Internacionales
José Mujica, expresidente de Uruguay: «La política está bastardeada»

AFP
El expresidente de Uruguay José «Pepe» Mujica (2005-2010) advirtió el viernes que la política está «muy bastardeada», en una crítica dirigida contra los dirigentes.
Mujica, que pasó doce años en prisión por formar parte del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, recordó que, «más allá de los partidos y de las definiciones», la política es «esencial» porque con ella se define el «reparto».
«La política no es una profesión para hacer plata; el que quiera enriquecerse que vaya al comercio o a la industria y que pague impuestos, la política es una pasión», dijo el exmandatario durante el acto de clausura de la asamblea mundial de Emaús, organización que lucha contra la pobreza y la exclusión social.
Ante un centenar de representantes de todo el mundo de la organización, Mujica, de 86 años y que dejó la política activa en 2020 tras renunciar a su escaño en el Senado, advirtió que «frecuentemente, los pueblos, y sobre todo los más pobres, se sienten estafados no solo desde el punto de vista económico, sino también ofendidos» por las políticas de los cargos electos.
«No se inventaron las repúblicas y las democracias modernas para sostener sociedades nobiliarias, como en antaño», apuntó el expresidente, quien recordó que «las sociedades hicieron revoluciones tras la utopía de que somos iguales».
Pero para Mujica esta máxima va en el camino contrario: «Estamos cada vez en un mundo más rico, más lleno de desafíos materiales, con un avance científico, pero con una desigualdad lacerante que crece».
Por eso, el que fuera presidente por el izquierdista Frente Amplio, advirtió que si la sociedad quiere respaldar la democracia tiene que estar atento y preocuparse «por cómo son aquellos que se eligen para la conducción política».
También instó a los ciudadanos a «definirse, porque se tienen que posicionar ante el dolor y la angustia de tanta gente».
Internacionales
EE. UU. realiza ejercicios con helicópteros cerca de Venezuela y Trump autoriza operaciones encubiertas

Varios helicópteros de Operaciones Especiales de Estados Unidos realizaron maniobras de entrenamiento en aguas cercanas a Venezuela, en medio del incremento de la tensión entre ambos países por el despliegue militar estadounidense en el Caribe, informó este jueves The Washington Post.
Según el medio, helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk volaron a principios de octubre a menos de 145 kilómetros de la costa venezolana, en las proximidades de plataformas petroleras y de gas. Las imágenes analizadas por el diario muestran la cercanía de las aeronaves con las zonas marítimas bajo vigilancia de Venezuela.
Un funcionario estadounidense, citado bajo condición de anonimato, aseguró que los vuelos formaban parte de ejercicios de entrenamiento rutinarios y negó cualquier vínculo con una eventual operación militar en territorio venezolano.
El despliegue de los helicópteros se suma a la presencia de buques de guerra y aeronaves que Estados Unidos mantiene en la región, bajo el argumento de reforzar la lucha contra el narcotráfico.
Además, se conoció que el presidente Donald Trump autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela, en el marco de su estrategia para intensificar la presión sobre el gobierno de ese país. El mandatario también declaró el miércoles que evalúa realizar ataques contra cárteles del narcotráfico en territorio venezolano, después de que las fuerzas estadounidenses hundieran varias embarcaciones sospechosas en el mar Caribe.
Hasta ahora, los cinco ataques realizados por Washington contra presuntas lanchas de traficantes en aguas internacionales han dejado cerca de 30 muertos, según reportes oficiales.
Internacionales
Trump plantea ataques terrestres contra cárteles en Venezuela tras operaciones en el mar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el miércoles que está considerando la posibilidad de realizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela, luego de una serie de operaciones militares en altamar dirigidas a embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico.
Desde agosto, Washington desplegó buques y aviones de guerra en el Caribe frente a las aguas venezolanas como parte de su ofensiva antidrogas. Hasta la fecha se han registrado al menos cinco ataques contra pequeñas embarcaciones de presuntos “narcoterroristas”, que dejaron un saldo de 27 muertos.
“Ciertamente estamos pensando ahora en la tierra, porque ya tenemos bien bajo control el mar”, declaró Trump en el Despacho Oval al ser preguntado por la posibilidad de extender las operaciones al territorio venezolano.
Las declaraciones del mandatario abren un nuevo capítulo en la escalada de medidas contra redes de narcotráfico vinculadas a rutas marítimas. Funcionarios y analistas internacionales seguirán de cerca cualquier decisión que implique operaciones terrestres, dada la complejidad diplomática y los riesgos asociados en la región.
Internacionales
Suman 70 muertos y 72 desaparecidos por las lluvias e inundaciones en México

El número de víctimas mortales a causa de las intensas lluvias que han provocado inundaciones y deslaves en Méxicoaumentó a 70, mientras otras 72 personas permanecen desaparecidas, informó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum.
El fenómeno, que comenzó la semana pasada tras varios días consecutivos de precipitaciones excepcionales, ha dejado 160 comunidades incomunicadas en el centro y el este del país, debido a la destrucción de caminos y carreteras, según reportes del Gobierno mexicano.
“Son 70 personas que lamentablemente fallecieron —30 en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y una en Querétaro— y 72 personas no localizadas”, detalló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
El estado de Hidalgo concentra el mayor número de municipios aislados, con 84 comunidades afectadas, muchas de ellas ubicadas en zonas montañosas donde los deslaves bloquearon las vías de acceso.
Equipos de rescate y apoyo humanitario continúan trabajando en las regiones afectadas, mientras cientos de familias permanecen sin acceso a alimentos ni servicios básicos. Un equipo de la AFP constató la severa destrucción de viviendas e infraestructura en varios pueblos serranos de Hidalgo, donde los habitantes claman por ayuda ante el aislamiento.
-
Centroamérica4 días ago
Se fugan 20 miembros del Barrio 18 de prisión en Guatemala
-
Centroamérica4 días ago
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados
-
Centroamérica4 días ago
Analista destaca enfoque en salud, educación, seguridad y defensa en plan fiscal 2026
-
Centroamérica3 días ago
Cancillería aclara que rastra involucrada en accidente en Honduras no pertenece al Gobierno salvadoreño
-
Centroamérica3 días ago
EE. UU. exige acción inmediata tras fuga de 20 pandilleros en Guatemala
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno destaca la diáspora como motor de innovación y crecimiento para El Salvador
-
Internacionales4 días ago
María Corina Machado: “Los días de Maduro están contados”
-
Internacionales4 días ago
Trump: “Todos están felices” tras acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás
-
Internacionales4 días ago
Maduro llama a crear “brigadas indígenas” en Latinoamérica ante supuesta amenaza de EE. UU.
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador bajo alerta por lluvias y tormentas este martes 14 de octubre
-
Centroamérica3 días ago
Fuga de 20 pandilleros en Guatemala provoca refuerzo de seguridad y cooperación internacional
-
Centroamérica4 días ago
PNC confirma cero homicidios durante el 11 y 12 de octubre
-
Internacionales4 días ago
Explosión en fábrica de Tennessee deja 16 muertos y activa investigación federal
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador lidera Centroamérica en seguridad mientras vecinos enfrentan altos índices de homicidios
-
Internacionales3 días ago
El Salvador consolida cooperación internacional con becas académicas en Europa
-
Centroamérica3 días ago
Nayib Bukele encabeza ranking mundial de mandatarios con 91 % de aprobación
-
Centroamérica3 días ago
MOP atiende derrumbes en carreteras de El Salvador tras intensas lluvias
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador registra 1,035 días sin homicidios durante la gestión de Bukele
-
Sin categoría2 días ago
Ocho salvadoreños fallecen en accidente vial en Georgia
-
Centroamérica2 días ago
MARN alerta sobre riesgo de inundaciones y desbordamientos en varias zonas del país
-
Centroamérica5 días ago
FGR desmantela red de contrabando y tráfico de drogas en Metapán
-
Internacionales2 días ago
Explosión en centro financiero de Guayaquil deja un muerto y 26 heridos; gobierno la califica de terrorismo
-
Internacionales15 horas ago
Suman 70 muertos y 72 desaparecidos por las lluvias e inundaciones en México
-
Internacionales14 horas ago
EE. UU. realiza ejercicios con helicópteros cerca de Venezuela y Trump autoriza operaciones encubiertas
-
Centroamérica15 horas ago
El Salvador suma 237 días sin homicidios en lo que va del año
-
Centroamérica15 horas ago
El Salvador incauta más de 1.7 toneladas de cocaína valoradas en $44.8 millones
-
Centroamérica15 horas ago
Crisis penitenciaria en Guatemala: Arévalo destituye a tres funcionarios y promete apoyo del FBI
-
Internacionales15 horas ago
Un muerto y más de 100 heridos en protestas contra el Congreso en Lima
-
Internacionales14 horas ago
Trump plantea ataques terrestres contra cárteles en Venezuela tras operaciones en el mar
-
Centroamérica15 horas ago
Costa Rica adoptará el modelo de Bukele para su nuevo complejo penitenciario