Connect with us

Centroamérica

El Salvador: gobierno anuncia línea de créditos para mujeres

El director del Banco Central de Integración Económica (BCIE) en El Salvador, Luis Rodríguez, en compañía de la ministra de Economía, María Luisa Hayem y la ejecutiva de Estructuración del BCIE, Griseida Ponce, anunciaron este día un incremento de créditos para las salvadoreñas. El monto asignado por el organismo asciende a los $22 millones y servirá como impulso para la recuperación económica del país.

La línea de créditos otorgada por el gobierno está destinada a mujeres que son dueñas de micro y pequeñas empresas, y socias de empresas. El objetivo de la extensión de estos es promover la autonomía económica de las mujeres.

«Podemos entregar esto debido a que creemos muchísimo en las políticas impulsadas a través del Ministerio de Economía. En segundo lugar, El Salvador es el país que mejor ha utilizado los recursos y esto nos da confianza”, expresó el director del BCIE, Luis Rodríguez.

Por su parte, la ministra de Economía, María Luisa Hayem aseguró que el gobierno está trabajando para que existan los canales de distribución que faciliten el acceso a los créditos a todos los sectores del país.

Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador suma 1,068 días sin homicidios durante el gobierno de Bukele

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el jueves 20 de noviembre no se registraron homicidios en el país. Con esta jornada, el gobierno del presidente Nayib Bukele acumula 1,068 días sin muertes violentas, de los cuales 954 han ocurrido bajo el régimen de excepción.

De acuerdo con las estadísticas policiales, en lo que va de 2024 se contabilizan 270 días sin homicidios, entre el 1.º de enero y el 20 de noviembre. Solo en este mes suman 19 días sin hechos violentos, correspondientes al 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20. Dentro de este período destacan dos rachas consecutivas de hasta 14 días sin asesinatos.

Estos días se suman a los 24 que registró octubre sin homicidios; los 23 días con los que cerró septiembre; 27 en agosto; 29 en julio; 25 en junio, mayo y abril; 22 en marzo; 26 en febrero; y los 25 días sin violencia homicida de enero.

Según el gobierno, la implementación de su estrategia de seguridad ha generado una reducción drástica en los indicadores de criminalidad. El país pasó de una tasa de 106 homicidios por cada 100,000 habitantes al finalizar 2015, bajo la administración del FMLN, a una tasa de 1.9 al cierre de 2024.

Continue Reading

Centroamérica

Gobierno anuncia amplio dispositivo de seguridad para el Carnaval de San Miguel 2025

Las autoridades del Gobierno anunciaron este jueves el dispositivo de seguridad que se desplegará durante el Carnaval de San Miguel, que se realizará el sábado 29 de noviembre en el estadio Miguel Félix Charlaix y en las principales calles y avenidas de la ciudad.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, detalló que más de 5,400 elementos policiales y militares garantizarán el orden antes, durante y después del evento.
“Este año estamos enfocados en la operatividad del Carnaval de San Miguel. El Gabinete de Seguridad trabajará para brindar protección a todos los salvadoreños y turistas que participen”, afirmó.

Villatoro señaló que la Policía Nacional Civil (PNC) desplegará a más de 2,400 agentes, entre personal uniformado, investigadores y equipos especializados.
“Vamos a brindar la paz y tranquilidad que los salvadoreños merecen. Hemos incluido personal de todas las áreas, porque policía somos todos”, añadió. También destacó que cuentan con tecnología para identificar y capturar a cualquier persona con antecedentes o que intente cometer delitos durante el festejo.

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, informó que la Fuerza Armada reforzará el operativo con más de 3,000 efectivos.
“La institución pondrá a disposición 3,000 elementos para apoyar en materia de seguridad a la Policía”, indicó.

Además, el despliegue incluirá tres aeronaves —helicópteros estacionados en la Tercera Brigada— listas para atender emergencias, así como equipos caninos que participarán en las tareas de inspección y prevención.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Kast quiere reunirse con Bukele si gana en Chile: “El Salvador ya es un país libre de violencia”

El candidato presidencial chileno del Partido Republicano, José Antonio Kast, expresó este jueves su interés en reunirse con el presidente salvadoreño Nayib Bukele si resulta electo en la segunda vuelta del 14 de diciembre. “Ya son un país libre de violencia y ya no tienen más maras en las calles”, afirmó al referirse a los cambios en materia de seguridad en El Salvador.

Kast, quien se medirá en el balotaje contra la candidata de izquierda Jeannette Jara, visitó recientemente El Salvador, donde, aunque no sostuvo un encuentro con Bukele, conoció de primera mano detalles sobre la estrategia que permitió enfrentar a las pandillas.

Su propuesta de gobierno se centra en una política firme contra el crimen y el control de la migración irregular. En ese contexto, también ha visitado Italia y Hungría para estudiar modelos de seguridad y gestión fronteriza.

El giro en seguridad que ha experimentado El Salvador ha despertado el interés de diversos países de la región. Delegaciones de Guatemala, Perú, Ecuador, Chile, Honduras, Brasil e incluso Estados Unidos han buscado conocer la implementación del régimen de excepción y del Plan Control Territorial, estrategias que el Gobierno salvadoreño atribuye a la eliminación de las pandillas en su territorio.

Continue Reading

Trending

Central News