Centroamérica
Gobierno guatemalteco construirá viviendas para afectados por lluvias

Ayer, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, participó en la inauguración de la unidad de apoyo técnico de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Comunicaciones y la Segeplan. En la actividad, el mandatario dijo que ambas instituciones tienen frente a sí un gran reto: la reconstrucción del país y la reactivación económica como producto de la pandemia.
Giammattei manifestó que hay una emergencia nacional como consecuencia de las tormentas Eta e Iota. “Nos va a costar a los guatemaltecos muchísimos recursos y los vamos a tener que emplear el año entrante muy eficientemente”, dijo.
El mandatario dijo que en enero comenzará la construcción de casas para los afectados. Afirmó que el objetivo es recuperar las viviendas de más de 30,000 personas que están albergadas tras perder sus bienes. Giammattei indicó que se construyen albergues multifamiliares mientras se obtienen los recursos para comenzar con la construcción de casas.
Centroamérica
Inversionistas extranjeros podrían obtener residencia sin pasar por trámite temporal

La Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno de la Asamblea Legislativa emitió un dictamen favorable para reformar la Ley Especial de Migración y Extranjería, con el objetivo de facilitar la residencia definitiva a extranjeros que inviertan o donen a programas gubernamentales que impulsen el desarrollo del país.
La modificación al artículo 152 de la ley permitirá que ciudadanos extranjeros que contribuyan al crecimiento económico, social y cultural de El Salvador —por medio de inversiones o donaciones en proyectos oficiales— puedan obtener la residencia definitiva de manera ágil y sin pasar por un periodo previo de residencia temporal.
Durante la sesión, los diputados recibieron aportes técnicos del director general de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, quien destacó que actualmente muchos inversionistas interesados enfrentan limitaciones por los requisitos establecidos en la normativa vigente.
“Hay personas que quieren venir a invertir, pero enfrentan procesos largos. Un ciudadano centroamericano puede obtener la residencia en poco tiempo, pero un europeo, como un alemán, puede tardar hasta cinco años. Esto no puede seguir así”, afirmó Cucalón.
El funcionario explicó que con la reforma se pretende garantizar seguridad jurídica a los inversionistas y facilitar su ingreso legal al país. “La idea es que si un extranjero se adhiere a un programa del Gobierno, obtenga la residencia definitiva de inmediato”, añadió.
Cucalón también aclaró que el beneficio aplicará únicamente al grupo familiar del solicitante, excluyendo a “grupos de confianza”, y subrayó que los interesados deberán cumplir con requisitos ya establecidos, como no tener antecedentes penales ni récord criminal, y presentar documentos de identificación y constancia de inversión.
“La Dirección General de Migración y Extranjería establecerá el procedimiento. Queremos asegurarnos de que quienes accedan a este beneficio sean personas honestas, que puedan entrar y salir del país con total libertad”, concluyó.
Centroamérica
El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años

El presidente del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), Mauricio Sansivirini, anunció la liberación de nuevas variedades híbridas de café arábica, marcando un hito tras 18 años sin introducir material genético nuevo en el país.
Sansivirini recordó que la última variedad liberada fue en 2007 con el cuscatleco, resultado del cruce entre villa sarchí e híbrido de timor. Esta nueva liberación representa un avance crucial hacia una caficultura más resiliente, productiva y sostenible en El Salvador.
«Hoy es un día que marca un antes y un después en la historia de nuestra caficultura. Gracias a la visión del presidente Nayib Bukele, se reconoció la importancia de fortalecer la investigación científica y la institucionalidad del sector a través del Instituto Salvadoreño del Café», destacó Sansivirini.
El anuncio refuerza el compromiso de modernizar y fortalecer el parque cafetalero nacional, impulsando la competitividad y la adaptación a los nuevos desafíos del mercado y el cambio climático.
Centroamérica
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció una disminución de $0.02 en los precios de los combustibles a nivel nacional para la quincena del 29 de abril al 12 de mayo de 2025.
Según el reporte oficial, el galón de gasolina especial costará $3.75 en la zona central, $3.76 en la occidental y $3.79 en la oriental. En el caso de la gasolina regular, el precio será de $3.49 en la zona central, $3.50 en la occidental y $3.53 en el oriente del país.
El diésel, por su parte, tendrá un costo de $3.23 en el centro, $3.24 en el occidente y $3.28 en el oriente.
La institución recordó que los precios incluyen los impuestos vigentes, así como los aportes a la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Transporte Colectivo (COTRANS) y al Fondo de Estabilización y Fomento Económico (FEFE).
De acuerdo con la DGEHM, esta baja responde a la volatilidad en los mercados internacionales, provocada por un posible acercamiento comercial entre Estados Unidos y China que busca reducir aranceles.
-
Deportes3 días ago
Barcelona conquista su 32ª Copa del Rey con un agónico gol de Koundé
-
Internacionales4 días ago
Caen niveles de apoyo a políticas migratorias de Trump
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador despide con gratitud al papa Francisco por su legado espiritual
-
Centroamérica5 días ago
Historial crediticio de salvadoreños podrá ser almacenado fuera del país
-
Centroamérica4 días ago
EE.UU. y Guatemala fortalecen vínculos comerciales y abordan migración
-
Centroamérica4 días ago
FMI destaca avances de El Salvador en gobernanza, transparencia y seguridad
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador abre sus puertas a la SEC para innovación regulatoria
-
Internacionales5 días ago
Trump confirma contactos con líderes internacionales en el marco del funeral del pontífice
-
Deportes4 días ago
Del sueño a la frustración: el difícil arranque de Hamilton con Ferrari
-
Centroamérica4 días ago
Presidente Arévalo asiste a misa en honor al papa Francisco en Guatemala
-
Centroamérica5 días ago
Gobierno amplía oportunidades laborales en el exterior
-
Internacionales3 días ago
Roma despide al papa Francisco en un histórico funeral que reunió a líderes mundiales
-
Centroamérica4 días ago
Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador
-
Centroamérica5 días ago
Relación Bukele-Trump abre puertas a acuerdo comercial beneficioso
-
Centroamérica4 días ago
AmCham reúne a líderes para discutir cumplimiento legal en la era digital
-
Deportes4 días ago
Ancelotti, a prueba en la final del Clásico que puede decidir su futuro
-
Internacionales4 días ago
El regreso de Trump golpea al dólar
-
Centroamérica4 días ago
Remesas rompen récord en marzo y superan los $2,200 millones en el primer trimestre
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Centroamérica2 días ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa
-
Internacionales4 días ago
Vaticano sella ataúd del papa Francisco tras velorio que reunió a 250 mil fieles
-
Centroamérica1 día ago
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador
-
Centroamérica24 horas ago
El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años
-
Deportes1 día ago
Arsenal se prepara para una cita inolvidable en Champions
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC
-
Noticias1 día ago
MOP realiza cierre temporal en Los Chorros para garantizar la seguridad de los conductores
-
Noticias1 día ago
Surf City recibirá nueva planta de desalinización y pozos para mejorar el suministro de agua
-
Internacionales20 horas ago
Cuatro menores mueren tras atropello en campamento escolar en Illinois
-
Deportes1 día ago
Confirmada la final de la Libertadores 2025: Lima albergará el duelo decisivo en noviembre
-
Deportes19 mins ago
El Inter va sin miedo ante el Barça
-
Deportes18 mins ago
PSG golpea primero en semifinales con triunfo clave ante Arsenal
-
Centroamérica5 mins ago
Inversionistas extranjeros podrían obtener residencia sin pasar por trámite temporal