Connect with us

Internacionales

Partidos opositores al oficialismo en México suspenden su alianza político-electoral

Foto tomada de El País

AFP

La alianza legislativa y electoral que los tres principales partidos opositores de México conformaron para enfrentar al oficialismo de izquierda se resquebrajó este miércoles, dejando en suspenso su participación en futuros comicios clave, como los presidenciales de 2024.

El PAN (derecha) y el PRD (izquierda) anunciaron en un comunicado la «suspensión temporal» de la coalición «Va por México» ante desacuerdos con el PRI (centro), que gobernó México de manera ininterrumpida durante 70 años hasta el 2000.

Esa alianza les había permitido frenar en el Congreso iniciativas de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, y competir en diversas elecciones locales.

Los líderes de esos partidos habían anticipado que participarían en coalición en la presidencial de 2024, en la que Morena lleva ventaja, según encuestas.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El PAN y el PRD criticaron que una diputada del PRI presentara una iniciativa para extender la presencia del ejército en las calles para tareas de seguridad hasta 2028.

El decreto que creó la Guardia Nacional en 2019, la mayor apuesta de López Obrador para pacificar el país, establece originalmente que mientras ese cuerpo de seguridad desarrolla sus capacidades, el presidente podrá disponer de las fuerzas armadas para tareas de seguridad pública hasta 2023.

«Prorrogar la militarización del país es una tremenda irresponsabilidad, ya que implica transferir a las fuerzas armadas responsabilidades que no les corresponden», dice el comunicado firmado por el PAN y el PRD.

López Obrador -que busca que la Guardia Nacional sea administrada totalmente por el Ejército- avaló la iniciativa del PRI e incluso planteó un referéndum para decidir cuánto tiempo debe estar el ejército en tareas de seguridad pública.

«Pienso que hace bien el PRI en rectificar», dijo el mandatario el martes durante su habitual rueda de prensa matutina.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El desencuentro en la oposición ocurre mientras el Congreso discute una iniciativa del gobierno para que la Guardia Nacional sea administrada por el Ejército, pese a que estaba concebida como un cuerpo con carácter civil.

También ocurre en medio de acusaciones de corrupción y enriquecimiento ilícito contra el líder del PRI, Alejandro Moreno, lo que motivó que diversos analistas anticiparan que el priísta buscaría algún acuerdo con el gobierno de López Obrador para evitar sanciones.

Este miércoles, Moreno afirmó que «Va por México» no está en riesgo al asegurar que su partido tiene un proyecto conjunto pero que no coincide en todo.

«La coalición es un muro de contención y romperla por esta causa es no darle importancia a lo que hemos construido», dijo en conferencia de prensa.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Petro no reconoce a Maduro pero rechaza el bloqueo contra Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró este sábado que no reconoce como legítimo al mandatario venezolano Nicolás Maduro, quien asumió en enero un tercer mandato tras unas elecciones ampliamente cuestionadas. Sin embargo, advirtió que el aislamiento económico no es la vía para resolver la situación en Venezuela.

«Yo no reconocí el Gobierno de Maduro y no lo reconozco, pero creo que la solución no es bloquear más a Cuba y a Venezuela. Están mandando al hambre a los pueblos y los pueblos no se dejan morir de hambre», expresó Petro durante un acto oficial en Pasto, capital del departamento de Nariño.

Desde comienzos de enero, el Gobierno colombiano ha sostenido que no hubo elecciones libres en Venezuela y, por lo tanto, no reconoce a Maduro como presidente. No obstante, ha optado por mantener relaciones diplomáticas con el país vecino.

Por su parte, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que agrupa a la oposición mayoritaria venezolana, denunció fraude en los comicios de julio y asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el verdadero ganador. Según la PUD, cuenta con el respaldo del 85,18 % de las actas recolectadas por testigos y miembros de mesa durante el proceso electoral.

Continue Reading

Internacionales

El Vaticano honra a Juan Pablo II a 20 años de su partida

El Vaticano conmemoró este miércoles el vigésimo aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano. La ceremonia se llevó a cabo sin la presencia del papa Francisco, quien continúa su convalecencia en la Casa Santa Marta tras haber estado hospitalizado durante 38 días debido a problemas respiratorios.

Entre los asistentes destacaron la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, una delegación del Gobierno de Polonia y el cardenal Stanislaw Dziwisz, quien fue secretario personal del papa polaco durante décadas.

Juan Pablo II lideró la Iglesia católica durante casi 27 años, hasta su fallecimiento el 2 de abril de 2005. Fue beatificado en 2011 por Benedicto XVI y canonizado en 2014 por el papa Francisco.

En su homilía, Parolin recordó a Juan Pablo II como «un santo» y «un peregrino incansable» que llevó la Iglesia al tercer milenio a través de sus numerosos viajes apostólicos. Además, destacó su firme postura ante los líderes mundiales en defensa de la justicia, la dignidad humana y la paz.

«Recordamos con gratitud y admiración su incansable servicio por la paz, sus llamamientos apasionados y sus esfuerzos diplomáticos para evitar conflictos, aunque muchos de sus llamados, como los de los grandes profetas, no fueron escuchados», expresó el cardenal.

Advertisement

20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Elon Musk y Trump sugieren el fin del Departamento de Eficiencia Gubernamental

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) podría estar en sus últimos días.

Elon Musk insinuó recientemente que su labor en el organismo pronto llegará a su fin, mientras que el expresidente Donald Trump declaró esta semana a los periodistas que el empresario «en algún momento, va a volver» a dirigir sus compañías. Sobre el destino del DOGE, Trump fue claro: «llegará a su fin».

Estas declaraciones se dieron antes de que Musk sufriera un revés en Wisconsin, donde su candidato para la Corte Suprema estatal fue derrotado a pesar de una inversión personal de más de 21 millones de dólares y su participación en un evento de campaña el fin de semana. Además, Tesla, su compañía de autos eléctricos, reportó una caída del 13 % en ventas durante el primer trimestre del año, aumentando los desafíos para el multimillonario.

Aunque la Casa Blanca no ha anunciado una fecha exacta para el cierre del DOGE, desde su creación nunca se contempló como un organismo permanente en Washington. Su operación estaba originalmente prevista hasta el 4 de julio de 2026, pero su final podría llegar antes de lo esperado.

Continue Reading

Trending

Central News