Connect with us

Internacionales

La cruzada en Quito para evitar los suicidios desde los puentes

RODRIGO BUENDIA / AFP

AFP | por Paola LÓPEZ

Sara Herrera encontró al hombre oculto entre matorrales y listo para saltar al vacío. Su intervención evitó el suicidio. Al menos dos personas intentan a la semana quitarse la vida arrojándose desde los puentes de la capital de Ecuador.

La sicóloga de 29 años integra el equipo municipal que monta guardia en el puente sobre el río Chiche, de 315 metros de largo y 130 de altura.

Por suerte, ese día Herrera se percató de que un perro se internó entre los matorrales cerca del puente como siguiendo un rastro. En medio de una fuerte lluvia, recuerda que se encaminó hacia ese lugar y halló al sujeto que lloraba desconsolado junto a una botella de licor.

«Esta persona estaba escondida de las cámaras» del Servicio Integrado de Seguridad ECU911, relata a la AFP.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Junto a otro sicólogo, un paramédico y un agente metropolitano de control se acercaron con cautela y luego de tres horas consiguieron disuadir al hombre y llevarlo hasta una zona segura, donde le brindaron contención emocional. 

Entre mayo y lo que va de septiembre en los puentes que están sobre los ríos Chiche y Gualo se han detenido 36 intentos de suicidio.

En ese mismo período dos personas se lanzaron al vacío, según la secretaría, que impulsa el programa «Somos puente de vida» para prevenir el suicidio.

Los equipos de reacción están en unas cabinas blancas que cuentan con camilla y botiquín. Recorren los puentes de extremo a extremo. En las noches, las alertas se generan desde el ECU911, que en lo que va del año reporta 300 suicidios en todo el país y 508 intentos autolíticos.

«Las estadísticas en Quito han determinado que en el puente del Chiche y el puente del río Gualo se encuentra la mayor cantidad de suicidios de precipitación», comenta a la AFP Francisco Viteri, secretario de Salud del municipio. La mayoría son hombres.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

En el Chiche, mensajes anónimos también intentan persuadir a quienes se acercan. «Hoy no es un buen día, pero te prometo que mejorará», dice uno de los pequeños avisos adheridos a las estructuras de hierro.

Sin carriles peatonales, el puente vibra con fuerza al paso de camiones. La sola vista hacia la quebrada marea. 

En el estado venezolano de Mérida, los puentes también están bajo vigilancia ante los frecuentes suicidios. Grupos religiosos emplean igualmente mensajes para disuadir a los potenciales suicidas. 

Miedo y vergüenza

En Ecuador, con 18 millones de habitantes, la tasa de suicidios es de 6,9 por cada 100.000 personas, indicó el ministerio de Salud a la AFP. En 2021, la cartera registró 1.237 casos, en su mayoría de hombres. 

La Organización Mundial de la Salud reporta que al año unas 700.000 personas se quitan la vida en todo el planeta.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Viteri precisa que en general «un 8% de las personas que toman la decisión de un suicidio optan por una precipitación de altura. La mayor parte de eventos suicidas se realizan en el entorno del hogar».

Por eso, el trabajo de los sicólogos incluye entregar información a transeúntes sobre cómo reconocer conductas de riesgo y cuándo buscar ayuda profesional.

«Existe aún el tabú sobre las enfermedades mentales y si yo sufro de ansiedad no voy a una unidad de salud porque me da vergüenza, me da miedo de lo que va a pasar. Entonces existe un subregistro en las atenciones», señala a la AFP la sicóloga Nathalie López, del programa municipal.

Lamenta que los familiares de quienes intentan suicidarse en los puentes «no quieren hacerse cargo de la persona» cuando es llevada al hospital.

De ahí que educar a las familias y comunidades sea importante, apunta Viteri, agregando que «los servicios de siquiatría y sicología del ministerio de Salud no tienen toda la capacidad operativa para responder». 

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Las atenciones médicas en hospitales públicos por episodios depresivos, por ejemplo, escalaron de 63.671 en 2019 a 117.054 en 2021.

Las sicólogas coinciden en que durante sus rondas en el puente se han encontrado con personas que se detienen en las pequeñas cabinas buscando alguien que las escuche.

«No siempre la gente se acerca porque quiere suicidarse, sino porque necesita hablar, necesita ser escuchada», apunta López.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Culpable: inmigrante salvadoreño condenado por el asesinato de Rachel Morin

Un jurado encontró culpable a Víctor Martínez-Hernández, un inmigrante salvadoreño de 24 años, por el asesinato de Rachel Morin, madre de cinco hijos, ocurrido en agosto de 2023 mientras caminaba por el sendero Ma & Pa Trail, en Bel Air, Maryland.

Martínez-Hernández fue declarado culpable de homicidio premeditado, violación en primer grado y otros delitos graves, según confirmó Randolph Rice, abogado de la familia de la víctima. “La familia Morin está muy aliviada de que hoy se haya hecho justicia”, expresó el letrado en un comunicado.

Las autoridades sostenían que el acusado planeó el ataque, y esperaban los resultados de ADN que finalmente lo vincularon directamente con el crimen. Morin, de 37 años, fue vista por última vez mientras hacía ejercicio en la popular ruta de senderismo. Su desaparición causó conmoción en la comunidad de Bel Air, una zona suburbana al noreste de Baltimore.

Martínez-Hernández, quien ingresó ilegalmente a Estados Unidos, también es sospechoso de haber cometido un homicidio en El Salvador y está relacionado con un caso de invasión de propiedad ocurrido en Los Ángeles en 2023. Fue arrestado el verano pasado en Oklahoma, pero al momento del crimen vivía en Bel Air.

El asesinato de Rachel Morin se convirtió en un tema político durante la campaña presidencial de 2024, siendo citado por Donald Trump como un ejemplo de la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza y aplicar deportaciones masivas.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Harvard podría perder su estatus fiscal si “no actúa en interés público”, advierte Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su disputa con la Universidad de Harvard, al amenazar con retirarle su estatus de exención de impuestos, tras la negativa de la institución a modificar sus políticas, como él había exigido.

“Quizás Harvard debería perder su exención de impuestos y ser gravada como entidad política si sigue impulsando la ‘enferma’ política, ideológica y de inspiración/apoyo terrorista”, escribió Trump en su red social Truth Social. “¡Recuerden, el estatus de exención de impuestos depende totalmente de actuar en INTERÉS PÚBLICO!”

Eliminar dicha exención representaría un duro golpe financiero para Harvard. Actualmente, la universidad goza de beneficios como no pagar impuestos por sus propiedades educativas y emitir bonos con intereses libres de impuestos federales, lo cual facilita su financiamiento.

Además, las donaciones hechas por exalumnos pueden ser deducidas de impuestos, lo que constituye un fuerte incentivo para apoyar económicamente a la institución. Solo en el año fiscal 2024, Harvard recibió 528 millones de dólares en donaciones de uso corriente.

Continue Reading

Internacionales

Muere Mario Vargas Llosa en Lima a los 89 años

El escritor peruano-español y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció este domingo a los 89 años en su residencia en Lima, donde vivía desde 2022 tras décadas radicado en Europa. La noticia fue confirmada por sus hijos a través de redes sociales.

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido el domingo en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en la red social X, mensaje que también fue compartido por su hermana Morgana.

Los hijos del autor destacaron que su padre vivió una vida «larga, múltiple y fructífera», y que su legado literario perdurará más allá de su muerte.

En el comunicado, la familia informó que cumplirán con las últimas voluntades del escritor, quien pidió no realizar ceremonias públicas. “Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, señalaron, y pidieron respeto a su privacidad en este momento íntimo de despedida.

Continue Reading

Trending

Central News