Sin categoría
Venezuela: dans la région natale d’Hugo Chavez, le pouvoir ne veut pas perdre les régionales

AFP
Le pouvoir vénézuélien mobilise sa machine électorale pour garder dimanche le contrôle de Barinas, l’État symbolique et stratégique où est né l’ex-président Hugo Chavez (1999-2013), où la justice a annulé le scrutin régional de novembre et demandé une nouvelle élection.
«Dimanche, on donne un coup de balai !», harangue Jorge Arreaza, le candidat du parti au pouvoir, sur une scène immense où il embrasse une réplique du sabre du héros des révolutions d’Amérique latine, Simon Bolivar, et exhibe une relique de baïonnette d’un héros local du XIXe siècle, Ezequiel Zamora.
Conserver la région natale du «Comandante», où les habitants sont appelés à voter pour le poste de gouverneur, va au-delà du symbole.
Car Barinas est une région clé pour le gouvernement de Nicolas Maduro, successeur de Chavez, avec ses plaines agricoles, ses réserves pétrolières et sa situation proche de la frontière colombienne où sévissent guérillas et narcotrafiquants.
Près de 25.000 agents de sécurité, dont 15.000 militaires, sont déployés depuis vendredi dans une opération sécuritaire jamais vue dans cette région de l’ouest du Venezuela, où les affiches à la gloire d’Arreaza sont partout.
Des ministres, des gouverneurs pro-Chavez d’Etats voisins et des fonctionnaires de haut rang ont défilé ces derniers jours à Barinas, distribuant parfois des cadeaux en tous genres : cuisinières, réfrigérateurs, téléviseurs et même des logements sociaux.
Certains se sont même montrés en train d’aider à la collecte des ordures.
– Dynastie familiale –
Le 21 novembre, le PSUV a failli perdre ce fief historique, gouverné depuis 1998 par un membre de la famille d’Hugo Chavez.
La dynastie a commencé avec son père, Hugo de los Reyes Chavez (1998-2008), s’est poursuivie avec ses frères Adan (2008-2016) et Argenis (2017-2021). Ce dernier a été remplacé par Jorge Arreaza dans la course à sa succession.
L’opposition dénonce un «bidouillage» pour priver son candidat, Freddy Superlano, de sa victoire aux élections de novembre. Alors que les résultats des élections étaient publiés pour les 23 Etats vénézuéliens, ceux du Barinas ont été retardés pendant des jours, puis finalement suspendus, alors que, après le dépouillement de 90% des bulletins, Freddy Superlano menait avec 37,60% des voix, contre 37,21% pour Argenis Chavez.
Freddy Superlano a ensuite été déclaré inéligible, tout comme sa femme, qui devait le remplacer.
Jorge Arreaza, 48 ans, ancien vice-président et ancien ministre des Affaires étrangères, gendre de Chavez, se déclare «fils adoptif» de Barinas.
Jeudi, une nouvelle panne d’électricité à plongé Barinas dans le noir, comme souvent. Le gouvernement Maduro a dénoncé un «sabotage» visant à entraver les élections.
Sergio Garrido, qui a repris le flambeau après la disqualification de l’épouse de M. Superlano, dénonce «l’usage, l’abus et le détournement» des ressources de l’Etat pour favoriser le candidat du PSUV.
Il croit cependant en ses chances. Une longue caravane de véhicules l’accompagnait dans la clôture de sa campagne : «les Chavez sont finis !», criait un homme sur un camion en agitant un drapeau vénézuélien.
«Avec un taux de participation élevé, l’opposition devrait gagner, mais l’abstention pulvérise ses chances», estime Luis Vicente Leon, président de l’institut de sondage Datanalisis.
Le directeur de l’institut Delphos, Felix Seijas, pense que l’annulation des résultats de novembre pourrait «inhiber» les électeurs de l’opposition. «Le gouvernement fait tout ce qu’il peut pour gagner Barinas» dans une année où l’opposition pourrait tenter d’organiser un référendum pour destituer Nicolas Maduro, note-t-il.
«Ils ne peuvent pas permettre une victoire de l’opposition dans un Etat si important pour le chavisme, car cela alimenterait le récit selon lequel le chavisme n’est pas tout-puissant», explique M. Seijas.
Centroamérica
Bukele propone a EE. UU. la posibilidad de enviar criminales a la megacárcel de El Salvador a cambio de una tarifa

La transformación del sistema carcelario de El Salvador ha sido tan significativa que ha permitido al presidente Nayib Bukele ofrecer a Estados Unidos la posibilidad de externalizar parte de su sistema penitenciario. A través de sus redes sociales, el mandatario explicó que el Gobierno de El Salvador está dispuesto a admitir a delincuentes convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses) en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel del país, a cambio de una tarifa.
«Hemos ofrecido a Estados Unidos la oportunidad de externalizar parte de su sistema penitenciario. Estamos dispuestos a admitir únicamente a criminales convictos en nuestra megaprisión, a cambio de una tarifa,» afirmó Bukele.
El presidente añadió que, si bien la tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, sería significativa para El Salvador y garantizaría la sostenibilidad del sistema penitenciario del país.
El Cecot, considerado el símbolo de la modernización del sistema carcelario, es conocido por su eficiente sistema de seguridad que mantiene a los pandilleros bajo vigilancia constante las 24 horas. Esta megacárcel, catalogada como la más grande de América, celebró su segundo aniversario de funcionamiento el 31 de enero.
Con capacidad para 40,000 pandilleros, el Cecot alberga a los delincuentes más peligrosos, incluyendo sicarios, cabecillas, palabreros y corredores de programas, quienes no tienen ninguna posibilidad de salir o comunicarse con el exterior.
Centroamérica
ANDA repara planta de bombeo en Colón para restablecer servicio de agua

Las cuadrillas de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) trabajan en la reparación de la planta de bombeo El Progreso, en Colón, La Libertad, para restablecer el servicio de agua potable en las comunidades afectadas.
Los técnicos realizaron el desmontaje del equipo electromecánico con el objetivo de sustituirlo y solucionar la falla que ha impactado el abastecimiento en el casco urbano del cantón Lourdes, así como en las colonias Arboledas 1 y 2, Tepeyac, San Andrés Country y zonas aledañas.
Según la autónoma, el suministro será restablecido de manera paulatina una vez concluyan las reparaciones. Para ello, ANDA ha desplegado a 300 personas en el Área Metropolitana de San Salvador y 500 más en las zonas oriental, occidental y paracentral, con turnos las 24 horas para atender las necesidades de la población.
En los últimos cinco meses, los equipos de ANDA han ejecutado más de 30,000 acciones para reparar fugas, con más de 7,200 intervenciones solo en enero y febrero de este año. La institución reafirma su compromiso de mejorar el acceso al agua potable en todo el país.
Sin categoría
Colapso de puente en Perú deja al menos 2 muertos y 41 heridos

Al menos dos muertos y 41 heridos dejó este viernes la caída a un río de un bus de pasajeros y un automóvil tras el colapso de un puente en el norte de Perú, informaron las autoridades.
El accidente ocurrió pasada la medianoche en el puente Chancay, 75 kilómetros al norte de Lima, sobre la carretera Panamericana que conecta el norte del país con la capital peruana Lima.
El Ministerio del Interior señaló que «más de 50 policías y 100 bomberos participan en las labores de rescate tras el colapso de un puente en Chancay».
El autobús de transporte interprovincial, que tenía dos pisos y llevaba más de 50 pasajeros, se dirigía desde la ciudad portuaria de Chimbote a Lima.
Los cuerpos del conductor y un pasajero fueron recuperados por los socorristas, mientras que los 41 heridos fueron trasladados a hospitales de la ciudad de Huaral y Lima, indicó el Ministerio de Salud.
-
Centroamérica5 días ago
Bukele informa sobre incautación de 1.3 toneladas de cocaína tras operación de la Marina Nacional
-
Internacionales5 días ago
Ecuador decomisa 2.5 toneladas de cocaína en Puerto de Posorja, Guayaquil
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador y EE. UU. firman Memorando de Cooperación para actualizar la Alianza de Seguridad para el Control de Fugitivos
-
Centroamérica4 días ago
Petro y Mulino estrechan lazos en migración, seguridad y energía limpia
-
Internacionales5 días ago
El papa Francisco dará su bendición «urbi et orbi» en la Pascua
-
Internacionales2 días ago
El excapo colombiano Carlos Lehder enfrenta la justicia tras su regreso a Colombia tras años en prisión en EE. UU.
-
Internacionales2 días ago
El gobierno de Trump anuncia la disolución de facto de USAID en un drástico recorte a la ayuda exterior
-
Centroamérica5 días ago
Gobierno de El Salvador envía a 77 trabajadores a EE. UU. con visas H-2 para el sector de jardinería
-
Internacionales2 días ago
Maduro asegura que el tiempo de «órdenes en inglés» se acabó para Venezuela
-
Centroamérica3 días ago
Trump recibirá a Bukele en Washington para fortalecer relaciones bilaterales
-
Centroamérica4 días ago
Capturan en Colombia a líder de la pandilla 18R acusado de estafa en El Salvador
-
Internacionales4 días ago
Sheinbaum y Noem reafirman cooperación en seguridad y migración
-
Internacionales5 días ago
Petro nombra a su excompañero de armas Germán Ávila como nuevo ministro de Hacienda
-
Internacionales2 días ago
El impacto de las tarifas de Trump: turistas de México y Canadá evitan viajar a EE.UU.
-
Centroamérica5 días ago
El Puma: «Bukele tiene la capacidad de transformar El Salvador y hacer que los emigrantes regresen»
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador exporta café a Cuba por primera vez en la historia
-
Deportes3 días ago
Marcelo Arévalo y Mate Pavic conquistan el Masters 1000 de Miami
-
Internacionales20 horas ago
El Acuerdo de Escazú: clave para la protección ambiental y la inclusión de jóvenes en decisiones sociales
-
Internacionales2 días ago
Gobierno de El Salvador destaca avances en seguridad tras tres años de régimen de excepción
-
Centroamérica2 días ago
Minera en El Corpus pone en riesgo templo católico de 400 años en Honduras
-
Internacionales3 días ago
Claudia Sheinbaum negocia con EE.UU. para evitar nuevos aranceles a México
-
Internacionales2 días ago
Venezuela responde a revocación de licencias de EE.UU. y asegura continuidad con socios internacionales
-
Internacionales3 días ago
Terremoto en Birmania deja más de mil muertos y cientos de heridos
-
Centroamérica2 días ago
Más de 800 salvadoreños han obtenido empleo temporal en EE. UU. en 2025
-
Centroamérica2 días ago
Ricardo Martinelli dejará la embajada de Nicaragua y viajará a Managua pese a alerta de Interpol
-
Internacionales5 días ago
Seis personas mueren en naufragio de submarino turístico en Hurgada, Egipto
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador destruye 1,535 kilos de cocaína incautada a tres ecuatorianos con un valor de $38.5 millones
-
Internacionales2 días ago
La presidenta de Sentebale acusa al duque de Sussex de intimidación tras su salida de la organización
-
Noticias4 días ago
Terremoto de magnitud 7.7 sacude Birmania y Tailandia, deja al menos 150 muertos
-
Internacionales2 días ago
Trump impulsa revisión de redes sociales para solicitantes de residencia en EE.UU.
-
Internacionales2 días ago
Líderes latinoamericanos reflexionan sobre la creciente atención de EE.UU. hacia la región bajo Trump
-
Internacionales2 días ago
Donald Trump insinúa su intención de buscar un tercer mandato
-
Centroamérica2 días ago
Costa Rica incauta más de 1.600 kilos de droga y detiene a tres nicaragüenses en operación conjunta con EE.UU.
-
Internacionales2 días ago
Claudia Sheinbaum asegura que México será el país más democrático del mundo al permitir al pueblo elegir a los tres poderes
-
Internacionales2 días ago
Trump endurece su postura contra Rusia e Irán tras fallidos acercamientos
-
Centroamérica14 mins ago
El Salvador se prepara para un Plan Vacacional de alto impacto