Centroamérica
Comisión de DDHH de la ONU vuelve a condenar represión en Nicaragua
La represión y el acoso a activistas y cooperantes de la ONU en Nicaragua fue este martes condenado nuevamente por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas a través de otra resolución donde se pide al gobierno de Daniel Ortega que permita las protestas pacíficas contra su régimen.
El documento fue presentado por ocho países americanos y aprobado con veinte votos a favor, ocho en contra y 18 abstenciones. Entre los votos en contra estuvieron los de Venezuela, Cuba, Bolivia, Rusia y China.
Los promotores de la resolución (Costa Rica, Brasil, Canadá, Chile, la propia Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú), señalaron que el texto busca “contribuir a la solución de la delicada situación en Nicaragua”, que “se ha exacerbado por la pandemia y los desastres naturales”.
En suma, la resolución denuncia las restricciones al espacio cívico, con intimidación, acoso y vigilancia ilegal de defensores de derechos humanos, incluyendo el contexto de la covid-19. En ese sentido, solicita al gobierno nicaragüense abandonar este tipo de detenciones arbitrarias, amenazas e intimidaciones para reprimir la crítica. También pide liberar “a aquellos arrestados ilegal o arbitrariamente”.
Por su parte, la delegación austríaca, en nombre de los países de la Unión Europea, que mostraron su apoyo a la resolución, denunció la continuidad de los “actos de intimidación, acoso, detenciones y vigilancia arbitrarias a opositores políticos, periodistas y sociedad civil en Nicaragua”.
Centroamérica
Foro Parlamentario de Seguridad e Inteligencia resalta el liderazgo y avances en materia de seguridad en El Salvador
Este jueves dio inicio el Trigésimo Foro Parlamentario de Seguridad e Inteligencia, un encuentro internacional que reúne a expertos, parlamentarios y representantes de diversos países. El evento es organizado por la Asamblea Legislativa de El Salvador y la Agencia de Desarrollo y Diseño de Nación (ADDN).
La inauguración estuvo encabezada por Robert Pittenger, presidente del Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad; David Rivard, director de la Agencia Nacional de Desarrollo y Diseño de Nación de El Salvador; y Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa.
Durante su intervención, Rivard destacó el papel del liderazgo en la transformación de la seguridad en el país. “Lo que he descubierto en el gobierno aquí es que el liderazgo de unos pocos hombres, grandes, ha sido lo que ha inspirado al resto del pueblo […] Hubo un tiempo en que existía una grave situación de seguridad en el territorio. Y fue a través del liderazgo de Nayib Bukele que se inspiró a otros grandes hombres, como el presidente de la Asamblea, nuestro ministro de Justicia y Seguridad y el almirante Merino, encargado de las Fuerzas Armadas”, afirmó.
Por su parte, Castro subrayó los avances logrados en materia de seguridad, recordando que El Salvador pasó de ser uno de los países más violentos del mundo a vivir una etapa de estabilidad y paz. Destacó que este entorno ha permitido impulsar el desarrollo en áreas como educación, salud y economía.
Durante esta primera jornada, el foro coloca al modelo de seguridad salvadoreño como un referente regional, resaltando la transformación experimentada por el país en los últimos años.
Centroamérica
El Salvador y EE. UU. acuerdan nuevo marco comercial que amplía los alcances del CAFTA-DR
El Salvador y Estados Unidos acordaron establecer un nuevo marco de acuerdos comerciales recíprocos que fortalecerá aún más los vínculos económicos entre ambas naciones, anunció este jueves el presidente de la República, Nayib Bukele. El país se convierte así en el primero en firmar este tipo de acuerdo con la nación norteamericana.
A través de su cuenta en la red social X, Bukele informó que este nuevo entendimiento permitirá mejorar las condiciones vigentes bajo el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA-DR), en vigor desde 2006.
El acuerdo tiene como objetivo reducir barreras no arancelarias que afectan las exportaciones estadounidenses hacia El Salvador, especialmente en productos farmacéuticos, dispositivos médicos, bienes manufacturados y otros artículos que requieren certificaciones o registros específicos.
“El Salvador se ha comprometido a abordar una amplia gama de barreras no arancelarias que afectan el comercio en áreas prioritarias, incluyendo la simplificación de los requisitos y aprobaciones regulatorias para las exportaciones estadounidenses —como productos farmacéuticos y dispositivos médicos—, la eliminación de restricciones a la importación de bienes remanufacturados y la aceptación de las normas automotrices estadounidenses”, detalla el documento oficial.
Además, el país acuerda eliminar obstáculos a las exportaciones agrícolas de Estados Unidos y reconocer los certificados regulatorios vigentes emitidos por ese país.
Centroamérica
El Salvador acumula 10 días sin homicidios en lo que va de noviembre
El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios en el mes de noviembre, según los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) durante la madrugada de este miércoles.
De acuerdo con el informe, el martes 11 de noviembre finalizó con cero homicidios a nivel nacional, con lo cual el país acumula 10 días sin asesinatos en lo que va del mes.
Estas cifras se suman a los 261 días sin homicidios contabilizados a lo largo del año 2025, reflejando el sostenido descenso en los índices de violencia letal.
Según los registros históricos de las autoridades, desde el inicio de la administración del presidente Nayib Bukele, El Salvador ha alcanzado 1,059 días sin homicidios, de los cuales 945 se han registrado durante el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
El Gobierno ha destacado que estos resultados ratifican la efectividad de las estrategias de seguridad públicaimplementadas en el país, las cuales han transformado a El Salvador en una de las naciones más seguras del hemisferio occidental.
-
Centroamérica5 días agoSismo de magnitud 5.3 sacude El Salvador sin causar daños
-
Centroamérica5 días agoEmpresario y excandidato guatemalteco es asesinado por sicarios en Chimaltenango
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador suma nueve días sin homicidios en noviembre
-
Centroamérica3 días agoEE.UU. retoma entrenamientos en la selva de Panamá tras más de dos décadas
-
Centroamérica3 días agoPandillero con antecedentes desde 2004 es arrestado y devuelto a El Salvador
-
Internacionales3 días agoNicolás Petro suma nuevos cargos de corrupción mientras avanza proceso en su contra
-
Internacionales3 días agoCAF y la UE impulsan infraestructura y transición energética en Colombia
-
Centroamérica3 días agoArévalo celebra visita de misión de la OEA en medio de tensiones institucionales en Guatemala
-
Internacionales4 días agoLula denuncia intentos de “justificar intervenciones ilegales” en América Latina durante Cumbre CELAC-UE
-
Centroamérica5 días agoRevista argentina destaca la transformación de seguridad en El Salvador
-
Internacionales3 días agoEcuador se juega su futuro político en referéndum clave impulsado por Noboa
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador mantiene despliegue humanitario en Jamaica tras daños del huracán Melissa
-
Internacionales3 días agoNueva prisión de Noboa recibe a Jorge Glas en medio de crisis carcelaria y referéndum clave
-
Internacionales3 días agoNoboa presenta a los primeros reos trasladados a su nueva megacárcel de máxima seguridad
-
Internacionales3 días agoMéxico despliega más de 12,000 agentes en Michoacán tras escalada de violencia
-
Centroamérica3 días agoSIP rechaza acusaciones de jefe militar hondureño contra empresario de medios
-
Internacionales3 días agoPetro ordena ofensiva militar y bombardeos contra disidencias de las FARC en Guaviare
-
Internacionales3 días agoMéxico evalúa daños tras el paso del Frente Frío 13 en Hidalgo, Veracruz y Puebla
-
Centroamérica1 día agoConcluye misión humanitaria salvadoreña en Jamaica tras el paso del huracán Melissa
-
Deportes3 días agoPerú investiga a Andrés Iniesta por presunta estafa en eventos deportivos y artísticos
-
Centroamérica1 día agoEl Salvador acumula 10 días sin homicidios en lo que va de noviembre
-
Centroamérica14 minutos agoEl Salvador y EE. UU. acuerdan nuevo marco comercial que amplía los alcances del CAFTA-DR
-
Centroamérica10 minutos agoForo Parlamentario de Seguridad e Inteligencia resalta el liderazgo y avances en materia de seguridad en El Salvador



























