Connect with us

Centroamérica

42 casos de “hongo negro” en Honduras

El número de casos de murcomicosis, infección conocida popularmente como «hongo negro”, subió a 42 tras reportarse un nuevo paciente, mientras que los decesos suman 22, informó este lunes una fuente oficial de Honduras.

Se trata de una mujer de la tercera edad que fue ingresada en el Hospital Escuela de Tegucigalpa, según declaraciones de la jefa del Laboratorio de Microbiología de ese nosocomio, Sandra Montoya, quien señaló que dicha paciente presenta antecedentes de hipertensión y diabetes y tuvo covid-19 al inicio de la pandemia, en marzo de 2020. Se han registrado otros 41 casos por las autoridades sanitarias desde junio de 2021, de cuales fallecieron 22.

De acuerdo con la especialista, el 70 % del total de casos se asocian al coronavirus y el 30 % a enfermedades como diabetes o hipertensión.

Los departamentos de Francisco Morazán y Comayagua (centro); Olancho (oriente), Choluteca (sur) y Cortés (norte), son las regiones hondureñas que registran la mayor cantidad de contagios por hongo negro. 

La mucormicosis es transmitida por el hongo Macor (hongo negro), y es una infección peligrosa que ataca la nariz, los ojos y, algunas veces, los labios, añadió Montoya. Este hongo crece en alimentos como carnes, pan o verduras en proceso de descomposición y pueden ser contraídos en la ingesta de esos productos, por contacto directo con la piel -a través de una herida abierta-, o al respirarlos.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

José Rubén Zamora recibirá el Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora, en prisión preventiva desde 2022, será galardonado con el XVI Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión en Iberoamérica, otorgado por Casa América Cataluña (España), en un acto programado para este miércoles.

Zamora es fundador y exdirector del desaparecido diario guatemalteco ePeriódico. El premio será recibido por su hijo, José Carlos Zamora, director regional del Comité de Protección para Periodistas, durante una ceremonia que contará con la participación de periodistas y autoridades.

El periodista fue detenido inicialmente el 29 de julio de 2022, cinco días después de criticar al entonces presidente Alejandro Giammattei (2020-2024). En un principio se le acusó de lavado de dinero, y posteriormente se abrieron dos casos adicionales por obstrucción a la justicia y alteración de documentos migratorios.

Desde su detención, Zamora ha permanecido en prisión preventiva, con la excepción de un breve período de arresto domiciliario de tres meses. Durante su encarcelamiento, denunció restricciones a sus derechos y un deterioro significativo de su salud, según reportes de él mismo y de organismos internacionales como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Zamora declaró que no aceptará cargos por delitos que asegura no haber cometido y continuará defendiendo la libertad de prensa desde la cárcel.

Advertisement

20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Marco Rubio asegura solidaridad de Washington con el pueblo nicaragüense

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este lunes que Washington seguirá respaldando las demandas del pueblo nicaragüense por una Nicaragua libre, justa y democrática, en un mensaje con motivo del 204° aniversario de la independencia de Centroamérica.

Rubio expresó su solidaridad con los nicaragüenses, tanto los que viven en el país como los que han tenido que exiliarse, y resaltó que merecen vivir nuevamente sin temor a la persecución ni a represalias. El mensaje fue difundido por la Embajada de EE.UU. en Managua.

El secretario de Estado recordó además que, durante su visita a Costa Rica el 4 de febrero, calificó a Nicaragua, Cuba y Venezuela de “enemigos de la humanidad”, responsabilizándolos de la crisis migratoria regional debido a sistemas políticos que, según él, no funcionan.

Sobre Nicaragua, Rubio señaló que el país se ha convertido en una dinastía familiar con la copresidencia de Rosario Murillo, esposa del presidente Daniel Ortega, destacando que el régimen ha buscado limitar el poder de la iglesia y otras instituciones que podrían desafiarlo. Ortega gobierna desde 2007, y Murillo fue designada copresidenta desde enero pasado mediante una reforma a la Constitución.

Continue Reading

Centroamérica

Bukele: “Tras la seguridad, la educación será la base del nuevo El Salvador”

En el marco de la conmemoración de los 204 años de independencia, el Presidente Nayib Bukele destacó que, tras los avances en seguridad, el camino para continuar construyendo el nuevo El Salvador pasa por la educación.

«Debemos demostrar que podemos construir una mejor sociedad con nuestro propio modelo. La educación empieza en el hogar, continúa en las escuelas, donde los maestros transmiten conocimientos, disciplina y valores, y se fortalece en las comunidades, en cada espacio donde aprendemos a convivir», afirmó el mandatario.

Bukele instó a niños y adolescentes a aprovechar las oportunidades no solo para ser profesionales, sino también ciudadanos responsables, capaces de contribuir al desarrollo del país.

«La seguridad nos devolvió la paz, pero será la educación la que garantice que esa paz sea permanente. La seguridad nos devolvió las calles, pero la educación hará que estén llenas de ciudadanos respetuosos y responsables. La seguridad derrotó a las pandillas, pero la educación formará generaciones que nunca más glorifiquen la violencia», enfatizó.

El presidente resaltó que El Salvador es ahora más independiente que nunca, y que los jóvenes tienen la responsabilidad de asegurar el progreso del país, aprovechando los recursos educativos, respetando a los maestros y valorando a sus padres.

Advertisement

20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News