Internacionales
Sismo de 7,7 sacude a México en aniversario de dos devastadores terremotos

AFP | por Sofia MISELEM
Los mexicanos volvieron a ser estremecidos este lunes por una coincidencia trágica. Un sismo de magnitud 7,7, con balance de un fallecido, sacudió el centro del país justo cuando conmemoraban dos poderosos terremotos que dejaron miles de muertos en 1985 y 2017.
Menos de una hora después de que se realizara un simulacro de terremoto como parte de la conmemoración de los eventos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, un fuerte temblor desató el pánico en varios sectores de la capital y otros estados del centro del país.
«Una persona falleció por la caída de un muro de un centro comercial de Manzanillo (estado de Colima)», señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en Twitter.
El Servicio Sismológico Nacional detalló que el fenómeno se produjo a las 13H05 locales (18H05 GMT), con epicentro a 59 km al sur de Coalcomán (estado de Michoacán), en la costa del Pacífico. Tuvo una profundidad de 15 km.
Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis de México previó «variaciones anómalas del nivel del mar, de hasta 82 cm sobre el nivel de la marea», en la región del epicentro.
«¡Creí que me daría un infarto! Una de por sí llega a septiembre nerviosa», afirmó a la AFP Gabriela Ramírez, ama de casa de 58 años que vive en el sector Roma-Condesa, uno de los más vulnerables de la capital por erigirse sobre un terreno fangoso.
El temblor activó la alerta sísmica, que suena un minuto antes de la ocurrencia de este tipo de fenómenos, provocando evacuaciones masivas en la capital, de 9,2 millones de habitantes.
Algunos sectores de la ciudad sufrieron cortes de energía que afectaron una línea del metro, informó la alcaldesa de la ciudad, Claudia Sheinbaum, en rueda de prensa.
En tanto, autoridades de Michoacán reportaron un herido por caída de vidrios y daños menores en viviendas y un hospital rural.
Fecha fatal
La alerta sísmica sonó menos de una hora después de que millones de personas participaran en un simulacro nacional, que se realiza todos los 19 de septiembre para fomentar la prevención.
Este es el tercer sismo que se registra un 19 de septiembre en la historia de México (desde que se llevan registros) luego del ocurrido en 1985, con magnitud de 8,1 y que dejó más de 10.000 muertos, la gran mayoría en la capital.
La misma fecha de 2017 otro sismo de 7,1 golpeó el centro del país, con un saldo de 369 fallecidos.
El temblor de este lunes se produjo apenas con nueve minutos de diferencia con respecto al de 2017.
Pero «no hay nada que nos diga científicamente que el 19 de septiembre tiene una consideración especial», subrayó la alcaldesa de la capital.
«Se sintió terrible. Nos bajamos en cuanto lo sentimos, cuando sonó la alarma», declaró Karina Suárez, de 37 años, afuera del edificio donde vive en la céntrica colonia Roma.
Usuarios de redes sociales dieron cuenta de la caída de muros exteriores endebles y vidrios rotos en edificios de la megaurbe, que junto con su zona metropolitana reúne a unos 22 millones de habitantes.
Gran parte de la capital mexicana se sitúa sobre un antiguo lago, por lo que el subsuelo es fangoso y las ondas telúricas son más intensas que en terrenos firmes.
El sismo de 2017 fue de magnitud menor al de este lunes, pero el epicentro fue a unos 160 kilómetros de la capital, mientras que el de hoy lunes fue a unos 600 km, según distancias por carretera.
México registra una intensa actividad sísmica por hallarse en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que une a América con Asia y donde ocurren la mayoría de los terremotos en el mundo.
Centroamérica
Musk sobre El Salvador: «Bukele lo convirtió en el país más seguro del hemisferio»

Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, elogió la política de seguridad implementada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el funcionario de la administración de Donald Trump destacó el impacto de las medidas adoptadas en el país centroamericano.
“El presidente Bukele encerró a todas las pandillas en El Salvador y lo convirtió en el país más seguro del hemisferio occidental”, afirmó Musk.
Bukele, por su parte, informó el 1 de enero de 2025 que El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, consolidándose como la nación más segura del hemisferio, tras haber sido considerada una de las más violentas del mundo.
El mandatario también resaltó que diciembre de 2024 fue el mes más seguro en la historia del país. “Si todos los meses del año hubieran sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0.2, colocándonos en posición de competir por ser el país más seguro del mundo”, afirmó.
Internacionales
Milei en CPAC: «Reducir el Estado es un acto de justicia»

El presidente de Argentina, Javier Milei, animó a una multitud entusiasta de conservadores reunidos en las afueras de Washington a respaldar políticas para reducir el tamaño del gobierno. Durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), comparó su enfoque con el del expresidente Donald Trump y el empresario Elon Musk.
Milei se ha convertido en un símbolo del recorte estatal, representado por la motosierra que Musk agitó en el escenario, en uno de los momentos más llamativos del evento.
En su intervención del sábado, pronunciada en español, el mandatario argentino expresó su apoyo a los planes de Trump de desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), argumentando que no está alineada con su agenda y representa un gasto innecesario.
“El único camino racional es reducir el Estado a su mínima expresión”, afirmó Milei. “Reducir el tamaño del Estado es en sí mismo un acto de justicia”, agregó.
Internacionales
El estado del papa Francisco se agrava: sufrió crisis respiratoria y recibió transfusiones

La salud del papa Francisco se ha deteriorado en las últimas horas. Según el último parte médico, emitido pasadas las 19 horas locales (15 en Argentina), su estado sigue siendo crítico y esta mañana sufrió una crisis respiratoria asmática. Además, los médicos tuvieron que administrarle transfusiones de sangre.
“El Santo Padre continúa en estado crítico y, como se informó ayer, aún no está fuera de peligro”, indica el comunicado.
El informe detalla que el pontífice presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, lo que requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo. Asimismo, los análisis de sangre revelaron trombocitopenia y anemia, por lo que fue necesario realizarle transfusiones.
A pesar de las dificultades, Francisco permaneció atento y pasó el día en su sillón, aunque con más dolores que el día anterior. “Por el momento, el pronóstico es reservado”, concluye el parte médico.
-
Centroamérica1 día ago
Naufragio en Panamá: buscan a 19 migrantes tras hundimiento de embarcación
-
Centroamérica2 días ago
Panamá recibe a 175 migrantes deportados de EE. UU. con vuelos programados a varios destinos internacionales
-
Centroamérica4 días ago
Barbería servía de fachada para red de licencias de conducir fraudulentas
-
Internacionales3 días ago
Los menores de la familia Bibas fueron “brutalmente asesinados”
-
Internacionales2 días ago
Rubio defiende encuentro con Rusia en Arabia Saudí
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador sigue disminuyendo la violencia: 19 de febrero sin homicidios
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador combate el trabajo infantil con un programa de migración laboral para padres de niños en manglares
-
Centroamérica4 días ago
BINAES celebra el amor por los libros con eventos para toda la familia
-
Centroamérica3 días ago
MOPT detecta más de 100 escuelas de manejo no autorizadas en El Salvador
-
Internacionales3 días ago
El Senado de EE. UU. confirma a Kash Patel como nuevo director del FBI
-
Internacionales2 días ago
La salud del Papa Francisco mejora ligeramente mientras surgen dudas sobre su futuro en el papado
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador experimenta altas temperaturas superiores a los 39°C
-
Centroamérica4 días ago
Japón reitera su compromiso de cooperación con El Salvador en educación, salud e infraestructura
-
Centroamérica3 días ago
Elecciones 2027: TSE anuncia fecha y plazos para las actividades previas al proceso electoral
-
Internacionales1 día ago
Zelenski refuerza alianzas en Europa mientras Trump impulsa negociaciones con Rusia
-
Centroamérica2 días ago
Costa Rica se adentra en el mundo de las criptomonedas con el lanzamiento de un fondo de inversión en Bitcoin
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno presenta programa Integrando Abuelos en Nahuizalco
-
Deportes3 días ago
Victor Wembanyama se pierde lo que resta de la temporada por un coágulo en el hombro derecho
-
Centroamérica2 días ago
Japón celebra 90 años de relaciones con El Salvador destacando avances en cooperación y transformación social
-
Centroamérica4 días ago
PNC detiene a hombre tras robo de equipos electrónicos en San Benito
-
Centroamérica4 días ago
Red de corrupción cobraba hasta $1,000 por licencias de conducir ilegales
-
Centroamérica4 días ago
Hospital Chivo Pets brinda miles de atenciones a mascotas cada día
-
Internacionales1 día ago
El estado del papa Francisco se agrava: sufrió crisis respiratoria y recibió transfusiones
-
Centroamérica4 días ago
Cámara emitirá resolución en caso de enriquecimiento ilícito de excanciller
-
Internacionales1 día ago
Milei en CPAC: «Reducir el Estado es un acto de justicia»
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador registra 44 días sin homicidios en 2025
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador supera los 1.8 millones de vehículos en circulación, según el MOP
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno impulsa la economía local de Meanguera
-
Centroamérica1 día ago
Musk sobre El Salvador: «Bukele lo convirtió en el país más seguro del hemisferio»