Internacionales
México se prepara para la tercera ola de contagios por covid-19

Frente a un posible repunte de la pandemia por covid-19, México, el tercer país con mayor número de contagios en el mundo anunció a través del Instituto del Seguro Social (IMSS) que ya se prepara ante el riesgo de una tercera ola de contagios.
Y es que la población mexicana pasa actualmente por un asueto motivo de la celebración de la Semana Santa y las autoridades temen que los casos de la enfermedad aumenten debido al desborde en lugares públicos y fiestas masivas donde predomina la falta de seguimiento a las medidas de bioseguridad.
En ese sentido, el IMSS aseguró que cuenta con una buena capacidad hospitalaria que fue construida durante la segunda ola de contagios, y con un modelo de atención respiratoria en primer nivel que dio muy buenos resultados. Aparte, mencionó que no habrá una disminución de camas de la reconversión hospitalaria en caso de una nueva ola.
El asueto por la Semana Santa no ha detenido la vacunación en México, donde ya se han aplicado más del 60% de los 14 millones de dosis del antídoto que han sido recibidas en el país. La estrategia contempla inmunizar a a la mayor cantidad de personas antes de la tercera oleada, y en especial a los 15 millones de adultos mayores.
Centroamérica
Panamá queda fuera de la lista de alto riesgo de la UE y abre puertas a más inversión extranjera

Panamá fue excluido oficialmente de la lista de países de alto riesgo por blanqueo de capitales de la Unión Europea (UE), una decisión que el Gobierno panameño celebra como un logro clave para la recuperación de la confianza internacional y la atracción de inversión extranjera directa.
“Hoy, la Unión Europea ha votado a favor de sacar a Panamá de su lista de países de alto riesgo. Es un reconocimiento al trabajo serio que estamos haciendo como país”, publicó el presidente José Raúl Mulino en su cuenta de X (antes Twitter), agradeciendo al equipo de gobierno por el esfuerzo diplomático y técnico.
La Cancillería panameña confirmó que la decisión fue respaldada por el Parlamento Europeo, que no presentó objeciones a la propuesta de la Comisión Europea, la cual fue planteada el pasado 10 de junio. Según el comunicado oficial, Panamá logró salir de la lista al demostrar “avances técnicos significativos y sostenibles” en su marco regulatorio contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Además de Panamá, la actualización de la lista elimina también a Gibraltar, Barbados, Jamaica, Filipinas, Senegal, Uganda y Emiratos Árabes Unidos. En contraste, entran en la lista países como Venezuela, Argelia, Angola, Kenia, Líbano, Mónaco y Nepal.
El Gobierno panameño aseguró que este paso “hace justicia con la reputación del país” y fortalece su posición como destino atractivo para negocios e inversión desde Europa.
Internacionales
Embajada salvadoreña en Israel impulsa diplomacia pública con nuevo espacio dedicado a El Salvador

La Embajada de El Salvador en Israel, en coordinación con la alcaldía de Ramla, inauguró recientemente la Plaza República de El Salvador en dicha ciudad. Esta iniciativa forma parte de las estrategias de diplomacia pública impulsadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el objetivo de proyectar en el exterior los valores, símbolos y tradiciones nacionales mediante acciones significativas.
El acto inaugural fue presidido por el embajador salvadoreño en Israel, Héctor Celarié, quien subrayó que este nuevo espacio representa el firme compromiso de El Salvador con el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.
“Esperamos que esta plaza se convierta en un lugar de encuentro para nuestra diáspora, a quienes respaldamos con firme compromiso y con quienes deseamos mantenernos cerca, sin importar la distancia”, expresó Celarié durante su intervención.
El diplomático también recordó los lazos históricos entre ambos países, como el reconocimiento otorgado por el Instituto Yad Vashem hace 15 años al coronel José Arturo Castellanos como “Justo entre las Naciones”, por haber salvado numerosas vidas durante el Holocausto cuando ejercía como cónsul en Ginebra.
“La Plaza República de El Salvador será un punto de encuentro, intercambio, memoria y cooperación. Nos llena de alegría inaugurar este espacio que estrecha los vínculos entre nuestras naciones y, en particular, con la ciudad de Ramla”, agregó.
Además, Celarié señaló que El Salvador vive una etapa de transformación profunda bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, lo cual proyecta al país con mayor fuerza en el escenario internacional.
También agradeció al alcalde de Ramla, Michael Vidal, por su disposición para convertir este lugar en un símbolo de amistad y respeto mutuo. “Deseamos honrar a los salvadoreños a través de este espacio, así como reconocer a nuestro país por el respaldo histórico brindado al pueblo de Israel”, concluyó.
Por su parte, el alcalde Vidal destacó el valor de este nuevo espacio público como muestra del fortalecimiento de las relaciones bilaterales. “La verdadera amistad de El Salvador con Israel se manifiesta, sobre todo, en los momentos difíciles”, expresó.
El evento contó con la presencia de representantes del cuerpo diplomático, autoridades locales, invitados especiales y miembros de la diáspora salvadoreña en Israel.
Internacionales
Global Coffee Report destaca el impulso de El Salvador en el mercado internacional del café

La prestigiosa revista Global Coffee Report destacó la participación de una delegación diplomática y empresas salvadoreñas en la Melbourne International Coffee Expo (MICE), la feria comercial que busca conectar a la comunidad internacional del café y promover el crecimiento de los productos latinoamericanos en Australia.
La publicación resaltó el regreso de El Salvador a MICE desde 2015 para “exhibir con orgullo su Café de El Salvador” y reconoció al país por su variedad tropical y vibrante de café Pacamara. Además, subrayó que el gobierno salvadoreño ha reorientado su apoyo hacia la producción de café especial, alejándose del café de commodities.
Cristian Figueroa, consejero de la Embajada de El Salvador en Australia, señaló a Global Coffee Report que MICE 2025 fue el escenario ideal para fortalecer conexiones en el sector global del café.
“En los últimos años, hemos dejado atrás el mercado de productos básicos para enfocarnos en el segmento de especialidades, con un fuerte respaldo del Gobierno de El Salvador”, afirmó Figueroa.
El diplomático también destacó que MICE brinda al país una plataforma global para contar su historia, establecer alianzas y aprender de los mejores operadores del negocio.
“Para pequeños productores como El Salvador, es un espacio donde podemos brillar y conectar con la comunidad cafetera global. MICE es donde ocurren conversaciones importantes, reuniendo a productores, tostadores, innovadores tecnológicos y comerciantes”, agregó.
Según Figueroa, El Salvador está organizando misiones internacionales para construir una identidad de marca sólida en torno a Café de El Salvador, la marca que se promueve a nivel mundial.
Finalmente, anticipó que el país presentará su sector especializado de forma más contundente y vocal. “Queremos destacar el papel que El Salvador puede jugar en la provisión de café de calidad al mundo a través de Café de El Salvador”, concluyó.
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador invierte $2.8 millones en ampliar cobertura y calidad educativa en dos centros escolares
-
Centroamérica5 días ago
Estados Unidos cancela el TPS para más de 70,000 hondureños y nicaragüenses tras dos décadas de residencia
-
Deportes3 días ago
Chelsea impone jerarquía y se mete en la final del Mundial de Clubes
-
Centroamérica3 días ago
Panamá queda fuera de la lista de alto riesgo de la UE y abre puertas a más inversión extranjera
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno de presidente Bukele y sector privado apuestan por el turismo deportivo en La Libertad
-
Centroamérica5 días ago
Gobierno de Panamá transforma Ministerio de la Mujer en secretaría y genera rechazo social
-
Internacionales4 días ago
Hombre muere al ser absorbido por motor de avión en aeropuerto de Bérgamo
-
Internacionales3 días ago
Embajada salvadoreña en Israel impulsa diplomacia pública con nuevo espacio dedicado a El Salvador
-
Centroamérica3 días ago
Plan Control Territorial y régimen de excepción mantienen a El Salvador con baja violencia homicida
-
Internacionales5 días ago
Guardia Nacional de California protege a agentes durante redada en parque de Los Ángeles
-
Centroamérica3 días ago
Bukele celebra un año del Plan Económico con inversión histórica y nuevas leyes tecnológicas
-
Noticias2 días ago
ASES celebra 55 años fortaleciendo la industria aseguradora salvadoreña
-
Deportes4 días ago
Mbappé se enfrenta al PSG en una semifinal cargada de historia y tensión
-
Internacionales4 días ago
EE.UU. elimina requisito de quitarse los zapatos en controles de seguridad aeroportuaria
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador alcanza récord turístico: más de $1,800 millones en divisas en seis meses
-
Deportes5 días ago
NFL y equipos de Houston y Dallas ayudan tras inundaciones en Texas Hill Country
-
Noticias5 días ago
Fernando López: la canícula no es sequía, pero sí afectará cultivos y aumentará el calor
-
Centroamérica5 días ago
Fernando López: lluvias fuertes y actividad eléctrica afectarán el país
-
Internacionales3 días ago
Trump presiona a la Reserva Federal para bajar drásticamente las tasas de interés
-
Deportes5 días ago
Estados Unidos cae ante México y deja dudas a un año del Mundial 2026
-
Deportes4 días ago
La Scaloneta se siente en casa en el fútbol argentino
-
Internacionales5 días ago
Más de 90 muertos en Texas tras inundaciones que arrasaron un campamento de verano
-
Deportes2 días ago
Wimbledon: Alcaraz y la oportunidad de igualar a Nadal
-
Internacionales3 días ago
Global Coffee Report destaca el impulso de El Salvador en el mercado internacional del café
-
Deportes3 días ago
Red Bull reestructura su cúpula: adiós a Horner
-
Internacionales4 días ago
Gobierno de Trump no dará amnistía a trabajadores agrícolas indocumentados
-
Centroamérica2 días ago
FGR logra que dos guatemaltecos enfrenten juicio por transportar droga valorada en $349 mil
-
Centroamérica17 horas ago
Nace en El Salvador alianza estratégica para transformar el modelo empresarial del café
-
Centroamérica2 días ago
Periodistas nicaragüenses exiliados temen por su seguridad tras asesinato de Roberto Samcam
-
Deportes2 días ago
Ni Djokovic lo despertó: Hugh Grant se durmió en el palco real de Wimbledon
-
Centroamérica17 horas ago
Derrumbe en Ocotepeque destruye tramo clave de la CA-4 y obliga cierre total del paso fronterizo
-
Centroamérica2 días ago
Asesinan a alcalde hondureño que buscaba la reelección por el Partido Nacional
-
Centroamérica2 días ago
Reserva de bitcoin del Gobierno alcanza nuevo máximo
-
Deportes17 horas ago
Julio César Chávez Jr. enfrenta deportación y presuntos vínculos con el crimen organizado
-
Noticias2 días ago
MARN advierte lluvias y tormentas este jueves por paso de onda tropical
-
Centroamérica16 horas ago
France 24 destaca el liderazgo de Bukele y la transformación de El Salvador
-
Noticias2 días ago
Gobierno reporta 953 días sin homicidios desde 2019