Connect with us

Internacionales

Partidos opositores al oficialismo en México suspenden su alianza político-electoral

Foto tomada de El País

AFP

La alianza legislativa y electoral que los tres principales partidos opositores de México conformaron para enfrentar al oficialismo de izquierda se resquebrajó este miércoles, dejando en suspenso su participación en futuros comicios clave, como los presidenciales de 2024.

El PAN (derecha) y el PRD (izquierda) anunciaron en un comunicado la «suspensión temporal» de la coalición «Va por México» ante desacuerdos con el PRI (centro), que gobernó México de manera ininterrumpida durante 70 años hasta el 2000.

Esa alianza les había permitido frenar en el Congreso iniciativas de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, y competir en diversas elecciones locales.

Los líderes de esos partidos habían anticipado que participarían en coalición en la presidencial de 2024, en la que Morena lleva ventaja, según encuestas.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

El PAN y el PRD criticaron que una diputada del PRI presentara una iniciativa para extender la presencia del ejército en las calles para tareas de seguridad hasta 2028.

El decreto que creó la Guardia Nacional en 2019, la mayor apuesta de López Obrador para pacificar el país, establece originalmente que mientras ese cuerpo de seguridad desarrolla sus capacidades, el presidente podrá disponer de las fuerzas armadas para tareas de seguridad pública hasta 2023.

«Prorrogar la militarización del país es una tremenda irresponsabilidad, ya que implica transferir a las fuerzas armadas responsabilidades que no les corresponden», dice el comunicado firmado por el PAN y el PRD.

López Obrador -que busca que la Guardia Nacional sea administrada totalmente por el Ejército- avaló la iniciativa del PRI e incluso planteó un referéndum para decidir cuánto tiempo debe estar el ejército en tareas de seguridad pública.

«Pienso que hace bien el PRI en rectificar», dijo el mandatario el martes durante su habitual rueda de prensa matutina.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

El desencuentro en la oposición ocurre mientras el Congreso discute una iniciativa del gobierno para que la Guardia Nacional sea administrada por el Ejército, pese a que estaba concebida como un cuerpo con carácter civil.

También ocurre en medio de acusaciones de corrupción y enriquecimiento ilícito contra el líder del PRI, Alejandro Moreno, lo que motivó que diversos analistas anticiparan que el priísta buscaría algún acuerdo con el gobierno de López Obrador para evitar sanciones.

Este miércoles, Moreno afirmó que «Va por México» no está en riesgo al asegurar que su partido tiene un proyecto conjunto pero que no coincide en todo.

«La coalición es un muro de contención y romperla por esta causa es no darle importancia a lo que hemos construido», dijo en conferencia de prensa.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Musk sobre El Salvador: «Bukele lo convirtió en el país más seguro del hemisferio»

Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, elogió la política de seguridad implementada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el funcionario de la administración de Donald Trump destacó el impacto de las medidas adoptadas en el país centroamericano.

“El presidente Bukele encerró a todas las pandillas en El Salvador y lo convirtió en el país más seguro del hemisferio occidental”, afirmó Musk.

Bukele, por su parte, informó el 1 de enero de 2025 que El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, consolidándose como la nación más segura del hemisferio, tras haber sido considerada una de las más violentas del mundo.

El mandatario también resaltó que diciembre de 2024 fue el mes más seguro en la historia del país. “Si todos los meses del año hubieran sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0.2, colocándonos en posición de competir por ser el país más seguro del mundo”, afirmó.

Advertisement

20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Milei en CPAC: «Reducir el Estado es un acto de justicia»

El presidente de Argentina, Javier Milei, animó a una multitud entusiasta de conservadores reunidos en las afueras de Washington a respaldar políticas para reducir el tamaño del gobierno. Durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), comparó su enfoque con el del expresidente Donald Trump y el empresario Elon Musk.

Milei se ha convertido en un símbolo del recorte estatal, representado por la motosierra que Musk agitó en el escenario, en uno de los momentos más llamativos del evento.

En su intervención del sábado, pronunciada en español, el mandatario argentino expresó su apoyo a los planes de Trump de desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), argumentando que no está alineada con su agenda y representa un gasto innecesario.

“El único camino racional es reducir el Estado a su mínima expresión”, afirmó Milei. “Reducir el tamaño del Estado es en sí mismo un acto de justicia”, agregó.

Continue Reading

Internacionales

El estado del papa Francisco se agrava: sufrió crisis respiratoria y recibió transfusiones

La salud del papa Francisco se ha deteriorado en las últimas horas. Según el último parte médico, emitido pasadas las 19 horas locales (15 en Argentina), su estado sigue siendo crítico y esta mañana sufrió una crisis respiratoria asmática. Además, los médicos tuvieron que administrarle transfusiones de sangre.

“El Santo Padre continúa en estado crítico y, como se informó ayer, aún no está fuera de peligro”, indica el comunicado.

El informe detalla que el pontífice presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, lo que requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo. Asimismo, los análisis de sangre revelaron trombocitopenia y anemia, por lo que fue necesario realizarle transfusiones.

A pesar de las dificultades, Francisco permaneció atento y pasó el día en su sillón, aunque con más dolores que el día anterior. “Por el momento, el pronóstico es reservado”, concluye el parte médico.

Continue Reading

Trending

Central News