Internacionales
Biden propone invertir 861 millones de dólares en Centroamérica y 10,000 más en refugiados
El presidente estadounidense, Joe Biden solicitó este viernes al Congreso aprobar una inversión de 861 millones de dólares en Centroamérica con el objetivo de frenar la inmigración irregular, además de 10.000 millones para ayudar a refugiados y desplazados en todo el mundo.
En su propuesta de presupuesto federal para el año fiscal 2022, el mandatario pidió “revitalizar” la asistencia a Centroamérica en un contexto donde la llegada de indocumentados a la frontera sur del país ha aumentado.
Los 861 millones que incluye la propuesta de Biden serían un “primer paso” para cumplir su plan de invertir 4.000 millones de dólares en la región en un plazo de cuatro años, una promesa de su campaña electoral, explicó la Casa Blanca que además aseguró que los fondos ayudarían al país norteamericano a fortalecer la rendición de cuentas en los gobiernos de Centroamérica a fin de que estos ofrezcan mayor seguridad, reduzcan la pobreza y multipliquen las oportunidades de desarrollo económico.
Biden espera que la medida ayude a afrontar las causas de la migración irregular, flagelo que provocó en marzo cifras históricas de detenciones en la frontera con México, en su mayoría de menores no acompañados. La iniciativa del jefe de Estado contempla también fondos para reformar el sistema de asilo en Estados Unidos, erosionado bajo el mandato del expresidente Donald Trump (2017-2021).
El documento que contempla la propuesta no detalla cómo se distribuirían los fondos para los refugiados ni tampoco los 891 millones dedicados a Centroamérica, pero esas dudas se resolverán cuando la Casa Blanca publique en las próximas semanas su propuesta completa de presupuesto, explicó a Efe una fuente oficial.
Centroamérica
Ulloa destaca aporte de la diáspora salvadoreña en celebración del Día del Salvadoreño en Las Vegas
El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, destacó la importancia de la comunidad salvadoreña residente en Estados Unidos, resaltando su contribución al desarrollo económico y cultural tanto de El Salvador como del país norteamericano.
«Demostremos que los salvadoreños somos reconocidos en todo el mundo por ser trabajadores excelentes, buenos ciudadanos y ejemplares, que cumplimos con nuestros deberes y que somos una inspiración para otras comunidades que viven en este entorno», expresó Ulloa durante la celebración del Día del Salvadoreño realizada en Las Vegas, Nevada.
El vicemandatario participó, junto a la cónsul de El Salvador en esa ciudad, Silvia Romero, en el evento «Noche VGK: Herencia Hispana», organizado por el equipo de hockey Vegas Golden Knights, al que asistieron más de 18,000 salvadoreños.
Ulloa destacó que es la primera vez que esta conmemoración se realiza en Las Vegas, un hecho que, dijo, “permite dedicar una noche especial a la comunidad salvadoreña radicada en esta importante ciudad estadounidense”.
La actividad celebró el talento, esfuerzo y perseverancia de la diáspora, así como los lazos de amistad y cooperación que fortalecen la relación entre El Salvador y Estados Unidos, aseguró la Vicepresidencia en un comunicado.
Este mes también se cumple un año del fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, así como del reconocimiento del Gobierno del presidente Donald Trump a los resultados de la política de seguridad impulsada por el presidente Nayib Bukele.
Internacionales
Marco Rubio informará al Congreso sobre operativos contra narcolanchas en el Caribe y Pacífico
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informará este miércoles al Congreso, en una sesión a puerta cerrada, sobre el operativo militar que el Ejército estadounidense mantiene contra presuntas narcolanchas en el Caribe, cerca de Venezuela, y en aguas del Pacífico próximas a Colombia.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que Rubio sostendrá una reunión con el denominado Grupo de los 12, integrado por los líderes de la mayoría republicana y de la minoría demócrata en ambas cámaras, así como por miembros de los comités de inteligencia.
Sectores demócratas han cuestionado la falta de información sobre dicho operativo, en el que al menos una decena de embarcaciones han sido destruidas y más de 50 personas han muerto. Sin embargo, Leavitt aseguró que la administración del presidente Donald Trump ha sido transparente.
“La Administración ha informado al Congreso en ocho ocasiones distintas, y los demócratas han estado presentes en esas reuniones”, afirmó la portavoz. Añadió que el secretario Rubio acudirá al Capitolio para actualizar al Grupo de los 12, incluidos los representantes demócratas.
Leavitt enfatizó que Trump mantiene su disposición a compartir detalles de las acciones contra grupos narcotraficantes. “Estamos encantados de hablar con ellos y seguiremos haciéndolo”, señaló.
El incremento de ejecuciones extrajudiciales durante estos operativos ha elevado la tensión diplomática con Venezuela, en medio de crecientes rumores sobre un eventual ataque militar estadounidense contra ese país sudamericano.
Internacionales
HRW denuncia abusos en redadas migratorias en EE. UU.
La organización Human Rights Watch (HRW) denunció este martes que las redadas migratorias realizadas en Los Ángeles durante el verano de 2025 vulneraron los derechos de los detenidos y marcaron un precedente de abusos que se ha replicado en otras ciudades de Estados Unidos.
En un comunicado, la entidad internacional señaló que la “violenta campaña de redadas y detenciones” ejecutada por el gobierno federal sentó las bases para operativos posteriores que han repetido los mismos patrones de violaciones.
HRW lamentó que, desde entonces, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) continúa aplicando tácticas que incluyen uso excesivo de la fuerza, detenciones sin verificación previa del estatus migratorio y procedimientos en los que los agentes no se identifican ante las personas arrestadas.
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador inicia noviembre con tres días sin homicidios
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador envía tercer avión con ayuda humanitaria a Jamaica por huracán Melissa
-
Internacionales2 días agoJamaica agradece misión humanitaria de El Salvador tras el paso del huracán Melissa
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador cierra el 1 de noviembre con cero homicidios y refuerza su seguridad
-
Centroamérica3 días agoGobierno inaugura 70 escuelas y suma 324 proyectos educativos en ejecución
-
Centroamérica4 días agoContingente salvadoreño se prepara en Jamaica para asistir a víctimas del huracán Melissa
-
Internacionales2 días agoEl 64 % de los votantes latinos desaprueba la gestión de Trump, según nueva encuesta
-
Internacionales2 días agoLula defiende exploración petrolera y rechaza un “fin inmediato” del crudo en Brasil
-
Centroamérica2 días agoFBI se suma a la cacería de 20 cabecillas fugados de Barrio 18 en Guatemala
-
Internacionales2 días agoHRW denuncia abusos en redadas migratorias en EE. UU.
-
Internacionales2 días agoPerú rompe relaciones con México por asilo a ex primera ministra Betssy Chávez
-
Internacionales2 días agoVenezuela derriba dos avionetas ligadas al narcotráfico en plena tensión con EE.UU.
-
Centroamérica2 días agoMisión salvadoreña apoyará a Jamaica entre 8 y 10 días tras huracán Melissa
-
Centroamérica2 días agoBukele: «Seguridad, educación y economía: la ruta hacia el desarrollo»
-
Internacionales2 días agoMarco Rubio informará al Congreso sobre operativos contra narcolanchas en el Caribe y Pacífico
-
Centroamérica2 días agoVientos Nortes dejarán ráfagas de hasta 50 km/h en El Salvador este martes
-
Internacionales2 días agoAvión de carga de UPS se estrella tras despegar en Louisville
-
Centroamérica2 días agoEE. UU. y El Salvador cumplen un año de fortalecer sus relaciones diplomáticas
-
Internacionales2 días agoZohran Mamdani hace historia: primer alcalde musulmán de Nueva York
-
Internacionales2 días agoMultitud protesta en Morelia y culpa al gobierno por el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Centroamérica9 minutos agoUES e instituto de estudios latinoamericanos de China exploran cooperación académica
-
Centroamérica4 minutos agoGobierno destaca cinco proyectos estratégicos por más de $600 millones ejecutados en 2025
-
Centroamérica1 minuto agoUlloa destaca aporte de la diáspora salvadoreña en celebración del Día del Salvadoreño en Las Vegas



























