Connect with us

Internacionales

Sismo de 7,7 sacude a México en aniversario de dos devastadores terremotos

Foto: ULISES RUIZ / AFP

AFP | por Sofia MISELEM

Los mexicanos volvieron a ser estremecidos este lunes por una coincidencia trágica. Un sismo de magnitud 7,7, con balance de un fallecido, sacudió el centro del país justo cuando conmemoraban dos poderosos terremotos que dejaron miles de muertos en 1985 y 2017.

Menos de una hora después de que se realizara un simulacro de terremoto como parte de la conmemoración de los eventos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, un fuerte temblor desató el pánico en varios sectores de la capital y otros estados del centro del país.

«Una persona falleció por la caída de un muro de un centro comercial de Manzanillo (estado de Colima)», señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en Twitter.

El Servicio Sismológico Nacional detalló que el fenómeno se produjo a las 13H05 locales (18H05 GMT), con epicentro a 59 km al sur de Coalcomán (estado de Michoacán), en la costa del Pacífico. Tuvo una profundidad de 15 km.

Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis de México previó «variaciones anómalas del nivel del mar, de hasta 82 cm sobre el nivel de la marea», en la región del epicentro.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

«¡Creí que me daría un infarto! Una de por sí llega a septiembre nerviosa», afirmó a la AFP Gabriela Ramírez, ama de casa de 58 años que vive en el sector Roma-Condesa, uno de los más vulnerables de la capital por erigirse sobre un terreno fangoso.

El temblor activó la alerta sísmica, que suena un minuto antes de la ocurrencia de este tipo de fenómenos, provocando evacuaciones masivas en la capital, de 9,2 millones de habitantes.

Algunos sectores de la ciudad sufrieron cortes de energía que afectaron una línea del metro, informó la alcaldesa de la ciudad, Claudia Sheinbaum, en rueda de prensa.

En tanto, autoridades de Michoacán reportaron un herido por caída de vidrios y daños menores en viviendas y un hospital rural.

Fecha fatal

La alerta sísmica sonó menos de una hora después de que millones de personas participaran en un simulacro nacional, que se realiza todos los 19 de septiembre para fomentar la prevención.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Este es el tercer sismo que se registra un 19 de septiembre en la historia de México (desde que se llevan registros) luego del ocurrido en 1985, con magnitud de 8,1 y que dejó más de 10.000 muertos, la gran mayoría en la capital.

La misma fecha de 2017 otro sismo de 7,1 golpeó el centro del país, con un saldo de 369 fallecidos.

El temblor de este lunes se produjo apenas con nueve minutos de diferencia con respecto al de 2017.

Pero «no hay nada que nos diga científicamente que el 19 de septiembre tiene una consideración especial», subrayó la alcaldesa de la capital.

«Se sintió terrible. Nos bajamos en cuanto lo sentimos, cuando sonó la alarma», declaró Karina Suárez, de 37 años, afuera del edificio donde vive en la céntrica colonia Roma.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Usuarios de redes sociales dieron cuenta de la caída de muros exteriores endebles y vidrios rotos en edificios de la megaurbe, que junto con su zona metropolitana reúne a unos 22 millones de habitantes.

Gran parte de la capital mexicana se sitúa sobre un antiguo lago, por lo que el subsuelo es fangoso y las ondas telúricas son más intensas que en terrenos firmes.

El sismo de 2017 fue de magnitud menor al de este lunes, pero el epicentro fue a unos 160 kilómetros de la capital, mientras que el de hoy lunes fue a unos 600 km, según distancias por carretera.

México registra una intensa actividad sísmica por hallarse en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que une a América con Asia y donde ocurren la mayoría de los terremotos en el mundo.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Exlegislador de EE.UU. acusado de plan para beneficiar a Raúl Gorrín

Un gran jurado en Estados Unidos acusó al excongresista de Florida, David Rivera, por participar en un plan para violar la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA, por sus siglas en inglés) y por blanqueo de fondos para ocultar una trama destinada a beneficiar al empresario venezolano prófugo Raúl Gorrín, informó la Fiscalía este miércoles.

De acuerdo con las autoridades, entre junio de 2019 y abril de 2020, Rivera implementó un esquema en el que ofreció servicios de consultoría y cabildeo a Gorrín. Este último había sido sancionado por el Departamento del Tesoro de EE.UU. en enero de 2019 y enfrenta cargos criminales en el país.

La acusación señala que Rivera actuó como agente no registrado de Gorrín, recibiendo más de 5 millones de dólares como parte de sus esfuerzos por presionar a funcionarios estadounidenses y blanquear fondos de procedencia ilícita.

Raúl Gorrín, empresario de 56 años y propietario del canal venezolano Globovisión, fue incluido en 2019 en la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (Lista SDN) por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés), lo que lo vincula a actividades ilegales y bloquea sus bienes en territorio estadounidense.

Continue Reading

Internacionales

Los pilotos pierden la vida en accidente aéreo en el Aeropuerto de San Fernando

Un trágico accidente aéreo ocurrió este miércoles al mediodía en el Aeropuerto de San Fernando, cuando un avión privado despistó y se estrelló contra una casa cercana. La aeronave, un Challenger 300 LV-GOK proveniente de Punta del Este, no logró frenar tras aterrizar en la cabecera 05, según informaron fuentes con acceso a la base aérea.

El impacto provocó una explosión y resultó fatal para los dos pilotos a bordo, Martín Fernández Loza y Agustín Oforte, quienes fallecieron en el acto. Desde Aeropuertos Argentina 2000 confirmaron que no había pasajeros adicionales en el avión al momento del accidente, ocurrido alrededor de las 13:20.

Las autoridades continúan investigando las causas que llevaron al despiste y posterior colisión de la aeronave.

Continue Reading

Internacionales

Ciclón Chido deja 45 muertos y 500 heridos en Mozambique

El ciclón Chido ha dejado al menos 45 muertos en Mozambique, según el balance actualizado este martes por el Instituto Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres del país africano. Esta cifra supera el reporte inicial de 34 fallecidos.

Tras su devastador paso por el océano Índico y el archipiélago francés de Mayotte, donde las autoridades temen que haya «cientos» de víctimas, el ciclón tocó tierra el domingo en la provincia de Cabo Delgado, en el norte de Mozambique.

La catástrofe provocó cerca de 500 heridos, producto de ráfagas de viento que alcanzaron los 260 km/h y precipitaciones torrenciales que acumularon 250 mm en apenas 24 horas, según detalló el Instituto.

Continue Reading

Trending

Central News