Connect with us

Centroamérica

Panamá: Declaran «no culpable» a diputado oficialista acusado de delitos sexuales

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró este viernes “no culpable” al diputado oficialista, Arquesio Arias, en un juicio por delitos sexuales contra dos mujeres.

La defensa de Arias, Ángel Álvarez, indicó que este había sido declarado «no culpable de los cargos, la decisión fue unánime en tres». Además, dijo que se habían levantado todas las medidas en su contra.

Arias, diputado indígena por el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) permanecía bajo arresto domiciliario desde octubre de 2019 luego de haber sido imputado ese año bajo los cargos de violación carnal y actos libidinosos contra una primera víctima, y en septiembre de 2020 por los mismos delitos contra otra, supuestamente una menor de edad.

Según la parte acusadora, los hechos habrían supuestamente ocurrido cuando Arias, médico de profesión, ejercía en la comarca Guna Yala. «Los magistrados son corruptos, él es un violador (…) no respetan a la niña», dijo una mujer, identificada por los medios locales como una familiar de una las supuestas víctimas, tras el veredicto, según se ve en un vídeo difundido por el diario La Prensa.

El juicio contra el diputado oficialista inició el pasado 7 de abril a puertas cerradas, y el veredicto de “no culpable” se dio cerca de la medianoche del viernes, luego de ocho horas de deliberación de los magistrados de la máxima corte que conocieron en el desarrollo unas 80 pruebas periciales, testimoniales y materiales, de acuerdo con la información disponible.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados

Las intensas lluvias que azotan a Honduras desde el pasado 29 de septiembre han dejado once personas fallecidas, entre ellas cinco niños, y han afectado a 10.491 habitantes, informó este domingo el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco).

El temporal también ha provocado 1.996 damnificados, 347 evacuados, una persona desaparecida y 32 rescatadas, además de 65 comunidades incomunicadas, según el organismo de protección civil.

De los 18 departamentos del país, cuatro se mantienen en alerta roja (evacuación inmediata), cinco en amarilla(evacuación preventiva) y cinco en verde (preventiva). La capital, Tegucigalpa, es una de las zonas más afectadas, con decenas de barrios en partes bajas inundados por el desborde del río Choluteca y otras fuentes hídricas.

Las lluvias, que superaron los 50 milímetros en algunas regiones, han causado daños en carreteras, puentes y cultivos, además de deslizamientos y derrumbes en zonas urbanas y rurales. Las precipitaciones continuarán al menos tres días más, advirtieron las autoridades, y en los departamentos en alerta roja se suspenderán las clases el lunes y martes.

Continue Reading

Centroamérica

Se fugan 20 miembros del Barrio 18 de prisión en Guatemala

Un total de 20 internos del Barrio 18 se fugaron de la cárcel Fraijanes II, en las afueras de la Ciudad de Guatemala, informó este domingo el director del Sistema Penitenciario (SP), Ludin Godínez.

La fuga se produjo tras una requisa realizada la noche del sábado, y los reos escaparon “de uno en uno o de dos en dos”, indicó Godínez. El funcionario señaló que se investiga la posible corrupción dentro del penal como factor que facilitó la evasión.

El SP había recibido alertas de inteligencia sobre un posible intento de fuga el viernes anterior. Tanto el Barrio 18 como la Mara Salvatrucha, declaradas organizaciones terroristas por Estados Unidos, son responsables de altos niveles de violencia y extorsión en Guatemala.

La embajada estadounidense calificó la fuga como “totalmente inaceptable” y pidió que todos los responsables sean plenamente sancionados, además de solicitar la recaptura de los reos, señalando que representan una amenaza para la seguridad de Guatemala y Estados Unidos.

El hecho ocurre apenas tres días después de que el gobierno del presidente Bernardo Arévalo presentara un proyecto de Ley Antipandillas, que busca elevar las penas y construir una cárcel de máxima seguridad, en medio de un aumento de homicidios en el país.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Analista destaca enfoque en salud, educación, seguridad y defensa en plan fiscal 2026

El presupuesto del Estado para 2026 refleja un balance financiero y viabilidad económica, afirmó el analista político y exdiputado Mauricio Rodríguez.

“El presupuesto es financieramente viable, ya que no contempla préstamos ni empréstitos que puedan afectar la disciplina fiscal del país”, indicó.

El Ejecutivo proyecta un gasto total de $10,555.6 millones para cubrir los gastos del próximo año, incluyendo la inversión pública, lo que representa un incremento del 9 % respecto a los seis presupuestos anteriores.

Rodríguez destacó que el presupuesto prioriza cuatro ejes fundamentales: salud, educación, seguridad y defensa, colocando a los salvadoreños en el centro de las políticas estatales. “El Gobierno está centrando todos sus esfuerzos en atender las necesidades vitales de la población”, señaló.

El analista consideró positivo que la seguridad pública continúe siendo una prioridad, ya que beneficia directamente a la población y proyecta una mejor imagen del país en el extranjero.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Según el desglose del presupuesto, el 84 % del financiamiento provendrá de ingresos corrientes, como ingresos tributarios y no tributarios, así como venta de bienes y servicios; el 13 % se financiará con endeudamiento público y solo el 3 % con contribuciones especiales e ingresos de capital.

Continue Reading

Trending

Central News