Connect with us

Centroamérica

Gobierno guatemalteco construirá viviendas para afectados por lluvias

Ayer, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, participó en la inauguración de la unidad de apoyo técnico de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Comunicaciones y la Segeplan. En la actividad, el mandatario dijo que ambas instituciones tienen frente a sí un gran reto: la reconstrucción del país y la reactivación económica como producto de la pandemia.

Giammattei manifestó  que hay una emergencia nacional como consecuencia de las tormentas Eta e Iota. “Nos va a costar a los guatemaltecos muchísimos recursos y los vamos a tener que emplear el año entrante muy eficientemente”, dijo. 

El mandatario dijo que en enero comenzará la construcción de casas para los afectados. Afirmó que el objetivo es recuperar las viviendas de más de 30,000 personas que están albergadas tras perder sus bienes. Giammattei indicó que se construyen albergues multifamiliares mientras se obtienen los recursos para comenzar con la construcción de casas.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Inversionistas extranjeros podrían obtener residencia sin pasar por trámite temporal

La Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno de la Asamblea Legislativa emitió un dictamen favorable para reformar la Ley Especial de Migración y Extranjería, con el objetivo de facilitar la residencia definitiva a extranjeros que inviertan o donen a programas gubernamentales que impulsen el desarrollo del país.

La modificación al artículo 152 de la ley permitirá que ciudadanos extranjeros que contribuyan al crecimiento económico, social y cultural de El Salvador —por medio de inversiones o donaciones en proyectos oficiales— puedan obtener la residencia definitiva de manera ágil y sin pasar por un periodo previo de residencia temporal.

Durante la sesión, los diputados recibieron aportes técnicos del director general de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, quien destacó que actualmente muchos inversionistas interesados enfrentan limitaciones por los requisitos establecidos en la normativa vigente.

“Hay personas que quieren venir a invertir, pero enfrentan procesos largos. Un ciudadano centroamericano puede obtener la residencia en poco tiempo, pero un europeo, como un alemán, puede tardar hasta cinco años. Esto no puede seguir así”, afirmó Cucalón.

El funcionario explicó que con la reforma se pretende garantizar seguridad jurídica a los inversionistas y facilitar su ingreso legal al país. “La idea es que si un extranjero se adhiere a un programa del Gobierno, obtenga la residencia definitiva de inmediato”, añadió.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Cucalón también aclaró que el beneficio aplicará únicamente al grupo familiar del solicitante, excluyendo a “grupos de confianza”, y subrayó que los interesados deberán cumplir con requisitos ya establecidos, como no tener antecedentes penales ni récord criminal, y presentar documentos de identificación y constancia de inversión.

“La Dirección General de Migración y Extranjería establecerá el procedimiento. Queremos asegurarnos de que quienes accedan a este beneficio sean personas honestas, que puedan entrar y salir del país con total libertad”, concluyó.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años

El presidente del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), Mauricio Sansivirini, anunció la liberación de nuevas variedades híbridas de café arábica, marcando un hito tras 18 años sin introducir material genético nuevo en el país.

Sansivirini recordó que la última variedad liberada fue en 2007 con el cuscatleco, resultado del cruce entre villa sarchí e híbrido de timor. Esta nueva liberación representa un avance crucial hacia una caficultura más resiliente, productiva y sostenible en El Salvador.

«Hoy es un día que marca un antes y un después en la historia de nuestra caficultura. Gracias a la visión del presidente Nayib Bukele, se reconoció la importancia de fortalecer la investigación científica y la institucionalidad del sector a través del Instituto Salvadoreño del Café», destacó Sansivirini.

El anuncio refuerza el compromiso de modernizar y fortalecer el parque cafetalero nacional, impulsando la competitividad y la adaptación a los nuevos desafíos del mercado y el cambio climático.

Continue Reading

Centroamérica

Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció una disminución de $0.02 en los precios de los combustibles a nivel nacional para la quincena del 29 de abril al 12 de mayo de 2025.

Según el reporte oficial, el galón de gasolina especial costará $3.75 en la zona central, $3.76 en la occidental y $3.79 en la oriental. En el caso de la gasolina regular, el precio será de $3.49 en la zona central, $3.50 en la occidental y $3.53 en el oriente del país.

El diésel, por su parte, tendrá un costo de $3.23 en el centro, $3.24 en el occidente y $3.28 en el oriente.

La institución recordó que los precios incluyen los impuestos vigentes, así como los aportes a la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Transporte Colectivo (COTRANS) y al Fondo de Estabilización y Fomento Económico (FEFE).

De acuerdo con la DGEHM, esta baja responde a la volatilidad en los mercados internacionales, provocada por un posible acercamiento comercial entre Estados Unidos y China que busca reducir aranceles.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News