Connect with us

Centroamérica

JOH «sorprendido» ante cancelación de su visa por parte de EEUU

Al expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, le “sorprende” la decisión del Departamento de Estado de los Estados Unidos de hacerlo “inelegible para una visa y admisión” a ese país, así lo indicó en una carta abierta publicada este lunes.

“Sorprende que esta decisión, como lo señala el segundo párrafo de la declaración del secretario Anthony Blinken, se toma basados en ‘reportes de medios de comunicación’ y además en declaraciones de narcotraficantes y asesinos confesos que fueron extraditados por mi Gobierno, o que tuvieron que huir y entregarse a las autoridades de Estados Unidos por temor a ser extraditados”, dice el escrito.

El ex mandatario señala, además, que la medida “es una decisión soberana de Estados Unidos”, un país que, aseguró, fue un aliado en la lucha de Honduras contra el crimen organizado.

Según él, los resultados en la lucha contra el crimen organizado que impulsó su gobierno, fueron “altamente positivos” y “reconocidos en diferentes ocasiones por altos funcionarios de ese país, tanto de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), del Comando Sur de los Estados Unidos y otros representantes del Poder Ejecutivo y de ambas cámaras del Poder Legislativo norteamericano”.

De hecho, destacó que reportes sobre la Estrategia de Control Internacional de los Narcóticos del Buró Internacional de Asuntos de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los EE.UU muestran que durante su administración “se redujo en un 83 % el tránsito de droga por Honduras, pasando de 87 % antes de que asumiera el cargo, en 2014 a sólo el 4 % en el 2020”.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Estos narcotraficantes y asesinos confesos antes dominaban a plenitud el país, pero desde mi llegada a la presidencia del Congreso Nacional en 2010 y posteriormente como presidente a partir del 2014, mi gobierno tomó decisiones y ejecutó una serie de acciones que llevó al país a reducir considerablemente el tránsito de la droga que arribaba a EEUU», añade la carta de Hernández.

Jun Orlando Hernández, fue sucedido como presidente de Honduras el pasado mes por Xiomara Castro. Actualmente funge como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), en representación de su país.

Los mandatos de Hernández estuvieron salpicados por múltiples denuncias asociadas a la corrupción y el narcotráfico.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Oposición nicaragüense: “Ortega y Murillo se saben derrotados”

A siete años del estallido social en Nicaragua, la organización opositora Concertación Democrática Nicaragüense aseguró que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo “se sabe derrotado” y que por ello ha endurecido su control sobre la población.

“Los codictadores se saben derrotados, por eso auto aprobaron una nueva Constitución y leyes cada vez más represivas. Aumentan sus mecanismos de control, incluyendo más efectivos en el Ejército y la Policía”, señaló el movimiento desde el exilio en un pronunciamiento emitido este miércoles.

Las declaraciones se dan en el contexto del séptimo aniversario de las protestas iniciadas en abril de 2018, cuando miles de personas salieron a las calles para rechazar reformas a la seguridad social impulsadas por el Gobierno. La represión convirtió rápidamente las manifestaciones en un clamor por la renuncia de Ortega, quien permanece en el poder desde 2007.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estima que la represión dejó al menos 355 personas muertas, aunque organizaciones nicaragüenses elevan la cifra a 684. Por su parte, el presidente Ortega reconoce “más de 300” fallecidos y mantiene su postura de que se trató de un intento de golpe de Estado.

Continue Reading

Centroamérica

Rolando Castro anuncia investigación por muerte de joven trabajador por descarga eléctrica

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) investigará la muerte de un trabajador de telefonía que falleció electrocutado este lunes mientras realizaba labores sobre la carretera que conecta Sonsonate con Juayúa.

El titular de la cartera, Rolando Castro, informó que inspectores del ministerio ya se encuentran en el lugar para recabar información y están en contacto con los familiares del fallecido.

“Instamos a todas las empresas que prestan servicios de alto riesgo a tomar las precauciones necesarias para salvaguardar la vida de los trabajadores”, escribió el funcionario en su cuenta de X (antes Twitter).

Según Comandos de Salvamento, el accidente ocurrió alrededor de la 1:35 p.m. del 15 de abril. Un compañero de trabajo relató que la víctima, de aproximadamente 28 años, era originaria de Santa Ana.

El cuerpo del joven no pudo ser recuperado de inmediato debido al riesgo eléctrico. Los rescatistas debieron esperar a que un equipo de una empresa distribuidora de energía llegara al sitio para realizar la extracción con seguridad. Hasta el cierre de esta nota, no se había revelado su identidad.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Protección Civil reporta 237 accidentes y 25 detenidos por conducción peligrosa en vacaciones

Las vacaciones de Semana Santa ya han dejado un saldo trágico en El Salvador, con 15 personas fallecidas, según el más reciente informe de la Dirección General de Protección Civil.

El subdirector de la institución, Fermín Pérez, detalló este miércoles que 14 de las muertes se deben a accidentes de tránsito ocurridos desde el pasado fin de semana. A estas víctimas se suma una persona que falleció por ahogamiento en un río.

Pérez explicó que, a pesar de este caso, en los 170 puntos de monitoreo distribuidos en playas, piscinas y otros centros turísticos bajo vigilancia de Protección Civil, no se ha registrado ninguna muerte por inmersión.

En cuanto a la siniestralidad vial, las autoridades reportan 237 accidentes de tránsito durante el período vacacional y al menos 25 personas han sido detenidas por conducción peligrosa.

Entre las principales causas de estos incidentes se encuentran la distracción al volante, no guardar la distancia de seguridad, irrespetar las señales de tránsito y manejar bajo los efectos del alcohol.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News