Connect with us

Centroamérica

Decomisan 707 paquetes de droga en Panamá

Autoridades de Panamá informaron este lunes del decomiso de 707 paquetes de droga que eran transportados en una lancha rápida tripulada por dos personas de nacionalidad colombiana y una ecuatoriana.

Según la mayor del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Digna Bonilla, la lancha fue interceptada en la localidad de Punta Burica, en Chiriquí luego de que intentara huir de las autoridades. Ahí procedieron a registrar la unidad y encontraron las sustancias ilícitas distribuidas en 30 bultos.

Bonilla indicó que la droga decomisada y los aprehendidos trasladados a la estación aeronaval de Charco Azul para las diligencias pertinentes.

Panamá es utilizado por grupos transnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

EE. UU. exige acción inmediata tras fuga de 20 pandilleros en Guatemala

Tras la fuga de 20 pandilleros de la 18 de la cárcel Fraijanes II en Guatemala, la Embajada de Estados Unidos calificó el hecho como “totalmente inaceptable” y exigió que las autoridades guatemaltecas actúen de manera inmediata para recapturar a los prófugos.

“La fuga de terroristas del Barrio 18 es totalmente inaceptable. El 23 de septiembre, EE. UU. designó a los miembros de este grupo como terroristas y hará que rindan cuentas quienes hayan brindado o decidan brindar apoyo material a estos prófugos u otros miembros de pandillas”, indicó la embajada en un comunicado publicado en sus redes sociales.

El mensaje enfatiza que los fugados representan una amenaza para Guatemala y para la seguridad de Estados Unidos, y que todos los responsables deben ser plenamente sancionados.

El gobierno guatemalteco ha destinado 3 millones de quetzales para recompensar a quienes brinden información que permita capturar a los 19 pandilleros restantes, ofreciendo 15 mil quetzales por cada uno.

Por su parte, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, anunció la remoción del director del Sistema Penitenciario y de los directores y subdirectores de las cárceles Fraijanes II, Renovación I, Mariscal Zavala y Puerto Barrios, como parte de las medidas de control y supervisión tras la fuga.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Fuga de 20 pandilleros en Guatemala provoca refuerzo de seguridad y cooperación internacional

Guatemala redobló la vigilancia en cárceles y fronteras tras la fuga de 20 reos considerados de alta peligrosidadpertenecientes a la pandilla Barrio 18, un hecho calificado como “inaceptable” por Estados Unidos.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó que se activaron mecanismos de cooperación internacional, con coordinación directa con Interpol y comunicación con las autoridades de El Salvador, Honduras y México, para dar con los fugados.

Hasta este lunes, se recapturó a uno de los cabecillas, Byron Fajardo Revolorio, de 40 años, condenado a 180 años de prisión por asesinato, extorsión y robo agravado, y detenido desde 2004 en la cárcel Fraijanes II, ubicada cerca de la capital.

Jiménez también anunció la oferta de 20.000 dólares por cada pandillero fugado, y confirmó la destitución del jefe del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez, así como del director y subdirector de Fraijanes II, aunque descartó que él vaya a renunciar.

El pasado 23 de septiembre, Estados Unidos declaró a la pandilla Barrio 18 como organización terrorista, tras haber hecho lo mismo meses antes con su rival Mara Salvatrucha.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Gobierno destaca la diáspora como motor de innovación y crecimiento para El Salvador

La Comisión Presidencial para la Atención de los Salvadoreños en el Exterior realizó este lunes la primera convención de talento salvadoreño en el exterior, bajo el lema «Innovación y desarrollo integral para El Salvador», con el objetivo de atraer a expertos connacionales y aprovechar su experiencia para impulsar el progreso del país.

El comisionado presidencial, Salvador Gómez Góchez, destacó la importancia histórica del evento: “Ningún mandatario en la historia del país había creado una comisión como esta. Nos sentimos orgullosos de representar al presidente Nayib Bukele y atenderlos como se merecen cuando vienen a nuestro país”.

La comisión trabaja sobre cuatro pilares fundamentales: identidad, educación, cultura y desarrollo económico. Según Gómez Góchez, al reunir profesionales, académicos, inversionistas y líderes salvadoreños que residen en el exterior, se busca fomentar su participación activa en el desarrollo integral del país.

Durante el encuentro, se resaltó la estrecha colaboración entre la diáspora y el Gobierno en proyectos tecnológicos, de ingeniería, inversión y participación de nuevas generaciones, con el fin de fortalecer instituciones públicas y privadas y apoyar a las comunidades más vulnerables.

En la convención participaron funcionarios de Gobierno, universidades, empresarios y expertos en tecnología, quienes coincidieron en que el talento salvadoreño puede potenciar áreas de innovación y destacaron que los avances en seguridad han permitido que El Salvador sea reconocido internacionalmente.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News