Connect with us

Internacionales

Gobierno de Colombia y ELN coinciden en reiniciar diálogo

AFP

El gobierno de Colombia reconoció el viernes la «legitimidad» de la comisión negociadora del ELN para retomar conversaciones de paz en Cuba y anunció que ambas partes coinciden en la necesidad de reiniciar el diálogo suspendido hace cuatro años.

«Ambas partes coincidimos en la necesidad de reiniciar un proceso de diálogo con hechos que demuestren a la sociedad colombiana y al mundo que esta voluntad es real», dijo el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, al leer una declaración en La Habana.

Frente a la comitiva del ELN, encabezada por Pablo Beltrán, jefe guerrillero para los diálogos durante las negociaciones interrumpidas en 2018, Rueda reconoció oficialmente «la legitimidad de la delegación de diálogo del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la búsqueda de la paz».

La delegación del gobierno colombiano, acompañada por el canciller Álvaro Leyva, se reunió el viernes con integrantes de esta guerrilla radicados en La Habana desde 2018.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

El encuentro se produjo días después de la llegada al poder de Gustavo Petro, primer presidente de izquierda de Colombia, que propone nuevos acuerdos de paz con el ELN y otras organizaciones en armas, así como el fin de la «guerra antidrogas», que considera un fracaso.

La comitiva gubernamental pudo «constatar que el ELN comparte la voluntad del gobierno colombiano» y que escuchan a los sectores de la sociedad que claman por una solución dialogada al conflicto armado.

Rueda dijo que el gobierno adoptará «todas las medidas jurídicas y políticas» para garantizar las condiciones que permitan la vuelta a la mesa de negociaciones.

En la reunión estuvieron presentes los garantes de las conversaciones, Noruega y Cuba, así como representantes del secretario general de la ONU y de la Conferencia Episcopal colombiana. 

Antes, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, se había reunido con las dos partes para ratificar «el invariable compromiso de Cuba y la inquebrantable voluntad de continuar contribuyendo al logro de la anhelada paz para Colombia», según dijo el propio mandatario en su cuenta de Twitter.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

El expresidente Juan Manuel Santos, que negoció en La Habana la paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), también inició en 2017 diálogos de paz con el ELN.

Sin embargo, su sucesor Iván Duque los sepultó un año después tras un atentado contra una escuela de la Policía que dejó 22 muertos, además del agresor.

Aunque el pacto de paz que desmovilizó a las FARC en 2017 alivió la violencia política, Colombia vive un agudo rebrote de violencia por cuenta de grupos armados que lucran con el narcotráfico y la minería ilegal. 

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Musk sobre El Salvador: «Bukele lo convirtió en el país más seguro del hemisferio»

Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, elogió la política de seguridad implementada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el funcionario de la administración de Donald Trump destacó el impacto de las medidas adoptadas en el país centroamericano.

“El presidente Bukele encerró a todas las pandillas en El Salvador y lo convirtió en el país más seguro del hemisferio occidental”, afirmó Musk.

Bukele, por su parte, informó el 1 de enero de 2025 que El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, consolidándose como la nación más segura del hemisferio, tras haber sido considerada una de las más violentas del mundo.

El mandatario también resaltó que diciembre de 2024 fue el mes más seguro en la historia del país. “Si todos los meses del año hubieran sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0.2, colocándonos en posición de competir por ser el país más seguro del mundo”, afirmó.

Advertisement

20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Milei en CPAC: «Reducir el Estado es un acto de justicia»

El presidente de Argentina, Javier Milei, animó a una multitud entusiasta de conservadores reunidos en las afueras de Washington a respaldar políticas para reducir el tamaño del gobierno. Durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), comparó su enfoque con el del expresidente Donald Trump y el empresario Elon Musk.

Milei se ha convertido en un símbolo del recorte estatal, representado por la motosierra que Musk agitó en el escenario, en uno de los momentos más llamativos del evento.

En su intervención del sábado, pronunciada en español, el mandatario argentino expresó su apoyo a los planes de Trump de desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), argumentando que no está alineada con su agenda y representa un gasto innecesario.

“El único camino racional es reducir el Estado a su mínima expresión”, afirmó Milei. “Reducir el tamaño del Estado es en sí mismo un acto de justicia”, agregó.

Continue Reading

Internacionales

El estado del papa Francisco se agrava: sufrió crisis respiratoria y recibió transfusiones

La salud del papa Francisco se ha deteriorado en las últimas horas. Según el último parte médico, emitido pasadas las 19 horas locales (15 en Argentina), su estado sigue siendo crítico y esta mañana sufrió una crisis respiratoria asmática. Además, los médicos tuvieron que administrarle transfusiones de sangre.

“El Santo Padre continúa en estado crítico y, como se informó ayer, aún no está fuera de peligro”, indica el comunicado.

El informe detalla que el pontífice presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, lo que requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo. Asimismo, los análisis de sangre revelaron trombocitopenia y anemia, por lo que fue necesario realizarle transfusiones.

A pesar de las dificultades, Francisco permaneció atento y pasó el día en su sillón, aunque con más dolores que el día anterior. “Por el momento, el pronóstico es reservado”, concluye el parte médico.

Continue Reading

Trending

Central News