Connect with us

Internacionales

Rescate de diez mineros desaparecidos en México tardaría entre 6 y 11 meses

AFP

El rescate de diez trabajadores desaparecidos en una mina de México desde el 3 de agosto podría tomar hasta once meses, según un plan presentado este jueves por el gobierno a familiares de los obreros, que prácticamente sepulta sus esperanzas de hallarlos con vida.

«Nos dicen que se tardarían entre seis meses y once meses para sacarlos. Estamos desesperados, no sabemos qué hacer, no podemos aceptar esto», dijo a la AFP vía telefónica Juani Cabrales, hermana de Mario Alberto Cabrales, uno de los mineros accidentados.

La estrategia fue planteada por la titular de Protección Civil, Laura Velázquez, quien se reunió este jueves con parientes de los mineros en Agujita, la comunidad del estado de Coahuila (norte) donde se encuentra el complejo de carbón inundado.

Sin detallar la duración de las nuevas maniobras, Velázquez explicó que se evalúan tres «opciones», una de las cuales consiste en abrir un túnel con «rampas de acceso inclinado» para alcanzar las galerías de la mina, además del bombeo de agua, indicó un boletín de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Desde que se produjo el siniestro, no hay señales de vida de los trabajadores. 

«Estábamos esperanzados en que se tardaría un mes, y ahora nos salen con esto. Es casi un año, no es posible, debe haber otras formas» de rescatarlos, añadió de su lado Guadalupe Cabrales, también hermana del trabajador.

Aunque desconocen los detalles técnicos, las hermanas del minero refirieron que el plan sugiere hacer una nueva perforación para ingresar a las galerías.

– Cambios de estrategia – 

La estrategia inicial era que buzos militares intentaran descender verticalmente a través de los pozos por donde suelen acceder los trabajadores, cuando la inundación estaba en poco más de un metro.

Pero el nivel del agua aumentó súbitamente a más de 30 metros el 14 de agosto y no ha disminuido de forma significativa.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Debido a ello, Protección Civil anunció un cambio para sellar antes las fisuras por donde se filtra el agua desde una mina vecina y abandonada hace 30 años, así como construir un muro. 

Según el gobierno, esas maniobras fueron validadas por dos empresas de Estados Unidos y Alemania, que asesoran la operación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves temprano que el plan sería expuesto a los familiares con el fin de obtener su aval, para luego ser presentando públicamente este viernes.

El accidente se produjo cuando los trabajadores abrieron un orificio en la mina El Pinabete, provocando que el agua acumulada en el vecino complejo de Conchas Norte se desbordará hacia el lugar donde maniobraban.

Cinco obreros lograron salir por su propio pie.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Coahuila es uno de los estados con mayor actividad minera de México, pero en la mayoría de los casos se sigue desarrollando mediante una peligrosa técnica artesanal y con precarias condiciones de seguridad y laborales.

El 19 de febrero de 2006, una explosión en la mina de carbón Pasta de Conchos de ese estado dejó 65 trabajadores fallecidos. Solo dos cuerpos fueron rescatados.

La oenegé Familia Pasta de Conchos, que exige justicia por el accidente en ese socavón, documenta unos 3.100 mineros fallecidos en la zona desde 1883, la mayoría a inicios del siglo XX.

Continue Reading
Advertisement
20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

El Vaticano honra a Juan Pablo II a 20 años de su partida

El Vaticano conmemoró este miércoles el vigésimo aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano. La ceremonia se llevó a cabo sin la presencia del papa Francisco, quien continúa su convalecencia en la Casa Santa Marta tras haber estado hospitalizado durante 38 días debido a problemas respiratorios.

Entre los asistentes destacaron la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, una delegación del Gobierno de Polonia y el cardenal Stanislaw Dziwisz, quien fue secretario personal del papa polaco durante décadas.

Juan Pablo II lideró la Iglesia católica durante casi 27 años, hasta su fallecimiento el 2 de abril de 2005. Fue beatificado en 2011 por Benedicto XVI y canonizado en 2014 por el papa Francisco.

En su homilía, Parolin recordó a Juan Pablo II como «un santo» y «un peregrino incansable» que llevó la Iglesia al tercer milenio a través de sus numerosos viajes apostólicos. Además, destacó su firme postura ante los líderes mundiales en defensa de la justicia, la dignidad humana y la paz.

«Recordamos con gratitud y admiración su incansable servicio por la paz, sus llamamientos apasionados y sus esfuerzos diplomáticos para evitar conflictos, aunque muchos de sus llamados, como los de los grandes profetas, no fueron escuchados», expresó el cardenal.

Advertisement

20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Elon Musk y Trump sugieren el fin del Departamento de Eficiencia Gubernamental

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) podría estar en sus últimos días.

Elon Musk insinuó recientemente que su labor en el organismo pronto llegará a su fin, mientras que el expresidente Donald Trump declaró esta semana a los periodistas que el empresario «en algún momento, va a volver» a dirigir sus compañías. Sobre el destino del DOGE, Trump fue claro: «llegará a su fin».

Estas declaraciones se dieron antes de que Musk sufriera un revés en Wisconsin, donde su candidato para la Corte Suprema estatal fue derrotado a pesar de una inversión personal de más de 21 millones de dólares y su participación en un evento de campaña el fin de semana. Además, Tesla, su compañía de autos eléctricos, reportó una caída del 13 % en ventas durante el primer trimestre del año, aumentando los desafíos para el multimillonario.

Aunque la Casa Blanca no ha anunciado una fecha exacta para el cierre del DOGE, desde su creación nunca se contempló como un organismo permanente en Washington. Su operación estaba originalmente prevista hasta el 4 de julio de 2026, pero su final podría llegar antes de lo esperado.

Continue Reading

Internacionales

Tribunal ordena restablecer servicios legales para niños migrantes tras demanda contra el gobierno de Trump

Las clínicas de asistencia legal que demandaron al gobierno del expresidente Donald Trump tras la cancelación de servicios jurídicos para niños migrantes no acompañados siguen en la incertidumbre, a pesar de un fallo judicial que ordenó restablecer la asistencia legal directa.

La jueza federal Araceli Martínez-Olguín, de San Francisco, dictaminó el martes por la noche que los servicios deben reactivarse, en respuesta a la demanda interpuesta por organizaciones de defensa de migrantes. La controversia surgió luego de que el Departamento de Salud y Servicios Humanos, junto con la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, pusiera fin al contrato con Acacia Center for Justice el pasado 21 de marzo.

En su fallo, la jueza destacó que los grupos demandantes plantearon preocupaciones legítimas sobre la posible violación de una ley de 2008 destinada a combatir la trata de personas. Argumentó que cancelar la financiación sin garantizar la disponibilidad de abogados podría justificar el restablecimiento de los servicios mientras el litigio avanza.

La orden judicial, que entró en vigor este miércoles, se mantendrá hasta el 16 de abril. «El tribunal también considera que la financiación continua de la representación legal para niños no acompañados promueve la eficiencia y la equidad dentro del sistema de inmigración», subrayó la jueza en su resolución.

Continue Reading

Trending

Central News