Connect with us

Centroamérica

Costa Rica: Unidades de Cuidados Intensivos reportan cifra récord de pacientes por covid

Autoridades costarricenses informaron este martes que hay 269 personas en unidades de cuidados intensivos (UCI) a causa del coronavirus, la cifra supone el punto más alto desde el inicio de la pandemia. El aumento de la ocupación hospitalaria se da en momentos en que el país atraviesa una nueva ola que tiene como característica un aumento fuerte de los contagios.

Según datos oficiales, los contagios muestran un importante aumento en abril; así, mientras que en la semana del 28 de marzo al 3 de abril el país reportó 2.739 nuevos casos, en la del 11 al 17 de abril se contabilizaron 6.186 casos, más del doble.

Por otro lado, la tasa de reproducción del virus al 16 de abril se reportaba en 1,20, lo que significa que por cada cinco casos positivos se contagian seis personas más; aparte, el índice de positividad nacional es de 15 %, es decir, por cada 100 personas que se realizan la prueba, 15 son positivos, informó el Gobierno.

Ayer martes, las autoridades sanitarias registraron 1.130 casos nuevos, para un total de 231.967 a lo largo de la pandemia, de los cuales han muerto 3.104.

En cuanto a la vacunación, sectores han argumentado que esta avanza a paso lento pues el proceso depende de la cantidad de vacunas que entran al país.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

EE. UU. transfiere helicópteros UH-1N a El Salvador para apoyar misión de paz en Haití

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador informó sobre la transferencia de dos helicópteros UH-1N Twin Huey a la Fuerza Aérea Salvadoreña, como parte de los esfuerzos internacionales de apoyo a la seguridad y a las operaciones de aplicación de la ley en Haití.

El acuerdo fue formalizado durante una ceremonia de firma entre la encargada de Negocios de la Embajada estadounidense, Naomi Fellows, y el ministro de Defensa, Francis Merino Monroy. “Esta es una muestra de la fuerte asociación entre Estados Unidos y El Salvador, en la que un socio confiable está listo para liderar esfuerzos de seguridad regional y abordar desafíos compartidos que afectan la estabilidad en todo el hemisferio”, expresó Fellows, según declaraciones difundidas por la sede diplomática.

La embajada detalló que los helicópteros UH-1N serán claves en operaciones de evacuación médica y de heridos, en apoyo a las acciones internacionales encaminadas a reducir la violencia generada por pandillas y a proteger a la población civil haitiana.

Como parte de esta cooperación, también fueron capacitados 10 pilotos salvadoreños y cuatro técnicos de mantenimiento. Las aeronaves ya fueron entregadas en Cap-Haïtien, Haití, donde serán utilizadas en una misión de paz. En febrero de este año, el presidente Nayib Bukele autorizó el envío de 78 militares salvadoreños para sumarse a la misión que busca apoyar al gobierno haitiano en la restauración de la paz y la estabilidad en medio de su crisis de seguridad.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 273 días sin homicidios en 2025

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante el sábado 22 y domingo 23 de noviembre no se reportaron homicidios en el territorio salvadoreño.

“Finalizamos el domingo 23 de noviembre con 0 homicidios en el país”, destacó la institución a través de su cuenta oficial en X, señalando que con estas cifras El Salvador acumula 273 días sin muertes a causa de la violencia en lo que va del año.

En el caso de noviembre, los días sin homicidios corresponden al 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23 de este mes.

Las estadísticas también reflejan resultados sostenidos en periodos anteriores:

  • Enero: 25 días sin homicidios

  • Febrero: 26

  • Marzo: 22

  • Abril: 25

  • Mayo: 25

  • Junio: 25

  • Julio: 29

  • Agosto: 27

  • Septiembre: 23

  • Octubre: 24

Las autoridades destacan que estas cifras son parte de la reducción histórica en los índices de violencia que experimenta el país.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Al menos ocho muertos en accidente durante caravana política en Honduras

Al menos ocho personas murieron y más de treinta resultaron heridas este domingo luego de que un camión que transportaba simpatizantes de los partidos opositores Liberal y Nacional se volcara durante una caravana política en el municipio de San José de Colinas, en el departamento de Santa Bárbara, al occidente de Honduras.

La secretaria del Parlamento hondureño, Angélica Smith, confirmó el trágico incidente y expresó sus condolencias a las familias afectadas. “Un trágico accidente en la caravana de los partidos PNH y PLH ha dejado, hasta el momento, un saldo de 8 personas fallecidas”, publicó en la red social X.

Según información preliminar, los ocupantes del vehículo regresaban de un mitin político y se dirigían hacia la aldea San Miguel de Lajas cuando ocurrió el percance. Las autoridades no han detallado si entre las víctimas hay menores de edad.

Smith aseguró que mantiene comunicación con los alcaldes Luis Perdomo y Amable de Jesús Hernández, quienes activaron equipos de emergencia para atender a los lesionados y trasladarlos a distintos centros asistenciales.

Cuerpos de socorro y agentes de tránsito permanecen en la zona mientras avanzan las investigaciones para determinar las causas del siniestro. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte analiza si el accidente pudo haber sido provocado por exceso de velocidad o sobrecarga del camión.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Los accidentes de tránsito continúan siendo la segunda causa de muertes violentas en Honduras, impulsados por la velocidad inadecuada, la distracción de los conductores, el consumo de alcohol y la imprudencia de peatones. Ninguna carretera del país está clasificada como de alta velocidad.

Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Trending

Central News