Connect with us

Internacionales

Al menos 15 muertos al término de violento fin de semana en Colombia

JESUS RICO / AFP

AFP

Al menos 15 personas murieron en Colombia en un ajuste de cuentas entre bandas del narco y en el linchamiento de migrantes venezolanos que presuntamente asesinaron a una familia, según autoridades.

Ambas acciones se produjeron en los dos últimos días, al cabo de un fin de semana sangriento que también dejó un líder sindical asesinado por sicarios. 

En Landázuri, un poblado de 9.000 habitantes del departamento de Santander, la comunidad reaccionó airada al asesinato de un docente, su esposa y sus hijos de 20 y 13 años en la madrugada del domingo. Los pobladores acusaron del múltiple crimen a cinco venezolanos y los lincharon.

«Lamentamos que estas personas hubieran acabado con la vida del profesor Álvaro Díaz, su esposa y sus dos hijos (…) fue un hecho de barbarie, sanguinario y con mucha sevicia», dijo Marlon Ballen, alcalde del municipio, al telenoticiero Caracol.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

En las imágenes divulgadas por el medio se ve una parte de la vivienda de la familia incinerada.

Ballen identificó a los agresores como «personas de Venezuela» que atacaron a cuchillo al docente y a su familia «por robarle un dinero». 

Una empleada de Díaz sobrevivió al ataque y alertó a los vecinos, quienes se tomaron «la justicia por las manos y acabaron con la vida» de los cinco extranjeros, entre ellos una mujer. Las autoridades aún no han encontrado el cuerpo de uno de los atacantes.

Por su parte, Carlos Ordóñez, responsable de derechos humanos de Landázuri, señaló que el municipio tiene un «grave problema de minería ilegal» de carbón, negocio que atrae a migrantes. 

Robo de cocaína

El segundo hecho ocurrió en la madrugada del lunes en la ciudad de Barranquilla, la más grande del Caribe colombiano, donde seis personas murieron baleadas mientras departían en un bar. 

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

La policía atribuyó el ataque a una retaliación del Clan del Golfo contra Los Costeños, dos bandas narco de la región involucradas en una disputa por un cargamento de cocaína.

Ambos episodios violentos dejan al menos 15 muertos y cuatro heridos, además de un «intento de asonada» en Landázuri, según los reportes oficiales.

Entre los fallecidos en Barranquilla «hay tres que tienen  (…) tatuajes alusivos a Los Costeños», una organización que habría hurtado un cargamento de cocaína al Clan del capo Otoniel, extraditado a Estados Unidos, dijo a medios el coronel Oscar Daza, comandante encargado de la policía del puerto. 

«Por recuperar la cocaína se presenta esta situación», agregó el oficial

Tres personas más fueron heridas en el tiroteo, dos de ellas tienen antecedentes por «homicidios y extorsión». «Son todos integrantes al parecer de Los Costeños», enfatizó el coronel.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Tanto el Clan del Golfo como Los Costeños han manifestado su intención de acogerse a los planes del presidente Gustavo Petro para el desmantelamiento pacífico del narcotráfico en el país que más cocaína produce en el mundo.

Petro, quien asumió la presidencia en agosto, plantea suspender las extradiciones a Estados Unidos de los traficantes que abandonen su actividad, entre otros beneficios jurídicos.

También propone negociar con las guerrillas de izquierda que sobrevivieron al acuerdo de paz de 2016 con las FARC, como parte de una política de «paz total» para desactivar por completo el conflicto de casi seis décadas.

A pesar de estos anuncios, Colombia sigue envuelta en una escalada violenta con grupos armados que se disputan a sangre y fuego las rentas del narcotráfico y la minería ilegal en varias zonas del país.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Musk sobre El Salvador: «Bukele lo convirtió en el país más seguro del hemisferio»

Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, elogió la política de seguridad implementada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el funcionario de la administración de Donald Trump destacó el impacto de las medidas adoptadas en el país centroamericano.

“El presidente Bukele encerró a todas las pandillas en El Salvador y lo convirtió en el país más seguro del hemisferio occidental”, afirmó Musk.

Bukele, por su parte, informó el 1 de enero de 2025 que El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, consolidándose como la nación más segura del hemisferio, tras haber sido considerada una de las más violentas del mundo.

El mandatario también resaltó que diciembre de 2024 fue el mes más seguro en la historia del país. “Si todos los meses del año hubieran sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0.2, colocándonos en posición de competir por ser el país más seguro del mundo”, afirmó.

Advertisement

20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Milei en CPAC: «Reducir el Estado es un acto de justicia»

El presidente de Argentina, Javier Milei, animó a una multitud entusiasta de conservadores reunidos en las afueras de Washington a respaldar políticas para reducir el tamaño del gobierno. Durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), comparó su enfoque con el del expresidente Donald Trump y el empresario Elon Musk.

Milei se ha convertido en un símbolo del recorte estatal, representado por la motosierra que Musk agitó en el escenario, en uno de los momentos más llamativos del evento.

En su intervención del sábado, pronunciada en español, el mandatario argentino expresó su apoyo a los planes de Trump de desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), argumentando que no está alineada con su agenda y representa un gasto innecesario.

“El único camino racional es reducir el Estado a su mínima expresión”, afirmó Milei. “Reducir el tamaño del Estado es en sí mismo un acto de justicia”, agregó.

Continue Reading

Internacionales

El estado del papa Francisco se agrava: sufrió crisis respiratoria y recibió transfusiones

La salud del papa Francisco se ha deteriorado en las últimas horas. Según el último parte médico, emitido pasadas las 19 horas locales (15 en Argentina), su estado sigue siendo crítico y esta mañana sufrió una crisis respiratoria asmática. Además, los médicos tuvieron que administrarle transfusiones de sangre.

“El Santo Padre continúa en estado crítico y, como se informó ayer, aún no está fuera de peligro”, indica el comunicado.

El informe detalla que el pontífice presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, lo que requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo. Asimismo, los análisis de sangre revelaron trombocitopenia y anemia, por lo que fue necesario realizarle transfusiones.

A pesar de las dificultades, Francisco permaneció atento y pasó el día en su sillón, aunque con más dolores que el día anterior. “Por el momento, el pronóstico es reservado”, concluye el parte médico.

Continue Reading

Trending

Central News