Sismo de 7,7 sacude a México en aniversario de dos devastadores terremotos
Foto: ULISES RUIZ / AFP
AFP | por Sofia MISELEM
Los mexicanos volvieron a ser estremecidos este lunes por una coincidencia trágica. Un sismo de magnitud 7,7, con balance de un fallecido, sacudió el centro del país justo cuando conmemoraban dos poderosos terremotos que dejaron miles de muertos en 1985 y 2017.
Menos de una hora después de que se realizara un simulacro de terremoto como parte de la conmemoración de los eventos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, un fuerte temblor desató el pánico en varios sectores de la capital y otros estados del centro del país.
«Una persona falleció por la caída de un muro de un centro comercial de Manzanillo (estado de Colima)», señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en Twitter.
El Servicio Sismológico Nacional detalló que el fenómeno se produjo a las 13H05 locales (18H05 GMT), con epicentro a 59 km al sur de Coalcomán (estado de Michoacán), en la costa del Pacífico. Tuvo una profundidad de 15 km.
Advertisement
20230523_juegos_centroamericanos_01_728x90
20230523_juegos_centroamericanos_02_728x90
20230515_etesal_728x90
728x90
20230503_netview_vacunacion_728x90
CEL
CEL
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis de México previó «variaciones anómalas del nivel del mar, de hasta 82 cm sobre el nivel de la marea», en la región del epicentro.
«¡Creí que me daría un infarto! Una de por sí llega a septiembre nerviosa», afirmó a la AFP Gabriela Ramírez, ama de casa de 58 años que vive en el sector Roma-Condesa, uno de los más vulnerables de la capital por erigirse sobre un terreno fangoso.
El temblor activó la alerta sísmica, que suena un minuto antes de la ocurrencia de este tipo de fenómenos, provocando evacuaciones masivas en la capital, de 9,2 millones de habitantes.
Algunos sectores de la ciudad sufrieron cortes de energía que afectaron una línea del metro, informó la alcaldesa de la ciudad, Claudia Sheinbaum, en rueda de prensa.
En tanto, autoridades de Michoacán reportaron un herido por caída de vidrios y daños menores en viviendas y un hospital rural.
Advertisement
20230523_juegos_centroamericanos_01_728x90
20230523_juegos_centroamericanos_02_728x90
20230515_etesal_728x90
728x90
20230503_netview_vacunacion_728x90
CEL
CEL
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
Fecha fatal
La alerta sísmica sonó menos de una hora después de que millones de personas participaran en un simulacro nacional, que se realiza todos los 19 de septiembre para fomentar la prevención.
Este es el tercer sismo que se registra un 19 de septiembre en la historia de México (desde que se llevan registros) luego del ocurrido en 1985, con magnitud de 8,1 y que dejó más de 10.000 muertos, la gran mayoría en la capital.
La misma fecha de 2017 otro sismo de 7,1 golpeó el centro del país, con un saldo de 369 fallecidos.
El temblor de este lunes se produjo apenas con nueve minutos de diferencia con respecto al de 2017.
Pero «no hay nada que nos diga científicamente que el 19 de septiembre tiene una consideración especial», subrayó la alcaldesa de la capital.
Advertisement
20230523_juegos_centroamericanos_01_728x90
20230523_juegos_centroamericanos_02_728x90
20230515_etesal_728x90
728x90
20230503_netview_vacunacion_728x90
CEL
CEL
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
«Se sintió terrible. Nos bajamos en cuanto lo sentimos, cuando sonó la alarma», declaró Karina Suárez, de 37 años, afuera del edificio donde vive en la céntrica colonia Roma.
Usuarios de redes sociales dieron cuenta de la caída de muros exteriores endebles y vidrios rotos en edificios de la megaurbe, que junto con su zona metropolitana reúne a unos 22 millones de habitantes.
Gran parte de la capital mexicana se sitúa sobre un antiguo lago, por lo que el subsuelo es fangoso y las ondas telúricas son más intensas que en terrenos firmes.
El sismo de 2017 fue de magnitud menor al de este lunes, pero el epicentro fue a unos 160 kilómetros de la capital, mientras que el de hoy lunes fue a unos 600 km, según distancias por carretera.
México registra una intensa actividad sísmica por hallarse en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que une a América con Asia y donde ocurren la mayoría de los terremotos en el mundo.
Rescatan a 175 migrantes hacinados en un tráiler en Chiapas, México
Foto: INM
29 de mayo | Redacción |
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México dio a conocer que rescataron a 175 migrantes de diferentes nacionalidades de la cama de un tráiler donde estaban hacinados y abandonados, en la ciudad de Chiapa de Corzo, en el centro del Estado de Chiapas.
Los Agentes Federales y de la Guardia Nacional reportaron que detuvieron al camión, en uno de los puntos de revisión migratorio, y tras una inspección de rutina detectaron que se escuchaban gritos y golpes de personas que estaban encerradas en el tráiler.
Según los agentes, el conductor del tráiler se negaba a abrir las puertas del contenedor y negó también la presencia de las personas, no obstante, los migrantes pedían ayuda y gritaban que los sacaran porque estaban cansados, deshidratados y con falta de oxígeno.
Advertisement
20230523_juegos_centroamericanos_01_728x90
20230523_juegos_centroamericanos_02_728x90
20230515_etesal_728x90
728x90
20230503_netview_vacunacion_728x90
CEL
CEL
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
Entre las personas rescatadas fueron identificadas 154 personas originarias de Guatemala, 13 de Ecuador, tres de El Salvador, tres de Honduras, una de República Dominicana y una de Pakistán.
El INM también detalló que entre los migrantes se encontraban 28 menores de edad que viajaban solos, dos de ellos de El Salvador. Los menores de edad y los núcleos familiares completos quedaron a la supervisión y cuidado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
El conductor del vehículo fue capturado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, quienes se encargarán del proceso legal y las investigaciones.
Ecuador: presidente Lasso será enjuiciado el próximo martes
Foto: Reuters
12 de mayo | Redacción |
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, enfrentará el juicio político que comenzará el próximo martes 16 de mayo.
Viviana Veloz, interpelante del proceso judicial contra el mandatario andino, anunció que la convocatoria se difundirá en el Pleno del Legislativo este domingo 14 de mayo, día en que la Asamblea sesionará para cambiar a sus autoridades.
Este día Lasso quedó notificado de manera oficial sobre la continuidad del juicio político en su contra por el delito de peculado. El secretario general de la Legislatura, Álvaro Salazar, envió al mandatario una resolución del Parlamento en la que se aprobó el juicio político en su contra. Además, incluyen en el documento el expediente íntegro del proceso, remitido de igual manera a los 137 asambleístas para su revisión, previo a la votación.
Advertisement
20230523_juegos_centroamericanos_01_728x90
20230523_juegos_centroamericanos_02_728x90
20230515_etesal_728x90
728x90
20230503_netview_vacunacion_728x90
CEL
CEL
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
La imputación contra Lasso se relaciona con el acuerdo firmado con la asociación Amazonas Tanker Pool, de la que forma parte la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).
Según resolución del Parlamento, se evidencia el desvío o distracción de los fondos que generaban anualmente estos pools de empresas con los que Flopec tenía relación contractual en el transporte de crudo.
Luego de la notificación oficial sobre el procedimiento judicial al gobernante, el presidente de la Asamblea Nacional deberá convocar al Pleno para que conozca y vote por la censura y destitución de Lasso, para lo cual se requiere 92 votos favorables de las dos terceras partes de la Legislatura.
Mientras tanto, el Gobierno insiste en liberar al Jefe de Estado del juicio político y solicitó a la Corte Constitucional dar seguimiento y cumplimiento al dictamen del procedimiento judicial para intentar frenar el proceso.
Cristina Kirchner denuncia eliminación de pruebas sobre ataque
8 de mayo | Redacción |
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández Kirchner, denunció este día la implicación de dirigentes opositores en la eliminación de pruebas sobre el atentado en su contra perpetrado el 1 de septiembre de 2022.
De acuerdo con información oficial, hace ocho meses, un individuo llamado Fernando Sabag, apuntó con una pistola a la cabeza de la exjefa de Estado, pero el arma no se disparó.
El acusado, su novia Brenda Uliarte y otro sospechoso de nombre Gabriel Carrizo, permanecen detenidos, mientras que la jueza María Eugenia Capuchetti se negó a analizar los lazos de esas personas con la organización ultraderechista Revolución Federal, la cual recibió financiamiento de la compañía Caputo Hermanos, cuyos dueños están relacionados con el expresidente Mauricio Macri.
Advertisement
20230523_juegos_centroamericanos_01_728x90
20230523_juegos_centroamericanos_02_728x90
20230515_etesal_728x90
728x90
20230503_netview_vacunacion_728x90
CEL
CEL
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
En una publicación reciente, la vicemandataria compartió un vídeo en el cual son detalladas las relaciones de políticos con el ataque y se expresa que dicha agresión fue “el hecho más grave de una sucesión de acciones violentas contra Fernández ese año”.
Según el material compartido, un testigo declaró que dos días antes del atentado, en el bar Casablanca, ubicado cerca del Congreso de la Nación, escuchó decir a un diputado a dos mujeres que lo acompañaban: Cuando la maten, voy a estar camino a la costa.