Connect with us

Centroamérica

Volcán Pacaya mantiene fuerte actividad y alerta a municipios aledaños

Gruesas columnas de ceniza, acompañadas de explosiones de moderadas a fuertes, presentó esta mañana el volcán Pacaya de Guatemala. En tal sentido, Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (CONRED) emitió ciertas recomendaciones para evitar tragedias.

La CONRED señaló que el coloso se mantiene en actividad emitiendo cenizas en sentido norte, noreste o noroeste, afectando a las comunidades aledañas como Pepinal, San Francisco de Sales, Los Pocitos, Los Dolores, Mesillas Altas, Mesillas Bajas Santa Elena Barillas, Villa Nueva, San Miguel Petapa y Ciudad de Guatemala. En esas aldeas, además, la institución reportó que son audibles retumbos débiles y moderados emitidos por el volcán.

Debido a lo anterior, la CONRED recomendó a dicha población evitar poner en riesgo sus vidas acercándose al volcán de Pacaya para tomar fotografías. También indicó cubrir los depósitos de agua, drenajes y tuberías; limpiar techos, reducir la velocidad al manejar y mantener lista una mochila de emergencia y kit de mascotas.

En tanto a otras instituciones, la Coordinadora recomendó el cierre del Parque Nacional Pacaya y prohibir el acceso a las zonas de flujo de lava activo del volcán. También sugirió cerrar las vías de acceso desde San Vicente Pacaya y Villa Canales a los flancos del volcán, debido al mismo flujo, a las altas temperaturas y a la gasificación que ahí se reporta.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Continue Reading
Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Randall Zúñiga: “Lo que falta en Costa Rica, Bukele ya lo hizo en El Salvador”

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica, Randall Zúñiga, resaltó los resultados obtenidos en materia de seguridad en El Salvador gracias a la estrategia implementada por el presidente Nayib Bukele.

«Quisiera poner el ejemplo de Bukele. Lo primero que hizo fue control territorial, también invirtió en becas para que los estudiantes siguieran estudiando, hizo centros penales e hizo centros recreativos, deportivos», señaló el funcionario durante una sesión de la comisión de asuntos económicos del Congreso costarricense.

El Plan Control Territorial (PCT) fue anunciado por Bukele el 20 de junio de 2019 con la fase I, denominada Preparación, enfocada en recuperar territorios y aplicar un componente represivo contra estructuras criminales. Actualmente se desarrolla la fase VI, Integración, que incorpora acciones preventivas como la entrega de becas a estudiantes de institutos públicos para continuar sus estudios superiores.

Zúñiga destacó que la política de seguridad salvadoreña ha sido efectiva al lograr una reducción drástica de los homicidios. «La inversión [en seguridad pública] la hizo para reforzar los cuerpos policiales, darles drones, patrullas, equipo, armamento. Eso es lo que nos está faltando acá [en Costa Rica]», subrayó.

Mientras tanto, medios internacionales advierten que Costa Rica atraviesa, desde 2023, una escalada de homicidios sin precedentes.

Advertisement

20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Matt Gaetz elogia a Bukele: “Los niños en El Salvador ya no quieren ser pandilleros, ahora quieren ser líderes”

El excongresista republicano Matt Gaetz, fundador del caucus sobre El Salvador en el Congreso de Estados Unidos, destacó los avances en materia de seguridad impulsados por el presidente Nayib Bukele, señalando que ahora la niñez salvadoreña ya no se inspira en las pandillas.

«¿Sabes cuál era el disfraz número uno para niños en El Salvador en Halloween? [Ser] miembro de una pandilla; ahora, los niños quieren ser líderes. Gracias, Nayib Bukele», expresó Gaetz en su cuenta de X, en reacción a un video difundido en redes sociales donde un niño y una niña imitaron al presidente y a la primera dama Gabriela de Bukele durante la celebración del Día de la Independencia.

El caucus sobre El Salvador también elogió recientemente las transformaciones que atraviesa el país: «Bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, El Salvador continúa prosperando y se ha convertido en un ejemplo no solo para la región, sino para el mundo», publicó el grupo en el marco de las festividades patrias.

Cabe recordar que este mismo grupo bipartidista gestionó ante el Departamento de Estado la reducción de la alerta de viaje hacia El Salvador, que pasó del nivel 3 al 1 entre noviembre de 2024 y abril de 2025.

Para el sociólogo René Martínez, la implementación del Plan Control Territorial (PCT), lanzado en junio de 2019, ha sido determinante para mejorar la seguridad nacional, al fortalecer la lucha contra pandillas y crimen organizado.

Advertisement

20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

PNC reporta 13 jornadas sin muertes violentas en septiembre

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios en septiembre de 2025, de acuerdo con cifras oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) divulgadas la madrugada de este jueves.

Según los datos, el miércoles 17 de septiembre cerró con cero homicidios, lo que eleva a 13 el número de días en lo que va del mes con esta tendencia positiva. Las fechas sin muertes violentas reportadas son: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 13, 14, 16 y 17 de septiembre.

Estas cifras se suman al acumulado anual, que desde el 1 de enero hasta la fecha contabiliza 217 jornadas sin homicidios en todo el territorio nacional, reflejando un sostenido descenso en los índices de violencia.

Continue Reading

Trending

Central News