Centroamérica
Tres migrantes ecuatorianos son detenidos en Honduras
Tres migrantes ecuatorianos y dos presuntos traficantes de personas que los acompañaban fueron detenidos este lunes en el occidente de Honduras, informó la Policía Nacional.
Las cinco personas fueron detenidos en el municipio de Quimistán, departamento de Santa Bárbara, mientras se transportaban en un vehículo, señaló la institución.
Agentes de la Unidad Transnacional de Investigación Criminal, la Dirección Nacional Antisecuestros de la Dirección Policial de Investigaciones, la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos y el Grupo de Operaciones Especiales Tácticas, entre otros, participaron en la detención de los traficantes de personas.
Los traficantes, ambos de nacionalidad hondureña, quedaron a disposición de las autoridades, quienes determinarán su situación jurídica por la “comisión del delito flagrante de tráfico ilícito de personas”.
En tanto, los ecuatorianos fueron puestos bajo resguardo del Instituto Nacional de Migración (INM), donde las autoridades coordinarán su retorno a su país o les permitirán cruzar el territorio luego de pagar una multa de más de 200 dólares por haber ingresado de manera irregular al país.
En las últimas décadas el país centroamericano se ha convertido en un punto de tránsito de migrantes, especialmente de cubanos y africanos, que atraviesan los países de Centroamérica para llegar a Estados Unidos.
Más de 16.000 inmigrantes, en su mayoría de Cuba, han sido detenidos en Honduras en 2022 por haber ingresado de manera ilegal al país con la idea de llegar a Estados Unidos, según cifras del INM.
Centroamérica
Bukele lanza “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital 24/7
Con el objetivo de utilizar la tecnología como herramienta para mejorar la atención médica en El Salvador, el presidente Nayib Bukele inauguró este jueves la aplicación Doctor SV, un nuevo sistema digital de salud que funcionará con asistencia de inteligencia artificial. En el evento participaron Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, y Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Doctor SV es una aplicación móvil que brindará atención médica las 24 horas del día, los siete días de la semana. El sistema integra herramientas de inteligencia artificial para apoyar la precisión diagnóstica y utiliza códigos QR para agilizar la entrega de medicamentos y la realización de exámenes médicos.
“Este es el nuevo sistema de Doctor SV, donde estamos acercando la tecnología y la medicina al ciudadano. Es una forma de dar atención médica 24/7 a cualquier persona. Esta primera etapa iniciará con ciudadanos de 18 a 30 años y luego se irá expandiendo”, explicó Nae.
El representante de Google Cloud detalló que la plataforma permite realizar videollamadas entre el paciente y un médico. Tras la consulta, el usuario recibirá un código QR válido en cualquier farmacia de la red hospitalaria del país, así como para ordenar exámenes de laboratorio.
Además, la aplicación incorpora un mecanismo de retroalimentación para que el paciente evalúe el servicio recibido. Nae destacó que, a nivel mundial, los mejores médicos alcanzan una asertividad diagnóstica del 80 %, mientras que el sistema de Doctor SV supera el 90 % gracias al apoyo de la IA.
La plataforma incluye la tecnología del asistente de inteligencia artificial Gemini, integrada con bases de datos médicas para proporcionar apoyo adicional a los profesionales de turno. El sistema se actualiza de manera constante para mantenerse al día con los avances del conocimiento médico.
Asimismo, la aplicación permitirá al usuario evaluar la atención médica, así como el servicio recibido en farmacias y laboratorios, con el fin de asegurar una mejora continua dentro del sistema.
Centroamérica
Gobierno de Bukele ofrece asistencia técnica a Bolivia para reforma carcelaria
El Gobierno del presidente Nayib Bukele brindará apoyo a Bolivia para mejorar su sistema carcelario, según confirmó el medio boliviano El Deber, luego de la solicitud hecha por el mandatario Rodrigo Paz.
A finales del mes pasado, Paz reveló en una entrevista televisiva que sostuvo una conversación telefónica con Bukele —a quien describió como “una persona muy franca y muy directa”— para pedir asistencia técnica destinada a la construcción de un nuevo sistema penitenciario en Bolivia.
La respuesta oficial llegó a través del vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, quien visitó recientemente Bolivia con motivo de la investidura presidencial. Durante ese viaje, Ulloa transmitió el respaldo del Gobierno salvadoreño.
“El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, manifestó que su país está listo para ‘extender la mano amiga’ al gobierno de Rodrigo Paz y Edmand Lara”, reportó El Deber en su publicación.
Bolivia se suma a otros gobiernos de la región que han mostrado interés en replicar o adaptar algunas de las medidas impulsadas por Bukele, entre ellas el régimen de excepción y el modelo del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) para combatir el crimen y recluir a pandilleros.
“Cuando él (Rodrigo Paz) dijo que Bolivia se abría al mundo y que el mundo venía a Bolivia, estaba explicando que iniciaba una nueva época, y nosotros estamos listos para extender la mano amiga de nuestro país”, declaró Ulloa al medio boliviano.
De acuerdo con El Deber, ambos gobiernos buscan fortalecer los lazos de cooperación bilateral. “El vicepresidente salvadoreño manifestó que en la última reunión que tuvo con Paz Pereira le transmitió personalmente el mensaje de Bukele, en el cual le hizo conocer ‘cuáles son todas esas buenas intenciones, el espíritu de colaboración y esa mano amiga’ que El Salvador se encuentra extendiendo al Gobierno de Rodrigo Paz”, publicó el medio.
Centroamérica
Chaves advierte “golpe de Estado” ante posible levantamiento de su fuero
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, deberá comparecer este viernes ante una comisión legislativa que analiza la solicitud del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para retirarle la inmunidad, debido a señalamientos de intervención ilegal en el proceso político rumbo a las elecciones generales del 1 de febrero de 2026.
Este es el segundo intento de desafuero contra el mandatario. El primero, promovido por una denuncia de la Fiscalía por presunto manejo irregular de fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), fue desestimado en septiembre al no obtener los votos necesarios.
Según el expediente enviado por el TSE, se han agrupado 15 denuncias por beligerancia política contra Chaves. Los señalamientos indican que habría utilizado actos oficiales para atacar a líderes de oposición y favorecer su influencia en la campaña electoral. La legislación costarricense prohíbe a funcionarios del Poder Ejecutivo, incluido el presidente, participar en actividades político-electorales, ante la imposibilidad de reelección consecutiva.
Chaves afirmó que, si el proceso avanza, “Costa Rica estaría viviendo un golpe de Estado”, y acusó al TSE de extralimitarse en sus funciones, asegurando que el organismo está asumiendo “potestades que no le competen por la Constitución”.
La comisión legislativa, integrada por tres diputados, elaborará un informe tras la audiencia y recomendará si debe levantarse el fuero al presidente. La decisión final quedará en manos de la Asamblea Legislativa, conformada por 57 congresistas, y requerirá 38 votos para que el desafuero proceda.
El TSE sostiene que tiene las facultades legales para sancionar actos que violen las normas de neutralidad electoral. Las posibles penas incluyen inhabilitación de dos a cuatro años para ejercer cargos públicos o incluso la destitución inmediata del mandatario.
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador suma nueve días sin homicidios en noviembre
-
Centroamérica3 días agoEE.UU. retoma entrenamientos en la selva de Panamá tras más de dos décadas
-
Centroamérica3 días agoPandillero con antecedentes desde 2004 es arrestado y devuelto a El Salvador
-
Internacionales3 días agoNicolás Petro suma nuevos cargos de corrupción mientras avanza proceso en su contra
-
Internacionales3 días agoCAF y la UE impulsan infraestructura y transición energética en Colombia
-
Centroamérica3 días agoArévalo celebra visita de misión de la OEA en medio de tensiones institucionales en Guatemala
-
Internacionales3 días agoEcuador se juega su futuro político en referéndum clave impulsado por Noboa
-
Centroamérica5 días agoEl Salvador mantiene despliegue humanitario en Jamaica tras daños del huracán Melissa
-
Internacionales5 días agoLula denuncia intentos de “justificar intervenciones ilegales” en América Latina durante Cumbre CELAC-UE
-
Internacionales3 días agoNueva prisión de Noboa recibe a Jorge Glas en medio de crisis carcelaria y referéndum clave
-
Internacionales3 días agoMéxico despliega más de 12,000 agentes en Michoacán tras escalada de violencia
-
Centroamérica3 días agoSIP rechaza acusaciones de jefe militar hondureño contra empresario de medios
-
Internacionales3 días agoNoboa presenta a los primeros reos trasladados a su nueva megacárcel de máxima seguridad
-
Internacionales3 días agoPetro ordena ofensiva militar y bombardeos contra disidencias de las FARC en Guaviare
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador acumula 10 días sin homicidios en lo que va de noviembre
-
Centroamérica2 días agoConcluye misión humanitaria salvadoreña en Jamaica tras el paso del huracán Melissa
-
Internacionales3 días agoMéxico evalúa daños tras el paso del Frente Frío 13 en Hidalgo, Veracruz y Puebla
-
Deportes3 días agoPerú investiga a Andrés Iniesta por presunta estafa en eventos deportivos y artísticos
-
Centroamérica17 horas agoEl Salvador y EE. UU. acuerdan nuevo marco comercial que amplía los alcances del CAFTA-DR
-
Centroamérica17 horas agoForo Parlamentario de Seguridad e Inteligencia resalta el liderazgo y avances en materia de seguridad en El Salvador
-
Centroamérica5 horas agoChaves advierte “golpe de Estado” ante posible levantamiento de su fuero
-
Centroamérica5 horas agoGobierno de Bukele ofrece asistencia técnica a Bolivia para reforma carcelaria
-
Centroamérica5 horas agoBukele lanza “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital 24/7



























