Connect with us

Noticias

BANDESAL lanza su aula virtual para facilitar entrenamiento empresarial a MIPYMES

En el marco del Plan Despegue Económico, el Banco de Desarrollo de la República de El Salvador (BANDESAL) oficializó este martes el lanzamiento de su innovadora aula virtual, una herramienta con la que se espera otorgar a emprendedores y empresarios un espacio de entrenamiento empresarial gratuito.

El aula virtual permitirá a las MIPYMES (Micro, Pequeña y Mediana Empresa) acceder a espacios de entrenamiento empresarial y asistencia técnica, orientados a aumentar y mejorar el acceso al financiamiento, su competitividad y productividad.

Aparte, la plataforma servirá como un escenario de enseñanza-aprendizaje de manera gratuita y accesible, logrando un acompañamiento y seguimiento más personalizado, garantizando la calidad de los procesos de entrenamiento y ampliando la cobertura a nivel nacional e internacional.

“Estamos cumplimiento nuestro compromiso con las MIPYME, quienes ahora contarán con herramientas avanzadas para ejecutar sus proyectos, a través del entrenamiento empresarial en modalidad virtual”, expresó el presidente de BANDESAL, Juan Pablo Durán.

De acuerdo con el funcionario, el proyecto permitirá aumentar el alcance de la institución para transferir a emprendedores y empresarios las metodologías para la elaboración de planes de negocios bancables, además de otros entrenamientos que aumentarán sus habilidades empresariales.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
https://twitter.com/JuanPabloDuranE/status/1458144975976288257

Ahí destacó que, de dichos procesos de aprendizaje también podrán participar los salvadoreños pertenecientes a la diáspora en el extranjero, “quienes podrán entrenarse a nivel empresarial, para que cuando inviertan en El Salvador lo hagan de forma exitosa”.

Finalmente, Durán reconoció que el lanzamiento del aula virtual se trabajó de manera conjunta con la Secretaría de Innovación, que brindó el soporte y validación en el diseño de la landing page del aula virtual y el respaldo de la plataforma de Google Classroom.

https://twitter.com/JuanPabloDuranE/status/1458144986298454017
Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Pekín responde a Trump con aranceles récord y demanda ante la OMC

China anunció este viernes un incremento de los aranceles a productos estadounidenses, llevándolos hasta un 125%, lo que intensifica aún más la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.

«La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola gravemente las normas del comercio internacional, las leyes económicas básicas y el sentido común», declaró la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Pekín en un comunicado. Según detalló, el nuevo arancel entrará en vigor este sábado.

El gobierno chino advirtió además que, con aranceles de este nivel, los productos estadounidenses «ya no tienen ninguna posibilidad de ser aceptados en el mercado chino». Pekín también advirtió que si Washington continúa aumentando los gravámenes, «China lo ignorará».

En respuesta a la última ronda de aranceles anunciados por el expresidente Donald Trump, China presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Mientras tanto, la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Trump sigue afectando los mercados financieros. Este viernes, el dólar cayó a su nivel más bajo en más de tres años frente al euro. En Europa, la mayoría de las bolsas retrocedían a media jornada, y en Japón, el índice Nikkei cerró la semana con una caída del 2.95%.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador recibe galardón internacional por acuerdo ambiental de impacto regional

El Banco de Desarrollo de América Latina – CAF felicitó a El Salvador por haber recibido el premio «Acuerdo de Infraestructura Social del Año en América Latina» durante los IJGlobal Awards 2024, cuyos resultados se anunciaron a finales de marzo.

El reconocimiento fue otorgado por el acuerdo de canje de deuda por naturaleza que El Salvador concretó en octubre de 2024, con el objetivo de recuperar la cuenca del río Lempa, el principal cuerpo de agua del país.

Esta operación marcó un hito al convertirse en la conversión de deuda más grande en la historia de El Salvador destinada a la conservación de cuencas hidrográficas, y se completó recientemente con un acuerdo por $1,000 millones para la recompra de $1,031 millones en bonos salvadoreños a un precio reducido respecto a su valor nominal.

La transacción fue posible gracias al respaldo de CAF, en colaboración con la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los EE. UU. (DFC), Catholic Relief Services (CRS), el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES) y ArtCap Strategies.

“Desde CAF respaldamos esta histórica conversión de deuda por naturaleza con una carta de crédito por $200 millones, lo que permitió concretar la mayor operación de este tipo en beneficio de nuestras cuencas hidrográficas”, publicó la institución en su cuenta oficial de X.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

CAF también destacó que este acuerdo permitirá ejecutar acciones de restauración ambiental en la cuenca del río Lempa, contribuyendo a fortalecer la seguridad hídrica, la resiliencia ante el cambio climático y la protección de ecosistemas clave en el territorio salvadoreño.

Los IJGlobal Awards reconocen a nivel internacional los logros destacados en el financiamiento de proyectos de infraestructura y energía, premiando la innovación, la sostenibilidad y el impacto transformador de las iniciativas más sobresalientes del sector.

Continue Reading

Internacionales

China responde a Trump restringiendo el cine estadounidense

China anunció este jueves que reducirá inmediatamente la importación de películas de Hollywood como represalia a los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a productos chinos.

La medida, dada a conocer por la Administración Nacional de Cine de Pekín (ANC), representa una respuesta simbólica a uno de los sectores más visibles de las exportaciones culturales estadounidenses, aunque analistas de la industria consideran que el impacto económico será limitado. Esto se debe a que los ingresos de taquilla de Hollywood en China han disminuido notablemente en los últimos años.

“Seguiremos las reglas del mercado, respetaremos las elecciones del público y reduciremos moderadamente el número de películas estadounidenses importadas”, indicó la ANC en su sitio web.

Durante décadas, China permitió la entrada de 10 películas de Hollywood al año. Sin embargo, el auge del cine local ha desplazado el dominio de las producciones estadounidenses. En 2025, la cinta animada china Ne Zha 2 superó en taquilla a Intensa-Mente 2 de Pixar, consolidándose como la animación más exitosa en el país asiático.

Continue Reading

Trending

Central News