Connect with us

Centroamérica

Panamá inicia primera fase de vacunación contra el covid-19

La aplicación de las primeras dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech contra el coronavirus se inició el pasado miércoles en Panamá. Lo anterior la convierte en la segunda nación de Centroamérica en iniciar el proceso de inmunización para combatir la pandemia. El lote de vacunas que el país posee es de 12,840 unidades.

Autoridades detallaron que las primeras personas en ser vacunadas serán las pertenecientes al personal médico que atienden a los infectados con el virus. Por lo que las primeras dosis fueron enviadas a los hospitales de la provincia de Panamá y la contigua Panamá Oeste, localidades que cuentan con 4.2 millones de habitantes y que han reportado la mayor cantidad de contagios.

Al respecto, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, valoró que el país ya cuente con las primeras dosis que le permitirán al país arrancar con la fase de inmunización. “Me siento con mucha emoción y esperanza, este primer lote nos da esperanza”, resaltó el mandatario en su asistencia al hospital Santo Tomás para presenciar la puesta de la primera vacuna.

La primera fase de vacunación pretende abarcar a más de 6,000 personas. Con la campaña, Panamá se vio obligada a ampliar la infraestructura hospitalaria y a contratar a médicos cubanos para reforzar la atención a los enfermos.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Octubre acumula 20 días sin homicidios en El Salvador

Octubre registró un nuevo día sin homicidios en El Salvador, acumulando un total de 20 jornadas libres de asesinatos durante el mes, según las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC).

De acuerdo con los datos publicados en la cuenta de X de la institución policial, el lunes 27 de octubre cerró sin que se reportaran homicidios en todo el territorio nacional.

Los días con cero homicidios en octubre han sido: 1, 3, 4, 6, 8, 9, 10, 11, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25 y 27. Para comparar, los meses anteriores contabilizaron las siguientes jornadas sin homicidios: 25 días en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto y 23 en septiembre.

Los constantes patrullajes de la Policía Nacional Civil y de la Fuerza Armada han contribuido a mantener al país en un contexto social más seguro, consolidando a El Salvador como la nación más segura del hemisferio occidental.

Continue Reading

Centroamérica

Morena Valdez: “Esperamos cerrar el año con cuatro millones de visitantes”

La ministra de Turismo, Morena Valdez, participó en la entrevista nocturna de Canal 10, donde compartió detalles sobre los tres torneos internacionales de surf que se desarrollarán en Surf City durante el mes de noviembre.

“En noviembre esperamos varios torneos que se desarrollarán en Surf City”, anunció Valdez, y destacó que “los surfistas ahora nos visitan con sus familias, por lo que esperamos tener casa llena durante los primeros días del mes”.

La funcionaria también mencionó que el país continúa impulsando eventos enfocados en el turismo de bienestar y wellness, una tendencia en crecimiento a nivel internacional.

En cuanto a las proyecciones del sector, Valdez informó que El Salvador podría cerrar el año con cuatro millones de visitantes. “Hasta el 14 de octubre registramos 3.1 millones, y la temporada alta aún está por venir en noviembre y diciembre”, subrayó.

Además, la ministra anunció que El Salvador será sede del Día Mundial del Turismo en septiembre de 2026, un hito que reafirma el posicionamiento del país como destino turístico internacional.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Por otra parte, Valdez destacó el creciente interés de empresarios por invertir en el Centro Histórico de San Salvador, el cual se ha consolidado como el segundo sitio más visitado del país, después de las playas.

“El Ministerio de Obras Públicas está haciendo un excelente trabajo en los espacios públicos, como los cines al aire libre y el Parque de la Familia en San Miguel”, agregó.

Continue Reading

Centroamérica

Robo de armas en el Comando Aéreo del Norte alarma a Guatemala

Un robo de armas se registró en el Comando Aéreo del Norte, en el remoto departamento de Petén, fronterizo con México, según confirmó una denuncia de las Fuerzas Armadas de Guatemala. La dependencia no precisó el tipo de armamento sustraído.

El Ministerio Público (fiscalía) indicó en su cuenta de X que abrió una investigación por la sustracción de 55 fusiles, tres lanzagranadas y 14.420 municiones, entre otros materiales, presuntamente “con fines de venta ilícita”. En operativos posteriores, las autoridades realizaron allanamientos y detuvieron a cuatro personas, sin precisar si se trata de militares o civiles, aunque medios locales reportaron que los detenidos serían miembros del ejército.

Por su parte, el Ministerio de la Defensa afirmó que mantiene coordinación con la fiscalía para “esclarecer los hechos y determinar responsabilidades”.

Este hecho ocurre en medio de una crisis de seguridad en Guatemala, derivada de la fuga de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18 de la cárcel Fraijanes II, cercana a la capital, el pasado 12 de octubre. La fuga llevó al presidente Bernardo Arévalo a destituir a su cúpula de seguridad, mientras que Estados Unidos calificó el escape como “inaceptable”.

Hasta ahora, solo cuatro de los fugados han sido recapturados. El viernes, al asumir el cargo, el nuevo ministro del Interior, Marco Antonio Villeda, solicitó apoyo a Washington para dar con los 16 pandilleros restantes.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News