Internacionales
Rusia pide el fin de las sanciones para evitar crisis alimentaria mundial
AFP
Un importante diplomático ruso exigió este miércoles el fin de las sanciones contra Moscú para evitar así una crisis alimentaria mundial debido a la interrupción de las exportaciones ucranianas de cereales desde el inicio de la ofensiva rusa.
«La resolución del problema alimentario requiere un punto de vista comprensivo, que implica sobre todo el fin de las sanciones contra las exportaciones rusas y las transacciones financieras», dijo Andréi Rudenko, viceministro para Relaciones Exteriores, citado por las agencias de prensa rusas.
También exigió que «Kiev desmine» los puertos del mar Negro para que los navíos puedan exportar cereales. El diplomático aseguró que Rusia estaba dispuesto a «garantizar un corredor humanitario» a los barcos.
Poco después, el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, denunció como un «chantaje» esa demanda rusa del levantamiento de las sanciones para evitar una crisis alimentaria.
«Es un chantaje manifiesto. No podemos encontrar mejor ejemplo de chantaje en las relaciones internacionales», afirmó.
Ucrania tiene tierras muy fértiles y era antes de la guerra el cuarto exportador mundial de maíz y el tercero de trigo.
El conflicto interrumpió el comercio y el cultivo y Rusia es acusado por Ucrania y los países occidentales de impedir las exportaciones de cereales por el mar Negro, lo que aumenta el riesgo de una grave crisis alimentaria mundial.
Centroamérica
Concluye misión humanitaria salvadoreña en Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El segundo contingente del equipo salvadoreño enviado a Jamaica para brindar asistencia a la población afectada por el huracán Melissa arribó este miércoles a El Salvador, marcando la conclusión oficial de la misión humanitaria.
Los integrantes de la brigada fueron recibidos por funcionarios del Gobierno, quienes expresaron su agradecimiento por la heroica labor desempeñada durante los 12 días de trabajo en territorio jamaiquino, destacando su compromiso, disciplina y capacidad operativa.
Entre las autoridades presentes estuvieron el viceministro de Salud, Dr. Carlos Alvarenga; la directora de la ESCO, Karla Palma; el director de Protección Civil, Luis Amaya; el director del Cuerpo de Bomberos, Mayor Baltazar Solano; el subcomisionado de la UMO, Rodolfo Díaz; y el subjefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada, José Mario Blanco Hernández.
“Bienvenidos a casa, misión cumplida. Queremos agradecer a cada uno de los que están aquí, héroes que decidieron apoyar a un país amigo como Jamaica. Respondieron de forma inmediata, con disciplina y compromiso, demostrando la capacidad que tiene El Salvador para ayudar en tiempos de necesidad”, expresó Karla Palma durante el acto de bienvenida.
En total, más de 300 personas pertenecientes a las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil —entre ellas la Fuerza Armada, la Policía Nacional Civil y el Cuerpo de Bomberos— participaron en las labores de rescate, asistencia médica y reconstrucción en las zonas más afectadas por el fenómeno natural.
El primer grupo del contingente había retornado al país el martes, tras concluir las operaciones en territorio jamaiquino.
Internacionales
México evalúa daños tras el paso del Frente Frío 13 en Hidalgo, Veracruz y Puebla
El Gobierno de México informó este lunes que continúan las labores de vigilancia y evaluación de daños en los estados de Hidalgo, Veracruz y Puebla tras el paso del Frente Frío número 13. Equipos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se mantienen desplegados en las zonas potencialmente afectadas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había pronosticado lluvias torrenciales para Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como precipitaciones intensas en Puebla, Campeche y Quintana Roo, por lo que desde el sábado se instalaron puestos de monitoreo en varios puntos del país.
De acuerdo con el SMN, el frente frío ingresó durante la noche del sábado y primeras horas del domingo por el norte y noreste del territorio nacional, impulsado por una masa de aire ártica que generaría lluvias fuertes, rachas de viento y un marcado descenso de temperatura en diversas regiones.
En un reporte preliminar, la CNPC y la SSPC indicaron que en Hidalgo solo se han registrado afectaciones menores. Sin embargo, fue necesaria la suspensión preventiva de clases en 34 municipios debido a las condiciones meteorológicas. También se informó que en Tianguistengo se controló un deslizamiento de ladera con apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
En Veracruz, durante la madrugada y mañana de este lunes se reportaron lluvias moderadas y vientos fuertes en la zona costera, además de bajas temperaturas en áreas montañosas. Las autoridades señalaron que Coatzacoalcos, Nanchital, Moloacán, Agua Dulce, Las Choapas y Minatitlán han registrado mayor actividad meteorológica, aunque sin daños de consideración hasta el momento.
Internacionales
Ecuador se juega su futuro político en referéndum clave impulsado por Noboa
Ecuador inició este lunes una semana clave de cara al referéndum convocado por el presidente Daniel Noboa, que se celebrará el próximo domingo. En la consulta, los ciudadanos deberán decidir si se instaura una Asamblea Constituyente encargada de redactar una nueva Constitución y si se permite nuevamente la presencia de bases militares extranjeras en el país.
El plebiscito también incluirá preguntas sobre la reducción del número de asambleístas y la eliminación de la financiación estatal para los partidos políticos, entre otras reformas impulsadas por el Gobierno.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), casi 14 millones de ecuatorianos están habilitados para votar en las 24 provincias del país —el sufragio es obligatorio para mayores de 18 y menores de 65 años—. A ellos se suman 481.373 ecuatorianos residentes en el exterior que también podrán participar en la jornada cívica.
El CNE realizó este domingo un simulacro de votación para garantizar la transparencia y eficiencia del proceso. Su presidenta, Diana Atamaint, afirmó que la prueba busca transmitir confianza a la ciudadanía en que “cada voto será respetado como la expresión más genuina de la voluntad popular”.
-
Centroamérica4 días agoSismo de magnitud 5.3 sacude El Salvador sin causar daños
-
Centroamérica4 días agoEmpresario y excandidato guatemalteco es asesinado por sicarios en Chimaltenango
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador suma nueve días sin homicidios en noviembre
-
Centroamérica2 días agoEE.UU. retoma entrenamientos en la selva de Panamá tras más de dos décadas
-
Centroamérica2 días agoPandillero con antecedentes desde 2004 es arrestado y devuelto a El Salvador
-
Internacionales2 días agoNicolás Petro suma nuevos cargos de corrupción mientras avanza proceso en su contra
-
Centroamérica4 días agoRevista argentina destaca la transformación de seguridad en El Salvador
-
Centroamérica2 días agoArévalo celebra visita de misión de la OEA en medio de tensiones institucionales en Guatemala
-
Internacionales2 días agoCAF y la UE impulsan infraestructura y transición energética en Colombia
-
Internacionales2 días agoEcuador se juega su futuro político en referéndum clave impulsado por Noboa
-
Internacionales3 días agoLula denuncia intentos de “justificar intervenciones ilegales” en América Latina durante Cumbre CELAC-UE
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador mantiene despliegue humanitario en Jamaica tras daños del huracán Melissa
-
Internacionales2 días agoNoboa presenta a los primeros reos trasladados a su nueva megacárcel de máxima seguridad
-
Internacionales2 días agoNueva prisión de Noboa recibe a Jorge Glas en medio de crisis carcelaria y referéndum clave
-
Internacionales2 días agoPetro ordena ofensiva militar y bombardeos contra disidencias de las FARC en Guaviare
-
Centroamérica2 días agoSIP rechaza acusaciones de jefe militar hondureño contra empresario de medios
-
Internacionales2 días agoMéxico despliega más de 12,000 agentes en Michoacán tras escalada de violencia
-
Deportes2 días agoPerú investiga a Andrés Iniesta por presunta estafa en eventos deportivos y artísticos
-
Internacionales2 días agoMéxico evalúa daños tras el paso del Frente Frío 13 en Hidalgo, Veracruz y Puebla
-
Centroamérica9 horas agoConcluye misión humanitaria salvadoreña en Jamaica tras el paso del huracán Melissa
-
Centroamérica9 horas agoEl Salvador acumula 10 días sin homicidios en lo que va de noviembre



























