Internacionales
Violencia en Ciudad Juárez deja ocho muertos y comercios incendiados
AFP
Ciudad Juárez, una de las principales ciudades mexicanas fronterizas con Estados Unidos, fue escenario este jueves de una serie de hechos violentos que dejaron al menos ocho muertos, incluido un locutor de radio, y comercios incendiados, informaron autoridades y testigos.
En un primer evento, dos presos murieron y cuatro más resultaron heridos en un motín en una prisión de la ciudad, señaló en un comunicado la fiscalía del estado de Chihuahua, al que pertenece Ciudad Juárez.
Medios locales atribuyeron la revuelta carcelaria y los atentados al cártel de Sinaloa, del otrora barón de las drogas Joaquín «Chapo» Guzmán, quien purga una condena a cadena perpetua en Estados Unidos.
Posteriormente, en un ataque contra una tienda de artículos comestibles fueron asesinadas dos mujeres y otra persona resultó herida. La tienda y otros dos locales más fueron además incendiados.
Por la noche, pistoleros asesinaron a cuatro personas, entre ellas un locutor de una radiodifusora local, que realizaban actividades promocionales frente a una pizzería.
Empleados del medio que acudieron al lugar identificaron al presentador, a un directivo y dos empleados de la emisora, observó una colaboradora de la AFP en el lugar.
«Lamento profundamente la pérdida de vidas humanas en este evento tan atroz contra Ciudad Juárez», señaló en Twitter la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, indicando que autoridades federales y estatales desplegaron un operativo en esta ciudad de 1,5 millones de habitantes para restablecer el orden.
Los atentados en Ciudad Juárez ocurrieron dos días después de una escalada violenta en los estados de Jalisco (oeste) y Guanajuato (centro), atribuida por el gobierno al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más poderosos del país.
Esos hechos dejaron un presunto delincuente muerto, 16 detenidos, así como 25 comercios quemados y varios vehículos también reducidos a cenizas.
Algunos de los ataques ocurrieron en la periferia de Guadalajara, capital de Jalisco y segunda ciudad en importancia de México.
La violencia se desató luego de que militares irrumpieron en una reunión entre presuntos capos del CJNG, según el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien la oposición atribuye una actitud pasiva frente a los narcos.
Tras la escalada de este jueves, varios sectores de Ciudad Juárez lucían desiertos, algunas universidades suspendieron las clases del viernes y el gremio empresarial de Chihuahua exigió al gobierno actuar con contundencia contra el crimen organizado.
Centroamérica
El Salvador mantiene despliegue humanitario en Jamaica tras daños del huracán Melissa
El contingente salvadoreño continúa brindando asistencia humanitaria en diversas zonas afectadas de Jamaica, tras la devastación ocasionada por el huracán Melissa la semana pasada. Las acciones incluyen entrega de alimentos, suministros básicos y atención médica a familias que lo perdieron todo, como parte del compromiso del país con la solidaridad internacional.
De acuerdo con información de la Secretaría de Prensa de la Presidencia, publicada en su cuenta de X, la labor se desarrolla bajo la coordinación de la Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR) de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), en apoyo a autoridades locales. En algunos sectores, el acceso solo es posible por vía acuática debido a las severas inundaciones que persisten.
“A la zona de Stonehenge, en Darliston, solo se puede acceder en lancha, ya que las vías continúan inundadas. La UHR trasladó los insumos en una embarcación especial para entregarlos a los afectados”, detalló la institución.
Los residentes han expresado su agradecimiento ante la ayuda salvadoreña, que consideran un alivio en un momento crítico.
“Estamos muy contentos y apreciamos mucho lo que hacen por nosotros. Todos somos personas sin hogar, estamos a la intemperie, y esto que ustedes están haciendo es un gran trabajo. Aquí en Jamaica rezamos mucho por ustedes, pidiendo fuerza y ayuda, y nos alegra verlos”, declaró uno de los beneficiados en Stonehenge.
El despliegue salvadoreño se mantendrá en Jamaica mientras continúen las labores de recuperación en las comunidades más afectadas por el fenómeno.
Internacionales
Lula denuncia intentos de “justificar intervenciones ilegales” en América Latina durante Cumbre CELAC-UE
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió este domingo sobre el resurgimiento de discursos que buscan legitimar intervenciones militares en América Latina, durante su intervención en la instalación de la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia.
“La amenaza del uso de la fuerza militar volvió a formar parte del cotidiano en América Latina y el Caribe. Viejas maniobras retóricas son recicladas para justificar intervenciones ilegales”, señaló el mandatario brasileño.
Aunque no mencionó nombres, Lula ha criticado en otros espacios la presencia militar de Estados Unidos en zonas cercanas a las aguas territoriales venezolanas y los ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, acciones que atribuye al gobierno de Donald Trump.
El presidente reforzó que la región debe mantenerse al margen de conflictos y operaciones militares externas: “Somos una región de paz y queremos permanecer en paz. Las democracias no combaten el crimen violando el derecho internacional”.
La postura de Lula ha marcado la participación de Brasil en la cumbre. Días antes, el canciller Mauro Vieira adelantó que el mandatario acudiría al encuentro en solidaridad con Venezuela, país que ha denunciado una escalada de presión internacional.
El propio Lula insistió el martes en que esta reunión entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea solo tiene sentido si se abordan preocupaciones como la presencia militar estadounidense en el Caribe. Según reveló, trató este tema directamente con Trump en un encuentro reciente.
El brasileño cerró su discurso subrayando que América Latina debe seguir siendo una zona de paz, ajena a tensiones geopolíticas impulsadas desde el exterior.
Internacionales
Sheinbaum impulsa reforma contra el abuso sexual tras agresión en evento público
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves un plan nacional para fortalecer las denuncias y endurecer las sanciones por abuso sexual en todo el país, una problemática que este año ha dejado miles de víctimas.
El anuncio se da dos días después de que la propia mandataria fuera agredida mientras saludaba a simpatizantes en el Centro Histórico de Ciudad de México. Durante la caminata, un hombre se acercó por detrás, le pasó un brazo por encima del hombro, le tocó la cadera y el pecho, e intentó besarla en el cuello. Las imágenes del momento se viralizaron en redes sociales.
Inicialmente, Sheinbaum no se dio cuenta de lo ocurrido y accedió a tomarse una fotografía con el sujeto, visiblemente confundida. Posteriormente, el agresor fue detenido, tras haber atacado ese mismo día a otras dos mujeres, y la presidenta presentó una denuncia por acoso sexual.
Sheinbaum, de 63 años y primera mujer en ocupar la Presidencia de México, insistió en la necesidad de reformar el marco legal para que estas conductas sean tipificadas como delitos en todas las entidades y “que la mujer tenga un espacio de denuncia ágil, expedito y que realmente permita que se haga justicia”.
-
Centroamérica1 día agoSismo de magnitud 5.3 sacude El Salvador sin causar daños
-
Centroamérica3 días agoCosta Rica desarticula el mayor cartel local de su historia
-
Centroamérica1 día agoEmpresario y excandidato guatemalteco es asesinado por sicarios en Chimaltenango
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador despliega ayuda humanitaria en zonas afectadas por el huracán Melissa en Jamaica
-
Internacionales3 días agoCrisis presupuestaria afecta aeropuertos: reducirán 10 % de operaciones
-
Centroamérica3 días agoUlloa destaca aporte de la diáspora salvadoreña en celebración del Día del Salvadoreño en Las Vegas
-
Centroamérica3 días agoGuatemala avanza en planes para una nueva cárcel de máxima seguridad
-
Centroamérica3 días agoFuerza Naval intercepta lancha con droga frente a las costas de Mizata
-
Centroamérica1 día agoRevista argentina destaca la transformación de seguridad en El Salvador
-
Internacionales3 días agoSheinbaum impulsa reforma contra el abuso sexual tras agresión en evento público
-
Centroamérica3 días agoGobierno destaca cinco proyectos estratégicos por más de $600 millones ejecutados en 2025
-
Centroamérica12 horas agoEl Salvador mantiene despliegue humanitario en Jamaica tras daños del huracán Melissa
-
Centroamérica3 días agoUES e instituto de estudios latinoamericanos de China exploran cooperación académica
-
Internacionales3 días agoNancy Pelosi anuncia que pondrá fin a casi 40 años en el Congreso de EE. UU.
-
Internacionales12 horas agoLula denuncia intentos de “justificar intervenciones ilegales” en América Latina durante Cumbre CELAC-UE



























