Connect with us

Internacionales

Atentan con un arma contra Kirchner, acusada de corrupción en Argentina

ELENA BOFFETTA / AFPTV / AFP

AFP | por Philippe BERNES-LASSERRE / Nina NEGRON

Un hombre fue detenido este jueves en Argentina por atentar con un arma de fuego contra la vicepresidenta Cristina Kirchner cuando llegaba a su casa en medio de una multitud de seguidores, una semana después de que la Fiscalía pidió su detención por supuesta corrupción.

«Cristina permanece con vida porque, por una razón todavía no confirmada técnicamente, el arma que contaba con cinco balas no se disparó pese a haber sido gatillada», reveló el presidente Alberto Fernández en un mensaje a la Nación al filo de la medianoche.

«Este hecho es de una enorme gravedad, es el más grave que ha sucedido desde que hemos recuperado la democracia» en 1983, refirió el mandatario.

La imagen del hombre que apunta, a muy corta distancia, al rostro de Kirchner fue reproducida por varios canales de TV.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Vi de pronto detrás de mi hombro ese brazo con un arma y junto con otras personas que estaban allí logramos controlarlo», dijo a la AFP uno de los simpatizantes de Kirchner que se encontraba en el lugar y que pese a no querer dar su nombre se ve claramente en la escena grabada por la TV.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, informó sobre la detención del hombre en la noche del jueves. «Ahora tiene que ser analizada la situación por nuestra gente de (la policía) Científica como para evaluar las huellas y la capacidad y la disposición que tenía esta persona», dijo el ministro.

En medio de una creciente polarización, cientos de militantes se han congregado desde la semana pasada ante el domicilio de Kirchner, de 69 años, acusada de corrupción durante su gobierno (2007-15) y contra quien la Fiscalía solicitó una pena de 12 años de cárcel y la inhabilitación perpetua.

«Se ha atentado contra nuestra vicepresidenta y la paz social ha sido alterada. Argentina no puede perder ni un minuto más, es necesario desterrar la violencia y el odio del discurso político y mediático y de nuestra vida en sociedad», expresó Fernández.

«Me he comunicado con la jueza que investiga lo ocurrido. Le he solicitado que esclarezca rápidamente las responsabilidades y los hechos. También que asegure la vida del acusado que se encuentra detenido», añadió.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El atacante sería un hombre de 35 años de edad, de nacionalidad brasileña, según la prensa.

El presidente decretó este viernes como día feriado para que «el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida de la democracia y en solidaridad con nuestra vicepresidenta».

– Repudio –

El ataque a la vicepresidenta fue rechazado por la coalición opositora Juntos por el Cambio, que solicitó una investigación de los hechos, y también por el gabinete de ministros y varios dirigentes políticos latinoamericanos.

«Mi repudio absoluto al ataque sufrido por Cristina Kirchner, que afortunadamente no ha tenido consecuencias para la vicepresidenta. Este gravísimo hecho exige un inmediato y profundo esclarecimiento por parte de la justicia y las fuerzas de seguridad», escribió en Twitter el expresidente de centro-derecha Mauricio Macri (2015-19).

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, publicó un mensaje de solidaridad en Twitter. «Enviamos nuestra solidaridad a la vicepresidenta CFKArgentina, ante el atentado contra su vida. Repudiamos enérgicamente esta acción que busca desestabilizar la Paz del hermano pueblo argentino. ¡La Patria Grande está contigo compañera! #FuerzaArgentina #FuerzaCristina», escribió.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Igualmente, el presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su apoyo a Kirchner, junto al expresidente boliviano Evo Morales.

«Repudiamos enfáticamente el atentado contra la vida de la hermana @CFKArgentina, vicepresidenta de #Argentina. Desde el Estado Plurinacional de #Bolivia, enviamos todo nuestro apoyo a ella, su familia, el gobierno y el pueblo argentino. #TodosConCrsitina», escribió Arce en Twitter.

La vicepresidenta recibió además el respaldo del embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, quien declaró en Twitter: «Estamos aliviados de saber que la Vicepresidenta @CFKArgentina esté bien. Estados Unidos se une a la Argentina y a toda la gente pacífica en el rechazo a la violencia, el extremismo y el odio en todas partes».

– Acusación –

Kirchner, líder de la corriente de centro-izquierda del peronismo en Argentina, está acusada junto a otras doce personas por los delitos de asociación ilícita y administración fraudulenta agravadas, por supuestamente haber favorecido desde la presidencia al empresario Lázaro Báez con la atribución de licitaciones en la provincia de Santa Cruz (sur), su bastión político.

La vicepresidenta goza de fueros parlamentarios, que en caso de una condena la preservan de la prisión y de la inhabilitación.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El juicio debe comenzar la semana próxima la etapa de alegatos de la defensa. Se estima que Kirchner podrá intervenir hacia fines de septiembre. 

La Fiscalía calculó en unos 1.000 millones de dólares la suma que habría sido defraudada al Estado.

Kirchner ha sido sobreseída en varias causas por presuntos delitos ocurridos cuando fue presidenta, pero aún enfrenta cinco procesos.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

El Vaticano honra a Juan Pablo II a 20 años de su partida

El Vaticano conmemoró este miércoles el vigésimo aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano. La ceremonia se llevó a cabo sin la presencia del papa Francisco, quien continúa su convalecencia en la Casa Santa Marta tras haber estado hospitalizado durante 38 días debido a problemas respiratorios.

Entre los asistentes destacaron la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, una delegación del Gobierno de Polonia y el cardenal Stanislaw Dziwisz, quien fue secretario personal del papa polaco durante décadas.

Juan Pablo II lideró la Iglesia católica durante casi 27 años, hasta su fallecimiento el 2 de abril de 2005. Fue beatificado en 2011 por Benedicto XVI y canonizado en 2014 por el papa Francisco.

En su homilía, Parolin recordó a Juan Pablo II como «un santo» y «un peregrino incansable» que llevó la Iglesia al tercer milenio a través de sus numerosos viajes apostólicos. Además, destacó su firme postura ante los líderes mundiales en defensa de la justicia, la dignidad humana y la paz.

«Recordamos con gratitud y admiración su incansable servicio por la paz, sus llamamientos apasionados y sus esfuerzos diplomáticos para evitar conflictos, aunque muchos de sus llamados, como los de los grandes profetas, no fueron escuchados», expresó el cardenal.

Advertisement

20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Elon Musk y Trump sugieren el fin del Departamento de Eficiencia Gubernamental

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) podría estar en sus últimos días.

Elon Musk insinuó recientemente que su labor en el organismo pronto llegará a su fin, mientras que el expresidente Donald Trump declaró esta semana a los periodistas que el empresario «en algún momento, va a volver» a dirigir sus compañías. Sobre el destino del DOGE, Trump fue claro: «llegará a su fin».

Estas declaraciones se dieron antes de que Musk sufriera un revés en Wisconsin, donde su candidato para la Corte Suprema estatal fue derrotado a pesar de una inversión personal de más de 21 millones de dólares y su participación en un evento de campaña el fin de semana. Además, Tesla, su compañía de autos eléctricos, reportó una caída del 13 % en ventas durante el primer trimestre del año, aumentando los desafíos para el multimillonario.

Aunque la Casa Blanca no ha anunciado una fecha exacta para el cierre del DOGE, desde su creación nunca se contempló como un organismo permanente en Washington. Su operación estaba originalmente prevista hasta el 4 de julio de 2026, pero su final podría llegar antes de lo esperado.

Continue Reading

Internacionales

Tribunal ordena restablecer servicios legales para niños migrantes tras demanda contra el gobierno de Trump

Las clínicas de asistencia legal que demandaron al gobierno del expresidente Donald Trump tras la cancelación de servicios jurídicos para niños migrantes no acompañados siguen en la incertidumbre, a pesar de un fallo judicial que ordenó restablecer la asistencia legal directa.

La jueza federal Araceli Martínez-Olguín, de San Francisco, dictaminó el martes por la noche que los servicios deben reactivarse, en respuesta a la demanda interpuesta por organizaciones de defensa de migrantes. La controversia surgió luego de que el Departamento de Salud y Servicios Humanos, junto con la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, pusiera fin al contrato con Acacia Center for Justice el pasado 21 de marzo.

En su fallo, la jueza destacó que los grupos demandantes plantearon preocupaciones legítimas sobre la posible violación de una ley de 2008 destinada a combatir la trata de personas. Argumentó que cancelar la financiación sin garantizar la disponibilidad de abogados podría justificar el restablecimiento de los servicios mientras el litigio avanza.

La orden judicial, que entró en vigor este miércoles, se mantendrá hasta el 16 de abril. «El tribunal también considera que la financiación continua de la representación legal para niños no acompañados promueve la eficiencia y la equidad dentro del sistema de inmigración», subrayó la jueza en su resolución.

Continue Reading

Trending

Central News