Centroamérica
Presidente Ortega saluda victoria de Petro en Colombia

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega saludó este lunes la victoria del político, Gustavo Petro en el balotaje de este domingo, en los que fue elegido como presidente de Colombia.
“Con todo respeto y mucho cariño a su pueblo, saludamos su victoria electoral de hoy 19 de junio”, escribió el mandatario nicaragüense en un mensaje dirigido a Petro.
“Que en nuestramérica caribeña sigamos fortaleciendo una historia como nuestros pueblos esperan y merecen”, refirió Ortega, en su carta al presidente electo de Colombia, que también fue firmada por su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.
La victoria de Petro también causó reacciones en una veintena de organizaciones opositoras de Nicaragua, tanto dentro del país como en el exilio. Estas lo llamaron “a continuar con su posición crítica hacia la dictadura de Ortega y Murillo, a seguir con sus esfuerzos a favor de la liberación inmediata de las más de 180 personas presas políticas y apoyar el restablecimiento de la democracia en Nicaragua”.
En noviembre pasado, tras conocerse los resultados de los comicios en Nicaragua, donde Ortega y Murillo fueron reelectos como presidente y vicepresidenta, Petro afirmó que “eso no es democracia”.
Desde 2018 Nicaragua permanece en una crisis sociopolítica, que en su primer año dejó al menos 355 muertos, según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de los cuales Ortega ha reconocido 200.
Centroamérica
Guatemala: más de mil sismos dejan siete muertos y miles de damnificados

Guatemala ha sido sacudida por una intensa actividad sísmica que ha dejado un saldo de siete personas fallecidas, nueve heridas y más de 12,200 damnificados, según informó este martes la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
La secuencia sísmica, que inició el pasado 8 de julio, ha generado más de mil movimientos telúricos, con epicentros localizados principalmente en los municipios de Amatitlán y Alotenango, ubicados en el área central del país, cerca de la capital. El sismo de mayor magnitud alcanzó los 5.7 grados.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, al menos 36 de los sismos han sido sensibles para la población. Muchos de ellos han provocado alarma, especialmente en comunidades rurales e indígenas.
Las autoridades reportan que más de 2,000 viviendas presentan daños estructurales, y más de 100 personas continúan albergadas en distintos puntos habilitados por el gobierno.
Entre los municipios más golpeados se encuentra Santa María de Jesús, en el departamento de Sacatepéquez, donde su alcalde, Mario Pérez, aseguró que el 50 % de las viviendas presenta algún tipo de afectación. Esta localidad alberga a unos 27,000 habitantes, en su mayoría pertenecientes a comunidades indígenas mayas.
La Conred y otras instituciones han iniciado la distribución de ayuda humanitaria, incluyendo alimentos, agua potable, frazadas, colchonetas y kits de limpieza, para atender a los afectados.
Centroamérica
EE. UU. subirá costo de visas a $435 con nueva ley impulsada por Trump

Una nueva ley impulsada por el presidente Donald Trump, denominada One Big Beautiful Bill Act, establece un aumento en el costo de las visas para turistas, estudiantes y trabajadores temporales, según un documento publicado por el Congreso de Estados Unidos.
El texto legal introduce una «tarifa de integridad de visados» de $250 que se aplicará a los solicitantes de visas tipo B1/B2 —es decir, aquellas para turismo y negocios—. Esta cantidad se sumará a la tarifa actual de $185, lo que elevará el costo total a $435 por solicitud.
Aunque la ley entró en vigor el 4 de julio, coincidiendo con la celebración del Día de la Independencia en EE. UU., aún no se ha definido la fecha exacta en la que comenzará a cobrarse esta tarifa adicional. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tendrá la facultad de establecer modificaciones al monto mediante reglamento.
Para el año fiscal 2026 (del 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026), la normativa contempla ajustes anuales por inflación y establece que la tarifa no podrá ser eximida ni reducida, aunque podría ser reembolsada si el solicitante demuestra haber cumplido con todas las condiciones del visado.
Entre los criterios para solicitar ese reembolso se incluyen: no haber aceptado empleo no autorizado, no haber excedido el tiempo de estancia permitido ni haber solicitado una prórroga de estadía en el país.
Centroamérica
Frontera Las Chinamas opera con normalidad pese a protestas en Guatemala

El paso vehicular en la frontera Las Chinamas, en el departamento de Ahuachapán, se mantiene habilitado y funcionando con total normalidad este martes, a pesar de los bloqueos reportados en varios puntos de Guatemaladebido a protestas de sindicatos de maestros.
Según medios guatemaltecos, las manifestaciones exigen mejoras salariales y han afectado al menos cinco tramos estratégicos de carretera, según reportes de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) del país vecino.
No obstante, las autoridades salvadoreñas confirmaron que el tránsito en el puente sobre el río Paz, que conecta ambos países, fluye sin contratiempos. Tanto el transporte de carga como los vehículos turísticos están cruzando con normalidad, y los controles migratorios se desarrollan de manera eficiente, evitando congestionamientos.
Personal de Migración de El Salvador consultado indicó que el flujo vehicular ha sido constante y seguro en los últimos días, lo que ha permitido mantener la operatividad plena del puesto fronterizo.
La frontera Las Chinamas, ubicada a unos 120 kilómetros de San Salvador, es una de las más transitadas del país por turistas y comerciantes que viajan entre Guatemala y El Salvador. Cada miércoles se instala además un mercado localen la zona, lo que incrementa el movimiento comercial y vehicular en los alrededores.
-
Centroamérica3 días ago
Ivania Nicole ya está consciente y mejora tras ser atropellada en Las Chinamas, confirma Bukele
-
Centroamérica4 días ago
Derrumbe en Ocotepeque destruye tramo clave de la CA-4 y obliga cierre total del paso fronterizo
-
Centroamérica4 días ago
Nace en El Salvador alianza estratégica para transformar el modelo empresarial del café
-
Centroamérica4 días ago
France 24 destaca el liderazgo de Bukele y la transformación de El Salvador
-
Deportes4 días ago
Julio César Chávez Jr. enfrenta deportación y presuntos vínculos con el crimen organizado
-
Internacionales1 día ago
Video viral muestra asesinato a tiros de mujer en Jalisco, México
-
Centroamérica1 día ago
Panamá y EE.UU. inician ejercicios conjuntos para proteger el Canal interoceánico
-
Economía2 días ago
BTC supera los $119,000 impulsado por compras institucionales y liquidaciones cortas
-
Centroamérica3 días ago
Cinco presuntos ladrones son linchados en Guatemala tras sismos en Santa María de Jesús
-
Centroamérica2 días ago
Cardenal hondureño llama a respetar la Constitución y rechazar la palabra “fraude electoral”
-
Centroamérica1 día ago
Sismo de 6.2 grados sacude costas del Pacífico panameño sin dejar daños
-
Deportes1 día ago
Luka Modric ficha por el Milan hasta 2026 y buscará llegar al Mundial con Croacia
-
Centroamérica1 día ago
Ministro de Medio Ambiente asegura monitoreo constante tras explosión en Ahuachapán
-
Internacionales1 día ago
Senador colombiano herido en atentado evoluciona favorablemente, pero su pronóstico sigue reservado
-
Centroamérica1 día ago
Bloqueos en Guatemala por parte de maestros afectan tránsito y comercio hacia El Salvador
-
Deportes1 día ago
El desafío migratorio que amenaza la imagen del Mundial 2026 en Estados Unidos
-
Centroamérica2 horas ago
El Salvador refuerza esquema de vacunación con nuevas dosis para madres y niños
-
Centroamérica2 horas ago
EE. UU. subirá costo de visas a $435 con nueva ley impulsada por Trump
-
Centroamérica2 horas ago
Guatemala: más de mil sismos dejan siete muertos y miles de damnificados
-
Centroamérica2 horas ago
Frontera Las Chinamas opera con normalidad pese a protestas en Guatemala