Connect with us

Internacionales

EEUU honró memoria de víctimas del 11S en el 21 aniversario de los atentados

Yuki IWAMURA / AFP

AFP | por Yuki IWAMURA, con Lea DAUPLE en Washington

Estados Unidos honró el domingo la memoria de las casi tres mil personas muertas en los ataques del 11 de septiembre de 2001, que cambiaron «el curso de la historia estadounidense», según el presidente Joe Biden.

En Nueva York, una multitud reunida cerca del impresionante museo y memorial en Manhattan guardó silencio durante dos minutos, a las 8H46 y a las 9H03 (12H46 y 13H03 GMT), las horas exactas en que dos aviones secuestrados por comandos islamistas se estrellaron contra las torres Norte y Sur del World Trade Center, derrumbándose luego en un diluvio de acero y polvo.

Entre el público, la vicepresidenta Kamala Harris escuchó la larga lista de nombres de víctimas. Biden participó en otra ceremonia, en el Pentágono, contra el cual también se estrelló un avión.

«Si bien el dolor se desvanece un poco con el tiempo, la ausencia permanente de mi padre es tan palpable como siempre», dijo el hijo de Jon Leslie Albert después de leer los nombres de varias víctimas, incluido el de su padre.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

En un llamado a las figuras políticas presentes a sanar las profundas divisiones de Estados Unidos, otro familiar de una víctima dijo que «no se debería necesitar otra tragedia para unir a nuestra nación».

El 11 de septiembre de 2001, 2.977 personas murieron en los atentados más mortíferos de la historia, cometidos por la organización yihadista Al Qaida.

Dos aviones impactaron contra dos torres del World Trade Center en Nueva York, un tercero lo hizo contra el Pentágono y un cuarto, que parecía tener como objetivo el Capitolio o la Casa Blanca, se estrelló en una zona boscosa en Shanksville, Pensilvania, tras una rebelión de pasajeros.

Nadie a bordo de los cuatro aviones comerciales secuestrados sobrevivió. 

Isabel II

Con aspecto solemne y con una mano en el corazón, Biden participó en una ceremonia de colocación de flores cerca del inmenso edificio sede del Departamento de Defensa, donde murieron 184 personas el día de los atentados.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

«Sé que para quien ha perdido a alguien, 21 años es a la vez una eternidad y un tiempo muy corto», dijo el demócrata desde el podio y bajo una fina lluvia.

Biden compartió un mensaje enviado el 11 de septiembre de 2001 por la reina Isabel II, fallecida el jueves, al pueblo estadounidense. 

«El dolor es el precio a pagar por el amor», escribió entonces la soberana. 

«El curso de la historia estadounidense cambió ese día», continuó el presidente.

Pero lo que no cambió fue «el carácter de esta nación», «los sacrificios, el amor, la generosidad» de los que Estados Unidos es capaz, recalcó. 

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

«Hoy no se trata del pasado, sino del futuro», prosiguió Biden, llamando a los estadounidenses a defender la democracia que los terroristas querían «enterrar bajo el fuego, el humo y las cenizas».

En un tuit más temprano, el mandatario había prometido «seguir manteniendo viva la memoria de las preciosas vidas que nos robaron» durante esos ataques hace 21 años. 

Jill Biden, la primera dama de Estados Unidos, participó en la mañana en una ceremonia en Shanksville, Pensilvania. «Nos tocó a todos», dijo sobre el 11 de septiembre.

«Nos cambió a todos. Nos recuerda que, con valentía y amabilidad, podemos ser una luz en esa oscuridad», agregó.

En otras oportunidades había dicho que las acciones de los pasajeros en el Vuelo 93 salvaron decenas de vidas, posiblemente incluida la de su esposo, entonces senador de Estados Unidos, que se dirigía al Capitolio ese día.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Líderes internacionales también rindieron tributo a las víctimas de atentados que marcaron al mundo entero.

«Ucrania, que enfrenta ataques con misiles a diario, sabe bien lo que es el terrorismo y se solidariza sinceramente con el pueblo estadounidense», tuiteó el presidente Volodimir Zelenski, cuyo país fue invadido por Rusia a fines de febrero.

Más allá del terrible saldo de muertos y heridos el 11 de septiembre de 2001, miles más murieron en los años siguientes por enfermedades provocadas por los gases tóxicos del derrumbe de las imponentes torres.

El sábado, Nueva York se iluminó con un «Tributo a la luz» que mostraba dos rayos azules proyectados en el cielo nocturno, simbolizando las Torres Gemelas.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Musk sobre El Salvador: «Bukele lo convirtió en el país más seguro del hemisferio»

Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, elogió la política de seguridad implementada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el funcionario de la administración de Donald Trump destacó el impacto de las medidas adoptadas en el país centroamericano.

“El presidente Bukele encerró a todas las pandillas en El Salvador y lo convirtió en el país más seguro del hemisferio occidental”, afirmó Musk.

Bukele, por su parte, informó el 1 de enero de 2025 que El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, consolidándose como la nación más segura del hemisferio, tras haber sido considerada una de las más violentas del mundo.

El mandatario también resaltó que diciembre de 2024 fue el mes más seguro en la historia del país. “Si todos los meses del año hubieran sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0.2, colocándonos en posición de competir por ser el país más seguro del mundo”, afirmó.

Advertisement

20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Milei en CPAC: «Reducir el Estado es un acto de justicia»

El presidente de Argentina, Javier Milei, animó a una multitud entusiasta de conservadores reunidos en las afueras de Washington a respaldar políticas para reducir el tamaño del gobierno. Durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), comparó su enfoque con el del expresidente Donald Trump y el empresario Elon Musk.

Milei se ha convertido en un símbolo del recorte estatal, representado por la motosierra que Musk agitó en el escenario, en uno de los momentos más llamativos del evento.

En su intervención del sábado, pronunciada en español, el mandatario argentino expresó su apoyo a los planes de Trump de desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), argumentando que no está alineada con su agenda y representa un gasto innecesario.

“El único camino racional es reducir el Estado a su mínima expresión”, afirmó Milei. “Reducir el tamaño del Estado es en sí mismo un acto de justicia”, agregó.

Continue Reading

Internacionales

El estado del papa Francisco se agrava: sufrió crisis respiratoria y recibió transfusiones

La salud del papa Francisco se ha deteriorado en las últimas horas. Según el último parte médico, emitido pasadas las 19 horas locales (15 en Argentina), su estado sigue siendo crítico y esta mañana sufrió una crisis respiratoria asmática. Además, los médicos tuvieron que administrarle transfusiones de sangre.

“El Santo Padre continúa en estado crítico y, como se informó ayer, aún no está fuera de peligro”, indica el comunicado.

El informe detalla que el pontífice presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, lo que requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo. Asimismo, los análisis de sangre revelaron trombocitopenia y anemia, por lo que fue necesario realizarle transfusiones.

A pesar de las dificultades, Francisco permaneció atento y pasó el día en su sillón, aunque con más dolores que el día anterior. “Por el momento, el pronóstico es reservado”, concluye el parte médico.

Continue Reading

Trending

Central News