Connect with us

Centroamérica

El Salvador supera meta diaria de vacunación contra la covid-19

Un total de 46.634 personas fueron vacunadas este martes contra el nuevo coronavirus en El Salvador en el marco del Plan de Vacunación contra la covid-19. La cifra se alcanzó luego de la inauguración del Megacentro de Vacunación el pasado lunes, donde se planea inocular a 30.000 personas diariamente.

Las más de 40.000 personas vacunadas ayer pertenecen al personal médico, de la Fuerza Armada y Policía Nacional Civil (PNC), docentes, adultos mayores de 60 años y pacientes con enfermedades crónicas y degenerativas no controladas. Dichos grupos son priorizados en el programa.

El ministro de Salud, Francisco Alabí confirmó la cifra de vacunados alcanzada el día de ayer y expresó su alegría por el avance. “Este día nos da una grata alegría el poder decirle a la población salvadoreña, estamos cumpliendo las metas, vamos saliendo adelante en esta estrategia tan importante de vacunación. Ayer logramos batir una cifra récord y es el hecho de alcanzar la aplicación de 46,000 dosis de vacunas”, destacó.

Desde el inicio del Plan de Vacunación contra la covid-19, el gobierno de El Salvador ha administrado 310.793 dosis del medicamento. De ese total, 79.408 a personal de salud; 45,309 a soldados y policías; 66,139 a maestros y 119,937 a personas de la tercera edad y con enfermedades crónicas.

Otro elemento a destacar es que el Gobierno salvadoreño ha facilitado transporte gratuito y seguro a la población hacia el Megacentro de Vacunación. Frente a la medida, el presidente de la República, Nayib Bukele pidió a la población respetar el horario de las citas de vacunación para no generar aglomeraciones en los puntos de salida establecidos en los centros comerciales.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Gobierno guatemalteco acusa a policías penitenciarios por evasión masiva de Barrio 18

El gobierno de Guatemala, encabezado por el presidente Bernardo Arévalo, informó que el pasado 12 de octubre se escaparon 20 integrantes de la pandilla Barrio 18 —considerada organización terrorista por Estados Unidos y Guatemala— de la cárcel Fraijanes II, ubicada cerca de la capital, en circunstancias aún no esclarecidas.

En respuesta a la fuga, las autoridades guatemaltecas detuvieron el sábado a 23 policías penitenciarios de la misma prisión, tras una requisa realizada por la policía y fiscales, según informó la vocera de la fiscalía, María José Mansilla.

Todos los agentes están acusados de “cooperación para la evasión e incumplimiento de deberes”.

El incidente generó una crisis de seguridad en el país y llevó al presidente Arévalo a relevar a su cúpula de seguridad, en un intento por controlar la situación y reforzar el sistema penitenciario.

Continue Reading

Centroamérica

Jornada violenta en Guatemala deja 20 muertos y recaptura de pandilleros

El pasado viernes 24 de octubre, Guatemala vivió una jornada marcada por la violencia, que dejó un total de 20 personas fallecidas en distintos puntos del país, según reportó el medio local Nuestro Diario.

Entre los incidentes más graves, las autoridades localizaron ocho cadáveres envueltos en bolsas plásticas bajo un puente en una carretera de un poblado al este de la capital. Tras este hallazgo, cuatro pandilleros fueron recapturados en relación con el crimen.

Ese mismo día, la Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la detención de una pareja de sicarios acusada de haber atacado a tiros a una mujer en el mercado de Brisas, San Pedro Ayampuc. La víctima falleció debido a las lesiones sufridas.

Estos hechos reflejan la gravedad de la situación de inseguridad que atraviesa Guatemala.

Los crímenes coincidieron con el primer día en funciones del nuevo ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, quien asumió el cargo en medio de crecientes tensiones por la violencia que afecta al país.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Guatemala aprueba ley que tipifica a pandillas MS-13 y Barrio 18 como terroristas

El Congreso de Guatemala aprobó la Ley para el Combate Frontal a las Actividades Delictivas de las Maras, normativa que califica como terroristas a los miembros de las pandillas MS-13 y Barrio 18, permite la construcción de una cárcel de máxima seguridad y endurece las penas por delitos de extorsión, usura y reclutamiento de menores.

«Para nadie es un secreto que las pandillas en Guatemala han sembrado el terror en todos los hogares. Por ello, este Congreso ha dicho basta ya», afirmó el presidente del Legislativo, Nery Ramos, tras la aprobación de la ley con 145 votos a favor. Según el diputado, más del 90 % de las extorsiones y el 70 % de los delitos contra la vida en el país son cometidos por estas estructuras criminales.

La nueva legislación reconoce a la MS-13 y al Barrio 18 como grupos criminales organizados transnacionales y terroristas. Asimismo, establece penas de 14 a 18 años de prisión y multas para quienes recluten, organicen o intimiden a menores de 18 años para actividades delictivas, y aumenta hasta 18 años de cárcel la pena por extorsión, que anteriormente era de seis años.

Continue Reading

Trending

Central News