguridad
-
Centroamérica3 días agoRevista argentina destaca la transformación de seguridad en El Salvador
-
Centroamérica5 días agoGobierno destaca cinco proyectos estratégicos por más de $600 millones ejecutados en 2025
-
Internacionales15 horas agoNicolás Petro suma nuevos cargos de corrupción mientras avanza proceso en su contra
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador mantiene despliegue humanitario en Jamaica tras daños del huracán Melissa
-
Centroamérica5 días agoFuerza Naval intercepta lancha con droga frente a las costas de Mizata
-
Internacionales5 días agoSheinbaum impulsa reforma contra el abuso sexual tras agresión en evento público
-
Internacionales2 días agoLula denuncia intentos de “justificar intervenciones ilegales” en América Latina durante Cumbre CELAC-UE
-
Centroamérica5 días agoUES e instituto de estudios latinoamericanos de China exploran cooperación académica
-
Internacionales5 días agoNancy Pelosi anuncia que pondrá fin a casi 40 años en el Congreso de EE. UU.
-
Internacionales15 horas agoNoboa presenta a los primeros reos trasladados a su nueva megacárcel de máxima seguridad
-
Centroamérica9 horas agoEl Salvador suma nueve días sin homicidios en noviembre
-
Centroamérica9 horas agoEE.UU. retoma entrenamientos en la selva de Panamá tras más de dos décadas
-
Internacionales9 horas agoEcuador se juega su futuro político en referéndum clave impulsado por Noboa
-
Centroamérica9 horas agoArévalo celebra visita de misión de la OEA en medio de tensiones institucionales en Guatemala
-
Internacionales9 horas agoPetro ordena ofensiva militar y bombardeos contra disidencias de las FARC en Guaviare
-
Internacionales9 horas agoMéxico evalúa daños tras el paso del Frente Frío 13 en Hidalgo, Veracruz y Puebla
-
Centroamérica9 horas agoSIP rechaza acusaciones de jefe militar hondureño contra empresario de medios
-
Centroamérica8 horas agoPandillero con antecedentes desde 2004 es arrestado y devuelto a El Salvador
-
Internacionales9 horas agoMéxico despliega más de 12,000 agentes en Michoacán tras escalada de violencia
-
Internacionales9 horas agoNueva prisión de Noboa recibe a Jorge Glas en medio de crisis carcelaria y referéndum clave
-
Deportes9 horas agoPerú investiga a Andrés Iniesta por presunta estafa en eventos deportivos y artísticos
-
Internacionales9 horas agoCAF y la UE impulsan infraestructura y transición energética en Colombia



























