Connect with us

Centroamérica

Guatemala: Arzobispado señala que el estado de la niñez se agravó con la pandemia

El estado de la niñez guatemalteca se agravó a causa de la pandemia de covid-19, así lo planteó este jueves un informe elaborado por la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) donde puntualizó que el manejo de la crisis sanitaria en manos del Estado contó con «grandes y amplias negligencias».

Durante el 2020, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social realizó un total de 62.956 hisopados en niñas, niños y adolescentes para detectar el coronavirus, de eso un 16% salió positivo. Pero en el último trimestre hubo un estancamiento en la aplicación de tamizajes a ese grupo, dice el informe.

Aparte de afectaciones a la salud, la pandemia provocó en los niños guatemaltecos otros problemas como la desnutrición, la pobreza y significó también «para muchas niñas y adolescentes, abuso sexual y cohabitar con el agresor», explicó el documento.

En su conclusión, el estudio señala que cifras oficiales demuestran que la violencia contra la mujer y la infancia son los delitos más cometidos en Guatemala, por lo que se deben fortalecer las áreas con mayor vulnerabilidad y “combatir la corrupción que está robando el presente y futuro de los niños, niñas y jóvenes”.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador fortalece lazos con Emiratos Árabes tras Cumbre Mundial de Gobiernos

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, anunció que la participación del Gobierno salvadoreño en la reciente Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái abrió nuevas oportunidades para suscribir acuerdos de cooperación en seguridad, comercio y cultura con los Emiratos Árabes Unidos.

«Tuvimos varias reuniones bilaterales de gran importancia. En una de ellas, el director de la Policía de Emiratos invitó al ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, junto a un equipo de policías salvadoreños, para recibir entrenamiento con todos los gastos cubiertos», detalló Ulloa en declaraciones a Diario El Salvador.

El vicepresidente también sostuvo un encuentro con el ministro de Inteligencia Artificial y participó en la exposición organizada por el Instituto Salvadoreño del Café, con el objetivo de posicionar el grano de oro salvadoreño en el mercado internacional.

En el ámbito cultural, Ulloa destacó el interés del ministro de Cultura de Emiratos, Salem bin Khalid Al Qassimi, en fomentar un intercambio de expresiones artísticas entre ambos países. «Ya estamos coordinando con nuestra embajada para hacer realidad este intercambio entre los dos ministerios», añadió.

Asimismo, se reunió con el ministro de Comercio emiratí para explorar oportunidades que impulsen el crecimiento económico de El Salvador, alineado con la visión del presidente Nayib Bukele para el quinquenio 2024-2029, centrada en la expansión económica.

Advertisement

20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL

previous arrow
next arrow

El plan económico de Bukele consta de seis fases, de las cuales tres ya están en marcha: Alimentación, Tecnología y Logística.

Ulloa adelantó que la ministra de Cooperación Internacional de los Emiratos Árabes visitará El Salvador en agosto para firmar acuerdos de consultas políticas. Además, la canciller salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco, viajará a Emiratos para consolidar los convenios alcanzados.

Continue Reading

Centroamérica

«Vale la pena invertir en El Salvador», indica el presidente Nayib Bukele

El Salvador fue sede de la XX edición del Encuentro Empresarial de Padres e Hijos, un evento que reunió a líderes de negocios de más de 20 países junto a sus familias.

El presidente Nayib Bukele y la primera dama Gabriela de Bukele recibieron a los empresarios en Casa Presidencial, entre ellos al magnate mexicano Carlos Slim. Durante la reunión, se compartieron experiencias entre diferentes generaciones de líderes empresariales, según se dio a conocer anoche en cadena nacional.

El mandatario salvadoreño agradeció la presencia de los asistentes y reconoció su papel en el desarrollo económico, destacando que su labor beneficia no solo a sus familias, clientes y empleados, sino también al crecimiento de sus países.

«Vale la pena invertir en El Salvador», afirmó Bukele, subrayando que el nuevo reto de su Gobierno es el impulso económico, tras haber enfrentado con éxito el problema de la violencia.

«En El Salvador hemos demostrado que se puede combatir el crimen. Pasamos de ser el país más inseguro del mundo al más seguro del hemisferio occidental. No hay un solo milímetro del país que sea inseguro», enfatizó el presidente ante la admiración de los empresarios.

Advertisement

20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL

previous arrow
next arrow

Además, destacó que si El Salvador logró estos cambios con recursos limitados, otros países también pueden hacerlo con voluntad política.

«Hemos dado grandes pasos para eliminar las trabas a la inversión y las regulaciones excesivas que frenan el emprendimiento. Ahora podemos crecer más rápido, ofrecer mejor infraestructura y generar un entorno favorable para los negocios. Además, enviamos un mensaje claro al mundo», agregó Bukele.

Durante el evento, también se resaltó el trabajo realizado en el país para fortalecer la estabilidad política y jurídica, factores clave para generar confianza entre los inversionistas.

 

 

Continue Reading

Centroamérica

Bukele se reúne con líderes empresariales y reafirma su compromiso con la inversión en El Salvador

El presidente de la República, Nayib Bukele, sostuvo un encuentro con líderes empresariales en Casa Presidencial para conocer sus inquietudes sobre el país. La reunión, que se dio a conocer anoche en cadena nacional, permitió un intercambio de ideas entre el mandatario y destacados empresarios.

Durante la conversación, Bukele se puso a disposición de los asistentes para responder preguntas y escuchar sus comentarios. Entre ellos, el empresario mexicano Eugenio Garza Herrera destacó que los altos niveles de aprobación del presidente responden a los resultados de sus decisiones y acciones para garantizar la seguridad de los salvadoreños.

El mandatario también sostuvo reuniones privadas con influyentes líderes del sector empresarial, como Carlos Slim, fundador de Grupo Carso y uno de los empresarios más importantes de América Latina, e Illan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Por su parte, Francisco José Medina Chávez, empresario del Grupo Fame —uno de los principales comercializadores de vehículos en México y Latinoamérica—, consideró que El Salvador se ha convertido en un referente para otros países de la región. Además, resaltó el respaldo de la población a Bukele gracias a sus políticas en beneficio del país.

«Nosotros queremos ser un país de libertad empresarial, capitalista, pro empresa, un Gobierno lo más fuerte pero pequeño posible, que no tenga grasa, solo músculo», expresó el presidente Bukele.

Advertisement

20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News