Connect with us

Centroamérica

Enviado de Biden llega a Guatemala para hablar de migración irregular

El enviado especial de Estados Unidos para el Triángulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zuñiga sostuvo este lunes un encuentro con el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei a fin de abordar las causas de la migración irregular al país norteamericano, flagelo que ha recrudecido en los últimos meses.

La visita del alto funcionario estadounidense marca el comienzo de una nueva era en la política migratoria por parte de Estados Unidos y Guatemala, definida por la administración de Joe Biden, dejando atrás los acuerdos de «tercer país seguro» firmados en 2019 por los entonces presidentes de ambos países, Donald Trump (2017-2021) y Jimmy Morales (2016-2020).

Pese a que la reunión no permitió el acceso a los medios de comunicación, Zuñiga ya había adelantado el 26 de marzo en una conversación con periodistas que Estados Unidos busca atajar las causas que motivan la migración irregular, incluida la corrupción.

Esta es la primera visita relevante que llega a Guatemala para entrevistarse con Giammattei desde que el presidente Biden tomó posesión en enero. Se trata de una gira de cuatro días que también contempla una visita a El Salvador para tratar el mismo tema. Honduras, cuyo presidente, Juan Orlando Hernández, ha sido vinculado recientemente al narcotráfico, no está incluida en esta ronda.

Continue Reading
Advertisement
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Cinco presuntos ladrones son linchados en Guatemala tras sismos en Santa María de Jesús

Cinco hombres fueron linchados por una turba enardecida en el municipio de Santa María de Jesús, al suroeste de Guatemala, tras ser señalados de presuntamente robar en casas deshabitadas en la zona afectada por los recientes sismos que han dejado al menos siete personas fallecidas.

Los hechos ocurrieron la noche del jueves, según confirmó este viernes la Policía Nacional Civil (PNC) guatemalteca.

“La población retuvo a estas cinco personas que resultaron vapuleadas y linchadas porque la misma población los sindica de ser ladrones”, explicó César Mateo, vocero de la PNC, en declaraciones a la agencia AFP.

El municipio de Santa María de Jesús, ubicado a unos 80 kilómetros de la capital guatemalteca, ha sido uno de los más afectados por la reciente actividad sísmica.

En redes sociales circulan videos gráficos en los que se observa a un grupo de pobladores golpeando a un hombre en el suelo, quien posteriormente es rociado con gasolina y quemado, lo que ha generado consternación y alarma sobre la creciente ola de justicia por mano propia.

Advertisement

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

El linchamiento sigue siendo una práctica común en varias comunidades de Guatemala, donde sectores de la población argumentan actuar ante la percepción de impunidad frente a los delitos comunes.

Las autoridades no han confirmado si hay detenidos ni se ha brindado información oficial sobre la identidad de las víctimas del ataque.

Continue Reading

Centroamérica

Ivania Nicole ya está consciente y mejora tras ser atropellada en Las Chinamas, confirma Bukele

El presidente Nayib Bukele informó este sábado que Ivania Nicole, la menor de edad que fue atropellada recientemente en el kilómetro 114 de la frontera Las Chinamas, en Ahuachapán, ya está consciente y presenta una evolución favorable.

A través de su cuenta oficial en la red social X, el mandatario compartió un audio en el que se escucha a la niña hablar con voz débil, refiriéndose a él como «papá Bukele» y afirmando que “es muy bueno con todos los niños”.

“Ivania ya está completamente consciente y casi habla con normalidad. Me dieron la noticia con este audio”, expresó Bukele en su publicación.

De acuerdo con los médicos que atienden a la menor, su estado de salud progresa positivamente, lo que representa una señal alentadora luego de haber sido reportada en condición crítica tras el accidente.

“Tengo fe en que se recuperará al 100 % y que tendrá una vida normal, o, quién quita, espectacular”, agregó el presidente. “Gracias Dios, por escuchar las oraciones de miles de salvadoreños. Te pedimos que, así como sanaste a Ivania, cubras y protejas a todos los niños de nuestro país”.

Advertisement

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

France 24 destaca el liderazgo de Bukele y la transformación de El Salvador

La cadena internacional France 24 destacó recientemente que el presidente Nayib Bukele ha logrado «transformar por completo al pequeño El Salvador y devolverlo al centro de la escena internacional», gracias a su liderazgo y a los resultados obtenidos en materia de seguridad.

Desde el inicio de su primer mandato el 1.º de junio de 2019, tras poner fin al bipartidismo con una contundente victoria electoral, el mandatario implementó el Plan Control Territorial (PCT) como parte de su estrategia contra las pandillas. Esta ofensiva fue reforzada en marzo de 2022 con el régimen de excepción, medida constitucional que continúa vigente.

Ambas acciones han contribuido de forma significativa a la reducción de la criminalidad, incluyendo delitos como las extorsiones, reconocida incluso por los empresarios del transporte colectivo. Según cifras oficiales, El Salvador cerró 2024 con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, posicionándose como el país más seguro del hemisferio occidental, de acuerdo con datos compartidos por el presidente Bukele el pasado 1.º de enero.

El liderazgo del mandatario salvadoreño ha recibido reconocimiento internacional, entre ellos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo ha identificado como un aliado clave en la lucha contra la inmigración irregular.

“El jefe de Estado de este pequeño país centroamericano ha logrado acaparar aún más la atención pública desde que se convirtió en un aliado clave del presidente estadounidense, Donald Trump, en su lucha contra la inmigración irregular”, reportó France 24.

Advertisement

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News