Sin categoría
Venezuela: dans la région natale d’Hugo Chavez, le pouvoir ne veut pas perdre les régionales

AFP
Le pouvoir vénézuélien mobilise sa machine électorale pour garder dimanche le contrôle de Barinas, l’État symbolique et stratégique où est né l’ex-président Hugo Chavez (1999-2013), où la justice a annulé le scrutin régional de novembre et demandé une nouvelle élection.
«Dimanche, on donne un coup de balai !», harangue Jorge Arreaza, le candidat du parti au pouvoir, sur une scène immense où il embrasse une réplique du sabre du héros des révolutions d’Amérique latine, Simon Bolivar, et exhibe une relique de baïonnette d’un héros local du XIXe siècle, Ezequiel Zamora.
Conserver la région natale du «Comandante», où les habitants sont appelés à voter pour le poste de gouverneur, va au-delà du symbole.
Car Barinas est une région clé pour le gouvernement de Nicolas Maduro, successeur de Chavez, avec ses plaines agricoles, ses réserves pétrolières et sa situation proche de la frontière colombienne où sévissent guérillas et narcotrafiquants.
Près de 25.000 agents de sécurité, dont 15.000 militaires, sont déployés depuis vendredi dans une opération sécuritaire jamais vue dans cette région de l’ouest du Venezuela, où les affiches à la gloire d’Arreaza sont partout.
Des ministres, des gouverneurs pro-Chavez d’Etats voisins et des fonctionnaires de haut rang ont défilé ces derniers jours à Barinas, distribuant parfois des cadeaux en tous genres : cuisinières, réfrigérateurs, téléviseurs et même des logements sociaux.
Certains se sont même montrés en train d’aider à la collecte des ordures.
– Dynastie familiale –
Le 21 novembre, le PSUV a failli perdre ce fief historique, gouverné depuis 1998 par un membre de la famille d’Hugo Chavez.
La dynastie a commencé avec son père, Hugo de los Reyes Chavez (1998-2008), s’est poursuivie avec ses frères Adan (2008-2016) et Argenis (2017-2021). Ce dernier a été remplacé par Jorge Arreaza dans la course à sa succession.
L’opposition dénonce un «bidouillage» pour priver son candidat, Freddy Superlano, de sa victoire aux élections de novembre. Alors que les résultats des élections étaient publiés pour les 23 Etats vénézuéliens, ceux du Barinas ont été retardés pendant des jours, puis finalement suspendus, alors que, après le dépouillement de 90% des bulletins, Freddy Superlano menait avec 37,60% des voix, contre 37,21% pour Argenis Chavez.
Freddy Superlano a ensuite été déclaré inéligible, tout comme sa femme, qui devait le remplacer.
Jorge Arreaza, 48 ans, ancien vice-président et ancien ministre des Affaires étrangères, gendre de Chavez, se déclare «fils adoptif» de Barinas.
Jeudi, une nouvelle panne d’électricité à plongé Barinas dans le noir, comme souvent. Le gouvernement Maduro a dénoncé un «sabotage» visant à entraver les élections.
Sergio Garrido, qui a repris le flambeau après la disqualification de l’épouse de M. Superlano, dénonce «l’usage, l’abus et le détournement» des ressources de l’Etat pour favoriser le candidat du PSUV.
Il croit cependant en ses chances. Une longue caravane de véhicules l’accompagnait dans la clôture de sa campagne : «les Chavez sont finis !», criait un homme sur un camion en agitant un drapeau vénézuélien.
«Avec un taux de participation élevé, l’opposition devrait gagner, mais l’abstention pulvérise ses chances», estime Luis Vicente Leon, président de l’institut de sondage Datanalisis.
Le directeur de l’institut Delphos, Felix Seijas, pense que l’annulation des résultats de novembre pourrait «inhiber» les électeurs de l’opposition. «Le gouvernement fait tout ce qu’il peut pour gagner Barinas» dans une année où l’opposition pourrait tenter d’organiser un référendum pour destituer Nicolas Maduro, note-t-il.
«Ils ne peuvent pas permettre une victoire de l’opposition dans un Etat si important pour le chavisme, car cela alimenterait le récit selon lequel le chavisme n’est pas tout-puissant», explique M. Seijas.
Centroamérica
ANDA repara planta de bombeo en Colón para restablecer servicio de agua

Las cuadrillas de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) trabajan en la reparación de la planta de bombeo El Progreso, en Colón, La Libertad, para restablecer el servicio de agua potable en las comunidades afectadas.
Los técnicos realizaron el desmontaje del equipo electromecánico con el objetivo de sustituirlo y solucionar la falla que ha impactado el abastecimiento en el casco urbano del cantón Lourdes, así como en las colonias Arboledas 1 y 2, Tepeyac, San Andrés Country y zonas aledañas.
Según la autónoma, el suministro será restablecido de manera paulatina una vez concluyan las reparaciones. Para ello, ANDA ha desplegado a 300 personas en el Área Metropolitana de San Salvador y 500 más en las zonas oriental, occidental y paracentral, con turnos las 24 horas para atender las necesidades de la población.
En los últimos cinco meses, los equipos de ANDA han ejecutado más de 30,000 acciones para reparar fugas, con más de 7,200 intervenciones solo en enero y febrero de este año. La institución reafirma su compromiso de mejorar el acceso al agua potable en todo el país.
Sin categoría
Colapso de puente en Perú deja al menos 2 muertos y 41 heridos

Al menos dos muertos y 41 heridos dejó este viernes la caída a un río de un bus de pasajeros y un automóvil tras el colapso de un puente en el norte de Perú, informaron las autoridades.
El accidente ocurrió pasada la medianoche en el puente Chancay, 75 kilómetros al norte de Lima, sobre la carretera Panamericana que conecta el norte del país con la capital peruana Lima.
El Ministerio del Interior señaló que «más de 50 policías y 100 bomberos participan en las labores de rescate tras el colapso de un puente en Chancay».
El autobús de transporte interprovincial, que tenía dos pisos y llevaba más de 50 pasajeros, se dirigía desde la ciudad portuaria de Chimbote a Lima.
Los cuerpos del conductor y un pasajero fueron recuperados por los socorristas, mientras que los 41 heridos fueron trasladados a hospitales de la ciudad de Huaral y Lima, indicó el Ministerio de Salud.
Sin categoría
Irán inicia maniobras militares para reforzar defensa aérea de su planta nuclear en Natanz

Irán ha iniciado este martes unos ejercicios militares destinados a reforzar la defensa aérea de la planta nuclear de Natanz, en medio de las crecientes preocupaciones sobre un posible ataque a sus instalaciones. La decisión de realizar estas maniobras se da luego de que Estados Unidos planteara la opción de un ataque.
Los ejercicios, denominados Eqtedar 1403 (Poderío 1403), se llevan a cabo en colaboración entre el Ejército y la Guardia Revolucionaria iraníes en el perímetro de defensa aérea de la planta de Natanz, ubicada en el centro de Irán, según informó la agencia IRNA.
“El objetivo de esta fase de los ejercicios es llevar a cabo una defensa integral del complejo nuclear ante una variedad de amenazas aéreas, en condiciones de guerra electrónica complicadas”, indicó el general de brigada Qader Rahimzade, comandante de la Base de Defensa Aérea Jatam Al-Anbia del Ejército.
El primer día de las maniobras, que se extenderán hasta mediados de marzo, incluyó la presentación de nuevos sistemas de defensa aérea desarrollados localmente.
-
Centroamérica4 días ago
Ministro de Defensa: “Captura de pandilleros sigue avanzando con el régimen de excepción”
-
Internacionales5 días ago
Bolivia busca asegurar elecciones con diálogo entre Gobierno, oposición y el TSE
-
Internacionales5 días ago
Criptomonedas y controversia: Sheinbaum critica a Milei por posible estafa
-
Internacionales5 días ago
Sheinbaum desafía a Google por llamar ‘Golfo de América’ al Golfo de México
-
Centroamérica5 días ago
OPS distribuirá nueva vacuna contra el VPH a partir de julio de 2025
-
Centroamérica4 días ago
Condiciones climáticas traerán lluvias y calor de hasta 36 °C
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno entrega escrituras a víctimas de Argoz tras décadas de estafa
-
Centroamérica4 días ago
Expertos destacan certeza jurídica tras anuncio de elecciones en 2027
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador acumula 15 días sin homicidios en febrero
-
Centroamérica5 días ago
Accidente en Comasagua deja 13 lesionados, entre ellos cinco menores
-
Centroamérica4 días ago
MINEDUCYT destinará fondos para remodelar más de 100 escuelas
-
Entretenimiento5 días ago
Muere Paquita la del Barrio: la leyenda de la música mexicana
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador acumula 14 días sin homicidios en febrero de 2025
-
Centroamérica5 días ago
Bomberos sofocan incendio en chatarrera del centro de San Salvador
-
Centroamérica5 días ago
Exseleccionado de fútbol y cinco más seguirán presos por estafa millonaria
-
Centroamérica5 días ago
Lluvias y altas temperaturas marcarán el clima de este lunes en El Salvador
-
Centroamérica5 días ago
Salud e ISSS atienden más de 170,000 casos de cáncer al año en El Salvador
-
Centroamérica14 horas ago
Panamá recibe a 175 migrantes deportados de EE. UU. con vuelos programados a varios destinos internacionales
-
Centroamérica4 días ago
Pandillero de la 18 es condenado a tres años por portar arma ilegal
-
Centroamérica4 días ago
Actividad sísmica en La Unión: fallas geológicas generan más de 300 temblores
-
Centroamérica2 días ago
Barbería servía de fachada para red de licencias de conducir fraudulentas
-
Centroamérica5 días ago
Chivo Pets amplía servicios y supera las 2,000 cirugías mensuales
-
Centroamérica4 días ago
Juzgado transfiere al Estado automóvil utilizado en tráfico ilícito de drogas
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno inaugura remodelación de escuela en Soyapango
-
Internacionales1 día ago
Los menores de la familia Bibas fueron “brutalmente asesinados”
-
Centroamérica4 días ago
Fiscalía acusa a excanciller del FMLN de enriquecimiento ilícito por $283,733.89
-
Centroamérica1 día ago
MOPT detecta más de 100 escuelas de manejo no autorizadas en El Salvador
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador sigue disminuyendo la violencia: 19 de febrero sin homicidios
-
Centroamérica2 días ago
Japón reitera su compromiso de cooperación con El Salvador en educación, salud e infraestructura
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador combate el trabajo infantil con un programa de migración laboral para padres de niños en manglares
-
Centroamérica2 días ago
BINAES celebra el amor por los libros con eventos para toda la familia
-
Centroamérica5 días ago
Conchagua registra más de 300 sismos desde el 5 de febrero
-
Internacionales1 día ago
El Senado de EE. UU. confirma a Kash Patel como nuevo director del FBI
-
Internacionales14 horas ago
Rubio defiende encuentro con Rusia en Arabia Saudí
-
Centroamérica1 día ago
Elecciones 2027: TSE anuncia fecha y plazos para las actividades previas al proceso electoral
-
Centroamérica4 días ago
Menos conductores ebrios en El Salvador: pruebas de alcoholemia reflejan reducción significativa
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador experimenta altas temperaturas superiores a los 39°C
-
Deportes1 día ago
Victor Wembanyama se pierde lo que resta de la temporada por un coágulo en el hombro derecho
-
Internacionales14 horas ago
La salud del Papa Francisco mejora ligeramente mientras surgen dudas sobre su futuro en el papado
-
Centroamérica2 días ago
Red de corrupción cobraba hasta $1,000 por licencias de conducir ilegales