Internacionales
Ucrania quiere profesionalizar su ejército y reclutar a 100.000 militares

AFP
El presidente de Ucrania Volodimir Zelenski anunció este martes un plan de profesionalización del ejército, con el objetivo de poner fin al servicio militar y reclutar en tres años a 100.000 efectivos, en un contexto de temor a una invasión rusa.
El ejército ucraniano, que estaba en un estado calamitoso hace ocho años, ha sido apuntalado con la ayuda de los occidentales desde 2014 tras la anexión de Crimea por Rusia y el conflicto que enfrenta Kiev con los separatistas prorrusos, que ha dejado más de 13.000 muertos.
El presidente firmó un decreto ante el parlamento para aumentar en tres años en 100.000 efectivos el contingente actual de unos 250.000 militares, con la creación de 20 nuevas brigadas.
El plan proyecta aumentar los salarios y dar más beneficios a los soldados, sus familias y a los veteranos. También busca pasar a un ejército profesional y poner fin al servicio militar para 2024, el año que termina el actual mandato de Zelenski.
«Este decreto no tiene su razón de ser en que haya una guerra próxima. Está orientado a que pronto haya paz», destacó el mandatario.
Los países occidentales acusan a Rusia de apostar a más de 100.000 soldados en la frontera ucraniana preparados para una posible invasión, una versión que Moscú desmiente. Sin embargo, condiciona una desescalada a que se le proporcionen garantías a su seguridad, incluyendo el veto a la entrada de Ucrania en la OTAN y un repliegue de la alianza atlántica a sus posiciones de 1997.
Internacionales
Colapso en discoteca de República Dominicana deja 27 muertos

Al menos 27 personas murieron y varias resultaron lesionadas tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, República Dominicana, durante la madrugada de este martes, según informaron autoridades del servicio de emergencia.
El incidente ocurrió mientras se presentaba en vivo el reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, quien también quedó atrapado entre los escombros. Hasta el momento, no se ha informado sobre su estado de salud.
Más de 370 rescatistas trabajan en la búsqueda y rescate de víctimas, aunque aún no se ha precisado el número de personas que se encontraban dentro del establecimiento al momento del colapso.
“Mientras haya esperanza de vida, vamos a estar trabajando todas las autoridades con miras a recuperar a esas personas o a rescatarlas”, declaró el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez.
Economía
Fink: La economía de EE.UU. está «debilitándose» por los nuevos aranceles

Larry Fink, presidente ejecutivo de BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, advirtió el lunes que los mercados bursátiles de Estados Unidos podrían experimentar una caída adicional de hasta el 20% tras la imposición de nuevos aranceles comerciales por parte del presidente Donald Trump. Según Fink, esta medida está debilitando la economía y afectando directamente a los estadounidenses.
«La mayoría de los CEO con los que hablo creen que probablemente ya estamos en recesión», afirmó Fink durante su intervención en el Club Económico de Nueva York. El ejecutivo explicó que las nuevas tarifas están «congelando el consumo» y elevando los precios al consumidor, lo que alimenta las presiones inflacionarias en un momento crítico para la economía.
«Un CEO, específicamente, dijo que la industria de las aerolíneas es como el canario en la mina de carbón, y me han dicho que el canario ya está enfermo», relató Fink, quien expresó su opinión personal de que la economía de EE.UU. está «debilitándose».
Fink, cuya empresa maneja una cartera de activos de aproximadamente 11 billones de dólares, alertó sobre los efectos inflacionarios de la política arancelaria de Trump y dejó claro que considera «cero posibilidades» de que la Reserva Federal reduzca los tipos de interés en cuatro ocasiones, como especulan los mercados.
El 2 de abril, el presidente Trump anunció aranceles del 10% a productos de varios países, incluidos bienes chinos, y advirtió este lunes que podría incrementar esta cifra hasta el 50%. La noticia provocó una caída cercana al 20% en el índice S&P 500 desde su punto más alto en febrero.
Internacionales
EE. UU. busca reducir su déficit comercial con propuestas como el acuerdo energético en Alaska

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó el martes que las negociaciones arancelarias que está llevando a cabo su gobierno son una respuesta a las solicitudes de otros países, y no a la caída de los mercados financieros. En una entrevista con CNBC, Bessent señaló que la escalada comercial por parte de China es un gran error.
«Creo que esta escalada de China fue un gran error», afirmó Bessent. «Nosotros somos el país deficitario. Entonces, ¿qué perdemos si los chinos nos suben los aranceles? Les exportamos una quinta parte de lo que ellos nos exportan. Así que es una mano perdedora para ellos».
El presidente Donald Trump se implicará personalmente en las negociaciones comerciales, añadió Bessent.
«Todo está sobre la mesa», aseguró el secretario del Tesoro cuando se le preguntó si la Unión Europea debería reducir las barreras no arancelarias, como el impuesto al valor añadido.
Bessent también mencionó que Estados Unidos evaluará las propuestas de sus socios comerciales, citando un posible acuerdo energético en Alaska que Japón y Corea del Sur han mostrado interés en financiar. «Esa podría ser una alternativa para ellos, porque no solo proporcionaría muchos puestos de trabajo en Estados Unidos, sino que también ayudaría a reducir el déficit comercial», agregó.
-
Deportes5 días ago
Selecta al grupo de la muerte del mundial de fútbol playa
-
Centroamérica5 días ago
CELAC se reúne en Honduras con agenda marcada por aranceles de Trump y temas migratorios
-
Centroamérica5 días ago
Bukele inaugura Surf City 2
-
Centroamérica5 días ago
ASI evalúa impacto y oportunidades tras anuncio de aranceles de Trump
-
Centroamérica5 días ago
La estrategia de seguridad de Bukele logra 78 días sin asesinatos este año
-
Centroamérica3 días ago
China pide a EE. UU. consultas igualitarias tras nuevos aranceles de Trump
-
Internacionales3 días ago
ELN entrega casi 600 bombas como gesto de paz en proceso con el gobierno colombiano
-
Centroamérica2 días ago
Presidente Bukele anuncia inyección de liquidez para fortalecer a mipymes y evitar inflación
-
Internacionales3 días ago
El Departamento de Seguridad Nacional aclara error sobre libertad condicional de ucranianos en EE.UU.
-
Internacionales21 horas ago
Colapso en discoteca de República Dominicana deja 27 muertos
-
Internacionales2 días ago
El terremoto en Myanmar deja más de 3,500 muertes y miles de heridos
-
Internacionales2 días ago
Netanyahu inicia su visita a EE.UU. con reunión sobre aranceles y otros temas con Trump
-
Economía23 horas ago
Fink: La economía de EE.UU. está «debilitándose» por los nuevos aranceles
-
Centroamérica2 días ago
Honduras decomisa casi 800 kilos de cocaína en un camión en San Pedro Sula
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador alcanza las 6,137 unidades de bitcóin en su Tesoro Nacional
-
Internacionales2 días ago
Marzo marca el menor número de cruces irregulares en la historia de la frontera sur de EE.UU.
-
Centroamérica4 días ago
Bukele defiende el turismo como motor de desarrollo y lanza Surf City 2
-
Economía2 días ago
El ‘Lunes Negro’ afecta a Bitcoin: caída hasta los 70,000 dólares en el horizonte
-
Deportes2 días ago
El camino del campeón: lo que necesita el Barça para alzar el título de LaLiga
-
Centroamérica2 días ago
MARN alerta sobre vientos fuertes y temperaturas frescas a partir de mañana
-
Centroamérica23 horas ago
Industriales presentan 11 puntos clave al presidente Bukele para impulsar el desarrollo económico
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador alcanza 765 días sin homicidios
-
Centroamérica2 días ago
Plazo para la Declaración del Impuesto sobre la Renta en El Salvador vence el 30 de abril de 2025
-
Internacionales4 días ago
Petro no reconoce a Maduro pero rechaza el bloqueo contra Venezuela
-
Centroamérica23 horas ago
El Salvador invertirá $120 millones en la mejora de su sistema de salud pública
-
Centroamérica23 horas ago
Diputados de la Asamblea Legislativa buscan mayor claridad en votaciones con reforma al Reglamento Interno
-
Internacionales23 horas ago
EE. UU. busca reducir su déficit comercial con propuestas como el acuerdo energético en Alaska
-
Centroamérica21 horas ago
El Salvador tendrá un martes caluroso con ráfagas de viento y lluvias aisladas
-
Centroamérica19 horas ago
Presidente Bukele acusa a sectores de izquierda de difundir lista falsa sobre inseguridad
-
Economía23 horas ago
Las principales criptomonedas lograron pequeñas ganancias el lunes
-
Central America2 días ago
Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Rodrigo Chaves por presunta concusión
-
Centroamérica2 días ago
DOM mejora infraestructura en San Juan Nonualco con nueva vía pavimentada
-
Sin categoría5 días ago
El Salvador afrontará altas temperaturas y lluvias locales este viernes
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno busca mayor control y modernización de centros de abasto