Connect with us

Centroamérica

Gobierno salvadoreño se prepara para inmunizar a 4.5 millones de ciudadanos

Ayer, el gobierno del presidente Nayib Bukele informó que se alista para inmunizar a 4.5 millones de salvadoreños. Para lograr dicho objetivo, el titular de la cartera de Salud, Francisco Alabí, dijo que el país adquirirá nueve millones de dosis por medio de diferentes farmacéuticas. 

“Con ello se dará atención al personal de primera línea (120,000 personas), 750,000 con enfermedades crónicas, 1.4 millones de adultos mayores, y el resto de los salvadoreños que no están en ninguno de estos grupos”, explicó Alabí.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud lleva a cabo la construcción de 156 módulos especiales para la vacunación contra el covid-19, los cuales se ubicarán en diferentes puntos del país. 

Por otra parte, sobre el alza de casos de coronavirus que reporta el país, Alabí indicó que es “una cantidad bastante similar de casos a los que se experimentó en el mes de julio y los primeros días de agosto, donde probablemente los salvadoreños en su mayoría supieron de alguien que se contagió con esta enfermedad”. Pero recalcó que ahora El Salvador cuenta con un sistema de salud más robusto y una logística más completa. 

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250

Centroamérica

Presidente Bukele acusa a sectores de izquierda de difundir lista falsa sobre inseguridad

El presidente Nayib Bukele denunció este lunes, a través de la red social X, la difusión de un listado falso sobre las ciudades más peligrosas del mundo, en el cual se incluye erróneamente a San Salvador.

“Algunos autodenominados de izquierda están compartiendo una tabla falsa… La tabla no puede ser más ridícula, pero de seguro creen que sus seguidores son tontos”, escribió el mandatario en su cuenta oficial, al señalar que la información busca desinformar a la población.

Para contrarrestar esa versión, Bukele publicó el ranking oficial 2024 de las 50 ciudades más peligrosas del mundo, elaborado por la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH), el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. y Misión Rescate México.

Según el listado, Puerto Príncipe, en Haití, lidera con 4,263 homicidios en 2024, lo que representa una tasa de 139.31 por cada 100,000 habitantes.

El informe también ubica en los primeros seis lugares a varias ciudades mexicanas:

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90

previous arrow
next arrow

  • Colima: 416 homicidios (126.95 por cada 100,000 hab.)

  • Acapulco: 809 homicidios (102.28 por cada 100,000 hab.)

  • Manzanillo: 308 homicidios (92.17 por cada 100,000 hab.)

  • Tijuana: 1,875 homicidios (91.35 por cada 100,000 hab.)

  • Ciudad Obregón: 304 homicidios (89.20 por cada 100,000 hab.)

San Salvador no aparece en este ranking, reafirmando que ha dejado de figurar entre las ciudades más violentas del mundo.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador tendrá un martes caluroso con ráfagas de viento y lluvias aisladas

Tormenta Tropical Pilar se aleja de Centroamérica, pero El Salvador permanece bajo influencia climática

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que para este martes se espera un clima cálido acompañado de la presencia de Vientos Nortes durante gran parte del día en El Salvador.

De acuerdo con el reporte, se prevén temperaturas máximas de hasta 37 °C, especialmente en la zona oriental y otros sectores del país. El ambiente será mayormente caluroso, con condiciones que podrían elevar la sensación térmica en varias regiones.

Además, se registrará el ingreso de Vientos Nortes con velocidades promedio entre 10 y 22 km/h, y ráfagas ocasionalesque podrían alcanzar entre 30 y 40 km/h, principalmente en zonas montañosas, la cordillera volcánica y áreas elevadas del país.

El MARN también advirtió sobre probabilidad de lluvias y tormentas en horas de la mañana y la noche, con mayor énfasis en la zona oriental, el sector paracentral y la franja costera.

Continue Reading

Centroamérica

Industriales presentan 11 puntos clave al presidente Bukele para impulsar el desarrollo económico

El presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Jorge Arriaza, anunció que el sector industrial presentará este miércoles al presidente Nayib Bukele una propuesta con 11 puntos clave para el desarrollo de la industria en El Salvador. Esta propuesta se presentará antes de la reunión programada del mandatario salvadoreño con su homólogo estadounidense, Donald Trump, prevista para el próximo 14 de abril.

La iniciativa proviene del recién formado Consejo Industrial de El Salvador, integrado por las 26 actividades que conforman el sector industrial del país. El objetivo es crear un ecosistema productivo más competitivo, sostenible y comprometido con el desarrollo económico, generando nuevas oportunidades para los salvadoreños.

Según Arriaza, la propuesta busca contribuir al crecimiento económico del país, similar a lo logrado por sectores como el turismo, con la meta de alcanzar o superar un crecimiento del 4 % del producto interno bruto (PIB), además de incrementar significativamente las exportaciones hacia mercados consolidados como Estados Unidos.

Los 11 puntos que conforman la propuesta incluyen:

  1. Obtener recursos financieros para fomentar la inversión en la industria.

  2. Fortalecer el talento humano en el sector.

  3. Promover el desarrollo de nuevos territorios industriales.

  4. Apoyar estrategias que fortalezcan el acceso a materias primas.

  5. Impulsar la inserción de nuevas tecnologías en la industria.

  6. Garantizar servicios eficientes a precios competitivos.

  7. Fortalecer los mercados actuales de exportación.

  8. Impulsar la modernización de la industria salvadoreña.

  9. Defender la industria nacional frente a prácticas comerciales desleales.

  10. Proponer estímulos innovadores para el sector industrial.

  11. Promover políticas gubernamentales que incentiven la inversión en infraestructura, educación técnica y acceso a financiamiento para la industria.

El presidente de la ASI y vocero del Consejo Industrial destacó que, tras presentar estos 11 puntos al presidente Bukele, se comenzará a trabajar en un plan conjunto para hacer realidad estos objetivos.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Arriaza expresó que confían plenamente en que un país industrializado es un país con mayor crecimiento económico. También destacó la importancia de que el presidente Bukele reciba esta propuesta como un mensaje claro para que la industria se una al esfuerzo por fortalecer el crecimiento del país.

Continue Reading

Trending

Central News