Sin categoría
PDDH de Nicaragua acompañará proceso de elecciones generales en noviembre

El Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua anunció este lunes que la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) acompañará a las autoridades competentes durante el proceso de las elecciones generales este próximo noviembre.
El vicepresidente del tribunal de elecciones, Cairo Amador, indicó que el CSE ha firmado un convenio con la PDDH donde se estipula la partición de los procuradores electorales en las votaciones del 7 de noviembre.
Dicho acompañamiento tiene como principal objetivo promover entre todos los actores de los comicios generales una cultura de calidad, una ética y transparencia y una asistencia social en cada una de las fases del proceso, precisó.
En tal sentido, se prevé que la PDDH atienda de manera amplia a la ciudadanía que asista a los 3.016 centros de votación habilitados en todo el territorio.
Tal como establece la Constitución y la ley, el primer domingo de noviembre (7) los casi 4,5 millones de nicaragüenses empadronados podrán votar por la fórmula presidencial, los 92 diputados a la Asamblea Nacional (Legislativo) y los 20 al Parlamento Centroamericano.
Centroamérica
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios durante abril de 2025. De acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) en la madrugada de este jueves, el miércoles 16 de abril cerró sin muertes violentas a nivel nacional, acumulando 15 días sin asesinatos en lo que va del mes.
Estas cifras se suman a las obtenidas en los primeros tres meses del año: 26 días sin homicidios en enero, 25 en febrero y 23 en marzo. En total, el país ha contabilizado 89 jornadas sin asesinatos durante 2025.
Desde el inicio de la actual administración presidencial en 2019, El Salvador ha registrado 886 días sin homicidios, según datos oficiales, lo que es presentado como un reflejo de los avances en materia de seguridad pública.
Sin categoría
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude

Daniel Noboa ha sido reelecto como presidente de Ecuador, en unos comicios marcados por la violencia del narcotráfico, un país polarizado y acusaciones de fraude electoral por parte de su principal rival.
A sus 37 años, Noboa continuará en el poder hasta 2029, con la promesa de intensificar su ofensiva contra los carteles del narcotráfico, que han convertido al país en uno de los más violentos de la región. Ecuador, dolarizado y ubicado estratégicamente entre Colombia y Perú —los principales productores de cocaína del mundo—, ha experimentado un auge inédito de criminalidad. Solo entre enero y febrero, se registró un promedio de una persona asesinada por hora, el inicio de año más sangriento del que se tiene registro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su respaldo a Noboa, calificándolo como un «gran líder» tras reunirse con él en marzo. «¡No los defraudará!», escribió en su red Truth Social, dirigiéndose al pueblo ecuatoriano. España también se sumó a las felicitaciones al mandatario reelecto.
La capital, Quito, celebró la victoria con caravanas de autos, fuegos artificiales y música hasta pasada la medianoche. Sin embargo, la jornada electoral también dejó controversia: la candidata izquierdista Luisa González, que obtuvo el 44 % frente al 56 % de Noboa con el 97 % de las actas escrutadas, desconoció los resultados y denunció un “grotesco fraude electoral”, solicitando un recuento de votos.
Desde la Organización de Estados Americanos (OEA), su secretario general, Luis Almagro, respaldó los resultados al afirmar que existe una «coincidencia» entre las actas observadas por la misión de observación y los datos oficiales. “Felicitamos a Daniel Noboa por su victoria”, escribió en la red X.
A pesar de la tensión postelectoral, hay voces que apuestan por la unidad. “Ecuador está dividido, pero entendemos que solo la unión nos ayudará a salir adelante”, expresó Camila Medina, una estudiante de arquitectura de 21 años.
Sin categoría
El Salvador afrontará altas temperaturas y lluvias locales este viernes

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha alertado sobre la continuación del calor y las altas temperaturas en todo el territorio salvadoreño durante este viernes. La institución anticipa un clima extremadamente cálido, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 38°C en varias zonas del país, especialmente en el oriente y en áreas del occidente.
A lo largo del día, se prevé que los cielos se mantendrán poco nublados en general, pero se esperan lluvias dispersas en la zona paracentral durante la mañana. Por la tarde, las tormentas podrían afectar las zonas montañosas y la cordillera volcánica.
Ya en la noche, las lluvias se concentrarán en los departamentos de Chalatenango y Santa Ana. Además, se prevé la presencia de vientos con velocidades de entre 8 y 18 kilómetros por hora a lo largo del día.
-
Centroamérica3 días ago
BCR inicia el V Censo Agropecuario y el I de Pesca 2025
-
Centroamérica3 días ago
Siget anuncia estabilidad en la tarifa eléctrica como medida de alivio económico
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador abre puerta a inversión extranjera con reforma a ley migratoria
-
Centroamérica2 días ago
Presidente Bukele: “Un país en paz no es rentable para las ONG ni para las élites”
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador continúa su camino hacia la seguridad
-
Deportes3 días ago
Brasil impone jerarquía ante una valiente selección salvadoreña en Seychelles
-
Centroamérica4 días ago
El 90.1% de los salvadoreños aprueba la gestión de Bukele
-
Centroamérica2 días ago
Bukele destaca avances del plan de seguridad
-
Deportes1 día ago
La Selecta playera cae 7-6 ante Omán en un duelo de infarto
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador cierra abril con 25 días sin homicidios y un total de 99 jornadas sin muertes en 2025
-
Centroamérica6 horas ago
Bukele ordena capturar a empresarios del transporte que no prestaron servicio gratuito
-
Centroamérica7 horas ago
Transporte público será gratuito en todo el país del 5 al 11 de mayo, anuncia Bukele
-
Centroamérica6 horas ago
Gobierno supervisa rutas de buses ante incumplimiento en gratuidad del servicio
-
Centroamérica6 horas ago
El Salvador tendrá lluvias en varias zonas y calor intenso
-
Noticias7 horas ago
Educación ofrece modalidad virtual ante dificultades de traslado por obras en Los Chorros
-
Centroamérica7 horas ago
Cierre en Los Chorros se extiende hasta el 11 de mayo por trabajos de mitigación
-
Internacionales6 horas ago
El Vaticano inicia el cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Centroamérica6 horas ago
El Salvador alcanza los 900 días sin homicidios bajo la gestión de Bukele